- | Inicio
- | Acerca de
- | Suscripciones
- | Contacto
- | RSS |
UN 40% DE LOS JÓVENES NO LEE NI UN LIBRO AL AÑO
Paco Cerrejón | 10 de diciembre de 2008 a las 18:33
Según un estudio del Instituto Nacional de la Juventud un 40% de los jóvenes españoles no lee ni un libro al año. Y luego nos extrañamos por el índice de apoyo a la pena de muerte.
Datos como estos y fotos como la de arriba (tomada en la tebeoteca en la última edición del Encuentro del cómic y la ilustración de Sevilla) me convencen de seguir trabajando en esto y de la necesidad de eventos y actividades de fomento de la lectura.
Recuerden lo que decía la Bola de cristal “si no quieres ser burro, lee”.
Pues eso.
Autor

Paco Cerrejón
Últimas entradas
Corto Maltés: Bajo el Sol de Medianoche
14/10/2015 - 05:00
La memoria, El Artefacto Perverso
08/07/2015 - 05:00
El Diccionario de nuestra democracia
01/07/2015 - 05:00
El nuevo investigador privado: The Private EYE
24/06/2015 - 05:00
Diccionario Terminológico de la Historieta
10/06/2015 - 05:00
Archivo
Últimos comentarios
Lecturas para un verano replicante | La Réplica
[…] durante las décadas de los cincuenta y ...
Relojes nowley
Pues a mi me parece que una buena iniciativa promocionar ...
Sonia
deliciosamente!
Sonia
Aparte de tronchante, está decliciosamente diseñado ...
Paco Cerrejón
No es un cómic para niños precisamente
Enlaces relacionados
- Academia C10
- Antonio Hitos
- Blog de Espiral
- Busco besos y solo encuentro cubitos, un blog de Gaspar Naranjo
- Carlos Flores
- Crisei
- El Otro Cómic
- El Tío Vázquez
- Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla
- Fernando Vicente
- Fidel Martínez
- Giralcomic
- Irene Rodríguez
- Jornadas del Manga de Sevilla
- Juan Berrio
- La Parada magazine
- La Ventana Pop
- Metrópolis blog
- Metrópolis libros
- Miguel Gallardo
- Miki y Duarte
- Miki y Duarte
- Paco Roca
- Quiero mi bocadillo
- Repiso
- Revista Discóbolo
- Tebelogs
- Tebeosfera
- Universo Freak
Lo más leído
- Bravo por el Encuentro (o sea, Emile Bravo andará por el Encuentro del Cómic de Sevilla)
- Cartel de Lolita Aldea para el V Salón del Manga de Sevilla
- Iba el Lobo López. El cómic sevillano durante Cita en Sevilla
- Charla y concierto de Miguel Brieva y Las Buenas Noches en Cádiz
- Lo que (me) está pasando, de Miguel Brieva
- El Quijote, si es en cómic, es porno. O eso dicen…
Suscripción
Temas
Directorio de blogs
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El Sofalícola Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena admin
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de Historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras Santana
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra admin
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de Cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Juan Parejo
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia admin
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero admin
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
El diario de Próspero admin
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki y Duarte
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
Segunda Navegación Luis Sánchez-Moliní
Tengan cuidado ahí fuera fperez
La Catenaria Ana S. Ameneiro
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
11 de diciembre de 2008 a las 10:59 am | Enlace permanente
Pues si, claro que te tiene que animar esto para seguir trabajando, entre otras cosas, porque me parece que lo que hacéis es un trabajo grande grande y del que pocos se ocupan… Y creo que, si hablamos de Sevilla, el Ayuntamiento no sólo debe apoyar económicamente a estos proyectos, creo que debería mimarlos y atenderlos, que a veces es más importante que las pelas. Lo siento, es que sigo flipando con el apoyo que recibió el Encuentro del Cómic, porque no se, igual no tiene importancia pero…¿¿¿Cómo no se podían hacer cosas fuera de la Casa de la Provincia, y por la noche, cuando era el concierto, estaba al mismo tiempo programado FUERA una serie de conciertos de bandas de Semana Santa???
Luego dirán que es que a la gente lo que le gusta es la Semana Santa pero ¿¿se le dan otras opciones al mismo nivel de dedicación e importancia??
De verdad, está muy bien seguir las tradiciones locales pero más importante es apoyar a la lectura y a la cultura, sobre todo si se trata de fomentarla entre los más jóvenes.
11 de diciembre de 2008 a las 12:07 pm | Enlace permanente
Dios, o al que le toque, te oiga.
11 de diciembre de 2008 a las 7:43 pm | Enlace permanente
Muy buena vuestra lagor en pro de un determinado cómic. Pero, me puedes explicar, si puedes, ¿qué nos pasó a todos para que nadie fuera a ver al colectivo El Cubri en su presentación? Gracias por la respuesta.
11 de diciembre de 2008 a las 8:27 pm | Enlace permanente
Sí, fue una vergüenza, pero los asistentes nos hicimos fuertes en el patio de la Casa de las Provincias y al final disfrutamos del concierto (el de dentro).
Como mínimo, fue una falta de planificación grave montar el escenario para las bandas de cornetas ¡a las puertas del recinto!
Por lo demás, el Encuentro demuestra que hay un sitio para el cómic en Andalucía.
12 de diciembre de 2008 a las 12:27 pm | Enlace permanente
Sobre el concierto de bandas decir únicamente que nosotros teníamos el permiso de ocupación de la Plaza del Triunfo, pero cualquiera los quitaba.
Sobre la presentación del Cubri en la Casa de la Provincia (con el colectivo y Antonio Martín en la mesa) matizar que sí hubo público, y no poco (hay fotos). Imagino que te estás refiriendo la charla sobre El Cubri que Martín iba a dar en la Fnac. Reconozco que dos charlas casi seguidas sobre el Cubri no fue una gran idea (pero así surgió) y puede que el sitio tampoco acompañara, además Martín participó en tres actos del Encuentro, lo que quizás fue demasiado. De todas formas la asistencia media a las charlas y mesas redondas fue bastante buena, incluso superior a las de otros salones. Una duda María José, hablas de nuestra labor en pro de un detarminado cómic, pero una de las señas del Encuentro es que tienen cabida todos los tipos de comics ¿a qué tipo te refieres?.
Y ya que estamos, aprovecho para recordaros quela exposición sobre el Cubri sigue abierta en la Casa de la Provincia hasta el 19 de enero.
Y ya no hablo más del Encuentro, que para eso tenemos otros blogs y páginas.