Jesús Ollero | 15 de febrero de 2011 a las 23:05
El esperado debate entre los tres candidatos a la Alcaldía de los partidos con representación municipal se quedó algo descafeinado por el empecinamiento casi generalizado de presumir de méritos en lugar de plantear soluciones. Con la caja vacía y mucho camino por delante, parecía lógico evitar desgaste con confrontaciones directas; mejor cada uno a lo suyo.
Plaza de España, ejemplo de logro de gobierno
Con Torrijos algo desubicado en un debate que no parecía el suyo, Espadas evitó mientras pudo el cuerpo a cuerpo al que le incitó Zoido desde el principio con eso de que si dejará gobernar a la lista más votada. Lo logró casi todo el tiempo, hasta que vio que Mercasevilla empezó a sobrevolar el debate aunque no estuviera en el guión (bloques temáticos prefijados y cerrados). Poco acostumbrado a estas cuitas, Espadas notó los nervios en algunos momentos. Y Zoido se creció. Espadas no aguantó más cuando Zoido habló del distrito judicial.
Zoido: proyecto de distrito judicial
Torrijos pareció ver que Zoido se crecía porque comenzó extrañamente comedido para empezar a arrear al “representante de la derecha”, “el corneta del apocalipsis”, “el doctor No”… y un largo etcétera de descalificativos. “No he venido a pelearme con nadie sino a resolver problemas”. Zoido convirtió cada ataque del camarada en un punto a favor.
Torrijos, en una de sus intervenciones
Espadas y Zoido llegaban con el debate muy preparado. En el caso del primero, aun sin iPad, demasiado. Los candidatos recordaron en ocasiones a esos espacios electorales que las cadenas públicas estaban obligados a reservar a los partidos más variopintos.
El “representante de la derecha” que despreciaba Torrijos se desenvolvió con igual prestancia abriendo caminos que contestando a sus rivales. A Espadas le costó más. Torrijos, como en el encuentro de redes, a lo suyo y a su libro. Una pesadilla para el espectador.
"DNI, único carné para cargo público"
Zoido hizo suyo el célebre puede prometer y prometo de Suárez y Espadas le devolvió a la realidad: “Hacen falta 16 años para cumplir todas sus promesas”. Por no hablar del Metro. Zoido defiende que llegue a cada rincón de Sevilla. Quizás deba ser esa la pretensión para que luego el resultado final satisfaga al común de los sevillanos. Espadas, que parece tener más contemplaciones a la hora de prometer, considera económicamente inviable el proyecto del PP.
Espadas, con el proyecto del Metro
Se tocaron muchos temas, ninguno en profunidad. Una propuesta concreta: el distrito judicial. Creo que descolocó algo a Espadas habida cuenta de la incapacidad de la Junta para resolver la Ciudad de la Justicia. Y viniendo de un magistrado… Quizás el desliz de Espadas llegó cuando quiso afear a Zoido su salida del Ayuntamiento si no es alcalde: Dijo que, si no gobierna, será un portavoz de la oposición que colabore y que esperaba, ya que Zoido abandonaría Plaza Nueva si no es alcalde, que en caso contrario alguien del PP colaborase con él. Zoido lo aprovechó bien: Torrijos aspira a repetir como teniente de alcalde “y Espadas ya me brinda su apoyo para gobernar”.
El único juez de todo esto serán las urnas, aunque el juez de carrera pareció salir reforzado. Aprovechó con habilidad su intervención final para apelar al ego del sevillano. Espadas, que intentó mostrar su lado más dialogante (subrayar logros sin dejar de reconocer carencias) aprovechó más o menos su gran ocasión de darse a conocer, pero le faltó algo de práctica en el careo. Todavía quedan tres meses y una semana. ¿El ganador del debate? Seguramente, como acabo de escuchar en la redacción, Antonio Silva, el director de Giralda.
15 de febrero de 2011 a las 11:51 pm | Enlace permanente
no estoy de acuerdo con la lectura que se hace del debate, a mi manera de ver el señor Zoido se ha limitado a lo “suyo” (lo que siempre le interesa a la derecha practicando el cinismo con proyectos ireales). Esta ciudad es de izquierdas y así lo demuestran las dos fuerzas que gobiernan haciendo prácticas política para TODA la ciudadanía
15 de febrero de 2011 a las 11:57 pm | Enlace permanente
Torrijos iba su bola.Supongo que ahora se irá de mariscadas con sus camaradas.Y esta noche,tengo todavia más claro que ayer de que le daré mi voto a Zoido. Estoy seguro de que no nos defraudará.
16 de febrero de 2011 a las 12:24 am | Enlace permanente
sin duda juan espadas a intervenido muy bien lo que mas me ha gustado es cuando a dicho zoido entonces vas a dejar que pasen los coches por san jacinto, asuncion zoido no respondio. es una persona con propuestas,y su prioridad es el empleo me gusta juan espada
16 de febrero de 2011 a las 1:06 am | Enlace permanente
Me gustaría saber dónde ha estado el Representante del Distrito Sur (después se queja del bipartidismo). En avda de la paz, estamos esperando que resuelva el problema de la prostitución que tenemos en nuestra zona, que van a llegar las elecciones y todavia no ha hecho absolutamente nada.
Sobre los otros dos, esperaba muchas más propuestas y principalmente, sobre mí barrio.
16 de febrero de 2011 a las 3:25 am | Enlace permanente
lo mismo de lo mismo.el de la pipa es un mentiroso pero dice si a las gambas y langostinos,el espada es amigo del come gamba y al final se hjuntarian para que de nuevo zoido no sea alcalde,bueno votare por el partido andalucista.
18 de febrero de 2011 a las 5:45 pm | Enlace permanente
[…] la mañana siguiente del descafeinado debate de candidatos auspiciado por Giralda TV el pasado martes 15 de febrero, el laboratorio de comunicación 1001 […]
22 de febrero de 2011 a las 7:29 pm | Enlace permanente
[…] su web personal decae: lo último, las reflexiones posteriores al debate del martes 15, aquel pestiño salpicado de ruido y asesores; lo anterior, un enlace a un vídeo de youtube de la citada […]