- | Inicio
- | Acerca de
- | Suscripciones
- | Contacto
- | RSS |
Comentar
El autor, en este espacio, se limita a recoger la opinión y contenidos de los lectores, por lo que no se hace responsable de los mismos. Si encuentra algún texto ofensivo, erróneo o alguna opinión que no sea respetuosa, le rogamos que nos lo haga saber
Autor

Fernando Santiago
De Cádiz y del Atlético de Madrid
Últimas entradas
17/01/2021
17/01/2021
17/01/2021
17/01/2021
17/01/2021
17/01/2021
17/01/2021
17/01/2021
17/01/2021
17/01/2021
Archivo
Últimos comentarios
JMV
Choque de eruditos, lo de siempre.
Política de ...
gadita
Pues tan malas no serán estas viviendas dado que ...
JMV
Así es, tal como remarca YV, son las redes sociales ...
Lubet
Pues artículos como estos nos han llevado hasta aquí ...
Leo Bassi
O de huevo...
Leo Bassi
Por ahí han pasado los de la foto de arriba.
María
Entre que el Gobierno Local es nefasto y que lo del ...
Fernando Santiago Muñoz
Carpanta: ¿ eso cómo lo sabes? ¿ está publicado, ...
cajita de sorpresas
Cadiz nunca pudo estar peor en todos los sentidos, ...
carpanta
FS, el que las entradas sean anónimas no es una prerrogativa ...
Enlaces
- Ágora Gaditana
- Al Papelón
- Arroz Amargo
- Calle Ancha
- Caricaturas a la carta
- Cosas de Comé
- Diarios de Arcadi Espada
- El blog de Blanca
- El Blog de José Blas Fernández
- El blog de Pepe Contreras
- El Lobo BoBo
- El rayo verde
- L'Obeli (pero llámame Lovely)
- La carga de un privilegio
- Los fardos de Pericón (1512)
- Memoria de Cádiz
- Mil sitios tan bonitos como Cádiz
- Pues va a ser que no
Lo más leído
- HORECA debería dar cursos de ortografía
- Dodero
- Pleno telemático
- Felicitaciones
- El pequeño comercio
- Trumpistas gaditanos
- La explicación
- Onda Cádiz podría poner una consulta de odontología en el plató
- Los meses que no se ha emitido nunca preguntó. Otro día hablamos de la publicidad de la Clínica Dental.
- Patrimonio
- De algo hay que vivir
- Más sobre la pancarta mentirosa de la Diputación
- Salvajada en el chat de HORECA
- Carta de despedida de Las Libreras
- Retirada del busto de Juan Carlos de Borbón. Foto Eulogio
Suscripción
Temas
Directorio de blogs
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El Sofalícola Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena admin
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de Historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras Santana
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra admin
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de Cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Juan Parejo
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia admin
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero admin
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
El diario de Próspero admin
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki y Duarte
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
Segunda Navegación Luis Sánchez-Moliní
Tengan cuidado ahí fuera fperez
La Catenaria Ana S. Ameneiro
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
17 de noviembre de 2019 a las 10:30 am | Enlace permanente
“Exhalaba un cántico que parecía el acento de una desperación infinita”. No he leído mejor definición del flamenco.
Los discursos de Castelar, convenientemente encuadernados para la ocasión, debía ser el regalo de bienvenida del Ayuntamiento de Cádiz a los nuevos concejales en cada legislatura. La medalla y los discursos. Seguro que ayudarían a mejorar la oratoria y los debates.
17 de noviembre de 2019 a las 11:11 am | Enlace permanente
Me gusta el talante democrático de Joselete que ensalza a un politico de ideas tan opuestas a las suyas. Conservador, aplazó las reformas sociales y utilizó la fuerza para restablecer el orden. Fue un republicano liberal enfrentado al socialismo de Pi y Margall. Defendió la libertad de cultos. Suspendió las cortes y gobernó por decreto y con poderes absolutos. Reformó el ejército con militares afines. Suspendió la Constitución y decretó la censura de prensa y aplastó a los cantonalistas, Fermin Salvochea era un destacado cantonalista. Todo esto lo acabo de leer en Wikipedia porque no sabía nada de él. y refuta el caracter democraticamente ejemplar de Joselete que alaba a una persona de ideas tan contrarias a las suyas y que seguro conocía dada su enciclopédico bagaje cultural.
17 de noviembre de 2019 a las 12:31 pm | Enlace permanente
Estos cánticos me gustan más
17 de noviembre de 2019 a las 1:02 pm | Enlace permanente
Tirio,me alegro de saludarte. Yo sabía que eras feliz en la montaña -como el “probe Migué”-, pero me alegro que hayas bajado.
Sabes que no alabo las ideas de Castelar. Lo que es digno de alabar es su impecable oratoria. Los discursos de algunos diputados doceañistas también podrían ser fuente de inspiración para algunos politiquillos modernos.
El último orador que tuvimos fue Santiago Carrillo. Anguita tuvo momentos.
17 de noviembre de 2019 a las 1:12 pm | Enlace permanente
Otra definición de flamenco, que destaca el poeta Félix Grande, es la de José Monleón:”El flamenco es una tragedia en primera persona”.
El propio Félix señala:
“Los gitanos no han creado nada parecido al flamenco en ningún lugar del mundo. La plataforma del flamenco es Andalucía, y sólo Andalucía”.
17 de noviembre de 2019 a las 1:15 pm | Enlace permanente
Error. Solo no lleva tilde.
17 de noviembre de 2019 a las 4:09 pm | Enlace permanente
Joselete, como cae agua hemos bajao a la venta. La finca de hoy no tiene caserío y la comida la hacemos aquí. Te sorprendería saber a quien ha votado los realeros, los secretarios profesionales, los de la carne..La realidad es la que hay, lo mismo que en la época de Castelar y no la que nos cuentan. Tu podrás decir lo que quieras pero la verdad la dan los testimonios y sobre todo las urnas.
Solo puedo contestar, si lo veo, hasta mas ó menos la seis. No soy un maleducado.
17 de noviembre de 2019 a las 6:46 pm | Enlace permanente
Tirio, a mí no me la das. Te he mencionado dos veces en varios meses y, casualmente, tenías cobertura en esas dos ocasiones, solo en esas dos. En la primera estabas cerrando un trato y, en la segunda, como está lloviendo, has bajado a la venta. Está claro que he tenido mucha suerte.
También he notado que ha desaparecido algún nick cuando ha reaparecido el tuyo. Saludos.