cocinando entre olivos | 17 de febrero de 2012 a las 13:37
La Cuajada de Carnaval es uno de los dulces más típicos de Granada, como su nombre indica se come en estos días y se suele realizar aprovechando los restos de polvorones o mantecados de Navidad. Se realiza y presenta en un lebrillo o fuente de cerámica granadina o de fajalauza. Leer el resto del artículo »
cocinando entre olivos | 16 de enero de 2012 a las 9:15
Hoy 16 de Enero el Santoral nos indica que es el día de San Antón, en Jaén esta noche se corre una popular maratón alumbrada por antorchas, se encienden lumbres en los barrios, alrededor de las cuales se bebe, se cantan y se bailan melenchones. Y se comen entre otras cosas rosetas, lo que la mayoría conoce como palomitas de maíz.
Acostumbrados a hacer los sobres preparados que venden para el microondas os cuento cómo hacerlas de manera tradicional, sólo se tardan tres minutos…
Ingredientes
Elaboración
Ponemos en una sartén aceite de oliva virgen extra, una cucharada, y un puñadito de granos de maíz. Removemos bien para los granos se impregnen del aceite. Tapamos y bajamos el fuego, de vez en cuando movemos un poco la sartén. Apartamos del fuego cuando se hayan abierto todas, salamos y servimos en un cuenco.
Podéis ver el paso a paso en este enlace:
http://cocinandoentreolivos.blogspot.com/2011/01/la-noche-de-san-anton-y-como-hacer.html
cocinando entre olivos | 27 de noviembre de 2011 a las 17:27
Ingredientes
Elaboración
Partimos en cuatro los membrillos, descorazonamos y pelamos. Los ponemos en una cacerola junto con el azúcar, el cardamomo, los clavos y la canela y cubrimos con el vino. Removemos y dejamos cocinar a fuego medio hasta que estén blandos, unos 30 minutos.
Se pueden servir tal cual o acompañados de una bola de helado de vainilla.
Podéis ver el paso a paso de la eleboración de la receta en este enlace
cocinando entre olivos | 12 de noviembre de 2011 a las 15:24
Ingredientes
Elaboración
Ponemos en una cacerola o sartén la calabaza cortada en dados con un poco de agua y la dejamos que se cocine tapada. Hacemos la longaniza y reservamos. En una sartén freímos en el aceite los ajos picados, la guindilla y el pimiento rojo. Agregamos todo, incluido el aceite a la calabaza, el vinagre y la sal. Mezclamos todo y dejamos cocinar unos minutos. Por último incorporamos la longaniza que hemos frito cortada en trocitos.
Lista para servir, si se quiere se puede servir con un huevo frito encima, muy aconsejable.
cocinando entre olivos | 26 de octubre de 2011 a las 4:59
Ingredientes
Elaboración
Picamos los pimientos y la cebolla y los sofreímos en una cazuela con aceite de oliva virgen extra, cuando estén añadimos el tomate troceado, sin piel y sin semillas, dejamos cocinar hasta que el jugo del tomate se haya evaporado. En el mortero machamos los dientes de ajo, los cominos y la sal y se lo añadimos a la cazuela, dejamos cocinar unos minutos. Incorporamos el pimentón dulce y mezclamos. Por último añadimos el agua y dejamos que hierva unos minutos. Servimos con un poco de pan tostado y uvas negras.
Si queréis podés ver el paso a paso de esta receta en este enlace. Paso a paso.
cocinando entre olivos | 7 de octubre de 2011 a las 7:10
Ingredientes
Elaboración
Lavamos bien las patatas y las ponemos a cocer en un cazo con agua y una pizca de sal hasta que estén tiernas. Las escurrimos y aún en caliente las pelamos y troceamos. En un cuenco ponemos tres partes de aceite por una de vinagre, aunque si os gusta el vinagre podéis poner más cantidad de éste, el orégano, la pimienta, sal y perejil picado, con la ayuda de unas varillas mezclamos muy bien y vertemos esta vinagreta sobre las patatas.
Cuando las patatas se hayan enfriado le mezclamos mayonesa y servimos con el huevo cocido picado por encima.
Podéis ver el paso a paso de esta receta pinchando aquí.
cocinando entre olivos | 7 de septiembre de 2011 a las 7:39
Ingredientes
1 pollo
1 cabeza de ajos
1 ñora seca
1 vasito de vino Montilla Moriles
Tomillo
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
Pedimos que nos troceen el pollo en la tienda y si no lo troceamos nosotros.
Le quitamos la piel.
Lo salpimentamos y le añadimos tomillo por los dos lados.
Ponemos en la sartén aceite de oliva virgen extra y freímos los ajos, unos pelados y en trozos y otros enteros.
Añadimos el pollo y la ñora.
Dejamos que se fría el pollo, añadimos el vino.
Dejamos que se dore y servimos.
El acompañamiento ideal para este plato son unas patatas cortadas en tiras y fritas en aceite de oliva virgen extra.
cocinando entre olivos | 9 de agosto de 2011 a las 17:19
Hay que comer legumbres también en verano y que mejor manera que con esta receta…
Ingredientes
Para el Salmorejo:
Elaboración
Lo primero es preparar el salmorejo para lo que trituramos el tomate, el pan mojado con un poco de vinagre, el diente de ajo y la sal. Después agregamos el aceite de oliva virgen extra y emulsionamos. Reservamos.
Lavamos los pimientos y el pepino y cortamos en daditos.
Hacemos lo mismo con la cebolleta.
Añadimos los garbanzos, que hemos escurrido del bote y pasado por agua fría.
Servimos en el plato con unas cucharadas de salmorejo y el jamón serrano en taquitos por encima.
El resto del salmorejo se pone en un cuenco aparte por si alguien quiere añadirle más.
cocinando entre olivos | 25 de julio de 2011 a las 16:01
Ingredientes
8 chuletas de cerdo
3 ajos
2 cebollas
200 gr de carne de membrillo
1 vaso de vino de Jerez oloroso
1 vaso de agua
Un puñado de piñones
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta negra
Elaboración
En una sartén ponemos aceite de oliva y freímos los ajos y las chuletas que hemos salpimentado.
En la misma sartén hacemos la cebolla, cortada en juliana, a fuego bajo.
Añadimos la carne de membrillo y movemos hasta que se integre
y los piñones. Dejamos unos 10-15 minutos que se cocine y listo.
cocinando entre olivos | 17 de julio de 2011 a las 20:21
Ingredientes
Elaboración
Arreglamos los boquerones, para ellos quitamos la cabeza y eliminamos la tripa y la espina central. Separamos los dos lomos.
Ponemos en el mortero los ajos pelados, la sal, los cominos, el orégano, el anís, el pimentón
Machacamos todo.
Agregamos vinagre.
Lo añadimos a los boquerones que ya tenemos arreglados, deben estar cubiertos por el adobo.
Lo guardamos en el frigorífico, es mejor hacerlo el día de antes, yo los preparé por la noche y los hice ál día siguiente para comer.
Sacamos
Escurrimos
Enharinamos.
Freimos en aceite de oliva virgen extra bien caliente.
Sacamos y servimos…ummmmmm.