El autor, en este espacio, se limita a recoger la opinión y contenidos de los lectores, por lo que no se hace responsable de los mismos. Si encuentra algún texto ofensivo, erróneo o alguna opinión que no sea respetuosa, le rogamos que nos lo haga saber
Fernando Santiago
De Cádiz y del Atlético de Madrid
22/04/2018
22/04/2018
22/04/2018
22/04/2018
¿Qué me pasa , doctor? Por Fernando Santiago
22/04/2018
La olimpiada de los colegios públicos
22/04/2018
22/04/2018
22/04/2018
22/04/2018
El gasóleo financia el estilismo
22/04/2018
ojú
En verano nadie coge por el paseo marítimo, es un ...
ojú
Me coge muy lejos Menchu pero como ayudo a muchas ...
Menchu
Oju, como lo tienes cerca, di que firme.
Ozé Luí
Hombre, todos los días entre las 8 y las 9 de la ...
Peter Kas
Oh!!! Oráculo de la verdad absoluta!! Perdone por ...
Diego
Perdona, pero esta vez el mérito a papanatas del ...
Peter Kas
Menos mal que tenemos a Diego para que nos diga lo ...
arensibia
y mas tontos que botellines
ojú
Menchu, porque no te cambias de suministradora , el ...
ojú
Diego miles no sé pero si cientos aparte de que como ...
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El sofalícola (Atrapado en el plasma) Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena. Blog de granadahoy.com Magdalena Trillo
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra Carlos Navarro Antolín
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Diego J. Geniz Velázquez
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
La Campaña a examen Ignacio Martínez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia Jorge Muñoz
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero Pablo Bujalance
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
Caminante del balón Fonsi Loaiza
El diario de Próspero Pablo Bujalance
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki & Duarte
El cuadrilátero de Esteban Esteban
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
25 de junio de 2017 a las 10:48 am | Enlace permanente
Su paso por el recorrido oficial sin música resultó un tanto tostón. Y la imagen de los cargadores con los toldos levantados, comprensible pero lamentable. Un aprobado por los pelos sería la nota adecuada a este acontecimiento excepcional.
25 de junio de 2017 a las 11:35 am | Enlace permanente
Es verdad. Aquello sin música ni “compás”,resultó soso,siendo indulgente.Los faldones levantados daban impresión de un traslado. Y la llegada a Catedral muy triste y deslucida. Un detalle hermoso fue la interpretación magnífica de la “Madrugá,” mientras se ejecutaba el laborioso proceso de recogida en el Caminito. Deberían de tomar nota para años venideros. La música no rompe la penitencia y el recogimiento.
25 de junio de 2017 a las 12:02 pm | Enlace permanente
La verdad es que las imágenes son lamentables. La cosa se agrava cuando esa falta de decoro se da en un colectivo que se afana en las formas y en la imagen.
No le echo la culpa a los cargadores, ir ahí debajo en un día como el de ayer, tuvo que estar más cerca del infierno que del cielo cristiano.
Tal vez los organizadores pecaron, nunca mejor dicho, de falta de previsión al señalar la fecha del evento aunque en su descarga, otra vez nunca mejor dicho, se da la falta de días libres sin procesiones en la calle.
Por otra parte he visto en las redes sociales que esta Gran Regata Mariana ha atraído a mucho público de fuera.
Y eso siempre es bueno para la ciudad.
Quizás en otra fecha hubiera sido un magno acontecimiento.
25 de junio de 2017 a las 1:54 pm | Enlace permanente
Un verdadero acto de masoquismo colectivo. ¿Qué necesidad había de celebrar un espectáculo al aire libre de este tipo en un día como el de ayer? Como era de esperar, el calor deslució todo.
25 de junio de 2017 a las 2:33 pm | Enlace permanente
Qué más se les puede pedir a estos esforzados cargadores que ayer soportaron estoicamente las elevadísimas temperaturas. Lo mínimo que podían hacer es levantar los faldones para que entrase algo de aire y poder respirar ahí abajo.
Además no ocurrió así durante la carrera oficial. Yo al menos no observé ningún faldón levantado por la plaza de Candelaria.
LLeva razón Anganga en que resultó algo anodino el desfile por la ausencia de acompañamiento musical, salvo el paso de la Patrona, que sí disfrutó de los sones de la banda de música Maestro Dueñas del Puerto.
Si que hubo acompañamiento musical en el retorno de las cofradías a sus respectivos templos, momento que recoge el vídeo de arriba. Bandas de música que también se esforzaron interpretando continuas marchas para ayudar a los sufridos cargadores. Tuve la suerte de escuchar también La Madrugá por Catedral, esa obra cumbre de Abel Moreno, a quien Cádiz le debe un merecido homenaje por la cantidad de buenas marchas dedicadas a ella como : Virgen de las Penas, Regidor Perpetuo o ese himno de la Semana Santa gaditana Cádiz Cofrade (junto a Ecce Homo de Eduardo Escobar).
El que viva lo verá, como diría Santiago.
25 de junio de 2017 a las 3:40 pm | Enlace permanente
¿Se sabe nombres(o nombres) de quiénes eligieron la fecha de la Magna Mariana en pleno verano? ¡Que se sepa! Lo lógico(siempre lo dije) era haberla puesto el mismo 7 de octubre: traslado de la Patrona hasta plaza de San Antonio, y que los pasos fuesen desfilando como ayer. Fácil.
25 de junio de 2017 a las 4:44 pm | Enlace permanente
Portero supongo que tu opción no era factible porque era la más lógica.
25 de junio de 2017 a las 8:01 pm | Enlace permanente
Las magnas no llevan acompañamiento, sólo al empezar y al terminar. Sólo lo llevan en su traslados, así que por ahí nada que objetar.
Los faldones no se levantaron en la carrera oficial, pero es que hay abajo estaban a unos 50 grados mínimo, así que enhorabuena a los cargadores y a todos los que participaron que iban debidamente vestidos para el acto a pesar que lo único que pegaba era ir en bañador.
La fecha ideal era la de octubre y ya que se empeñaron en lo de ayer deberían de haber retrasado hasta las ocho y media y poner unos toldos en San Antonio.
25 de junio de 2017 a las 8:18 pm | Enlace permanente
Pobre gente allí debajo, a ellos ayer les tocó el infierno. Chavales anónimos y que no cobran un duro por ese descomunal esfuerzo. Chapó.
25 de junio de 2017 a las 8:37 pm | Enlace permanente
En efecto Robert, fueron unos auténticos héroes. Héroes anónimos, en tiempos de exhibicionismos exacerbados.
Con su descomunal esfuerzo salvaron una jornada de terrible calor que, tal vez, nadie esperaba tan temprano.
Tendrán que tomar nota los organizadores, el Consejo de Hermandades y Cofradías para futuros eventos. El cambio climático obliga.
25 de junio de 2017 a las 9:02 pm | Enlace permanente
O sea, que hay dos tipos de católicos, de espectadores y de mortales:
Los de la Carrera Oficial y el resto, los de las calles de segunda.
Hasta en la religión hay clases, eso no es religión sino postureo y espectáculo y el que lo justifique debería avergonzarse.
No son las procesiones un culto externo y todos son iguales ante los ojos de Dios?
Caridad cristiana por los co…
25 de junio de 2017 a las 9:22 pm | Enlace permanente
Uantuzri, te aburres. Pecador.
25 de junio de 2017 a las 9:53 pm | Enlace permanente
Robert y Trueno, de pobres y de héroes nada de nada. Nadie obligaba a esa gente a estar ahí a esa hora cargando mesas y estatuas. Estaban allí voluntariamente porque les gusta hacer eso, como la gente que va a un Cádiz-Moralo en preferencia un mes de junio soporta el calor y la solana porque le gusta su afición y la disfruta. Que hagan las cosas en condiciones y organicen un espectáculo al aire libre de ese tipo en unas fechas más acordes.
Uantuzri tampoco ha descubierto la pólvora. Como en todo, están los que pagan y los que no. El negocio es lo primero.
26 de junio de 2017 a las 8:43 am | Enlace permanente
El caso es que los hoteles estuvieron al 100%, así que tiene su público.
Pues si, Diego como el carnaval los que tienen dinero van al falla y se sientan en la cabalgata, los demás de pie.
Qué de pamplinas!!
26 de junio de 2017 a las 8:57 am | Enlace permanente
Eso es lo que estoy diciendo, Bacterio, la iglesia premia, en este caso respetando formas y decoro, al que paga. Y se ventila, refresca y orea ante los espectadores de a pie.
Lo veo normal en Carnaval, en cuestiones de fé no tanto.
A no ser que como tu dices sea lo mismo. Si la Iglesia es Carnaval me callo.
Y no creo que en la Carrera Oficial haga menos calor que en cualquier otra parte.
Así que el respeto de los pasos al público debería ser el mismo.
26 de junio de 2017 a las 9:42 am | Enlace permanente
En Cádiz no se llaman “faldones”, se llaman “caídas”. Ojo al dato.
26 de junio de 2017 a las 9:47 am | Enlace permanente
El evento tuvo una magnífica intención, una notable ejecución y un resultado razonable, a causa solamente del calor. Hasta nuestro Alcalde contempló la Magna desde un templo de la progresía, como es el Bar Liba. Su sitio estaba con las autoridades, que para eso lo es y le gusta serlo.
26 de junio de 2017 a las 1:37 pm | Enlace permanente
¿El Liba un templo de la progresía?. Jo,como ha cambiado,no sabía yo que ahí mueren los Podemitas.
26 de junio de 2017 a las 2:24 pm | Enlace permanente
¿Pero quién ha ido a preguntarle a la iglesia si se suben o no unos faldones -o caídas como gusta a Valverde-?
Fueron sencillamente gestos espontáneos de unos cargadores para aliviar el calor sofocante y no hay que darle más vueltas.
El recorrido conjunto de los pasos comprendía desde la plaza de San Antonio hasta Catedral y ahí se concentró la mayor parte del público. Unos sentados y pagando su silla y otros, como yo y como la gran mayoría, gratis y de pié.
En el itinerario de vuelta de cada cofradía hubo mucho menos público, más disperso y formado mayoritariamente por familiares y amigos de los participantes en los cortejos. Es ahí donde se ven las imágenes de faldones -o caídas- que se comentan.
Y es también ahí donde comienzan a apreciarse los efectos de la jornada festiva, con numerosos desperdicios por el suelo. Es decir, que existió una falta muy grande de respeto por parte de determinado público hacia los cortejos. Y ya se trate de cofradía, cabalgata o cualquier otra circunstancia.
26 de junio de 2017 a las 2:26 pm | Enlace permanente
Siglo XXI, mientras Doñana arde a algunos lo que le importa es si el alcalde lleva corbata o si se sienta en un palco y eso le importa cara a su voto. Luego eso sí, mucho je suis huelva.
26 de junio de 2017 a las 3:17 pm | Enlace permanente
Triste pero cierto, Bakinbardi
26 de junio de 2017 a las 11:41 pm | Enlace permanente
Bakin jajaja valiente demagogia de casapuerta.
26 de junio de 2017 a las 11:47 pm | Enlace permanente
uantuzri…no es la iglesia la que organiza la magna y para mi es igual, que lo del carnaval pero de este último nadie se queja. Las caídas se levantaron lo meno posible fuera de la carrera oficial porque algunas salieron a las cuatro de la tarde no por falta de decoro.
27 de junio de 2017 a las 12:26 am | Enlace permanente
Lo que tú digas Bacterio. Anda, seguid con vuestra moral macarra.
27 de junio de 2017 a las 9:33 am | Enlace permanente
Bakindardi, tú no vas a decir de lo que tenemos que hablar?, hasta ahí has llegado, esa es lo que tú entiendes por libertad de expresión? y además su concepto de libertad religiosa?. Qué pena de sectarismo y además de creer que el único que tiene moral eres tú por lo visto, que te conmueves lo que ha sucedido en el coto, pero cuando se habla de otros temas como los presos del terrorismo, etc tienes tú particular versión y tú particular moral, que por lo visto los demás no podemos tener. Anda ya y sigue dando conciertos allí en Dinamarca.
27 de junio de 2017 a las 10:00 am | Enlace permanente
Que te pasa Faro?
27 de junio de 2017 a las 10:42 am | Enlace permanente
A Faro hace tiempo que se le apagó la luz
27 de junio de 2017 a las 8:09 pm | Enlace permanente
Océana perdóname pero la luz de la democracia se os ha apagado a ustedes desde hace bastante tiempo. Sólo hay que leeros.
27 de junio de 2017 a las 11:41 pm | Enlace permanente
Faro no generalices, por favor