- | Inicio
- | Acerca de
- | Suscripciones
- | Contacto
- | RSS |
Comentar
El autor, en este espacio, se limita a recoger la opinión y contenidos de los lectores, por lo que no se hace responsable de los mismos. Si encuentra algún texto ofensivo, erróneo o alguna opinión que no sea respetuosa, le rogamos que nos lo haga saber
Autor

Fernando Santiago
De Cádiz y del Atlético de Madrid
Últimas entradas
27/01/2021
27/01/2021
27/01/2021
27/01/2021
27/01/2021
Nuevo hotel de Veedor . Foto Kiki
27/01/2021
27/01/2021
27/01/2021
27/01/2021
27/01/2021
Archivo
Últimos comentarios
Choperpor
En eso estoy de acuerdo, los de la Sanidad Pública ...
charran
Suelo estar de acuerdo con sus comentarios y todos ...
PUENTE CANAL
En este debate, el Sr Limón le da un repaso al Sr ...
PEPE QUIROS
Sé por algún conocido que reformó una casa antigua ...
Carlos
Intuyo que,la foto es anterior a 1929 ya que en ese ...
Manuel
Y dónde se supone que ha ido a parar todo eso, TENDEDERO. ...
Marcelino Fraga
Y las cristaleras originales.
Choperpor
Hoy he leído esta noticia del Diario y me ha hecho ...
Uantuzri
En esa época las cúpulas y los pináculos de las ...
Uantuzri
http://www.estudiocarbajal.com/es/restauracion-del-gran-teatro-falla-de-cadiz/ ...
Enlaces
- Ágora Gaditana
- Al Papelón
- Arroz Amargo
- Calle Ancha
- Caricaturas a la carta
- Cosas de Comé
- Diarios de Arcadi Espada
- El blog de Blanca
- El Blog de José Blas Fernández
- El blog de Pepe Contreras
- El Lobo BoBo
- El rayo verde
- L'Obeli (pero llámame Lovely)
- La carga de un privilegio
- Los fardos de Pericón (1512)
- Memoria de Cádiz
- Mil sitios tan bonitos como Cádiz
- Pues va a ser que no
Lo más leído
- Estafa a la Autoridad Portuaria
- HORECA debería dar cursos de ortografía
- Dodero
- Felicitaciones
- Trumpistas gaditanos
- El pequeño comercio
- La visita del Rey
- Onda Cádiz podría poner una consulta de odontología en el plató
- Los meses que no se ha emitido nunca preguntó. Otro día hablamos de la publicidad de la Clínica Dental.
- Esto se nos va de las manos
- Patrimonio
- Más sobre la pancarta mentirosa de la Diputación
- Debate
- La multitud de Vox
- Salvajada en el chat de HORECA
Suscripción
Temas
Directorio de blogs
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El Sofalícola Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena admin
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de Historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras Santana
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra admin
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de Cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Juan Parejo
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia admin
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero admin
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
El diario de Próspero admin
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki y Duarte
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
Segunda Navegación Luis Sánchez-Moliní
Tengan cuidado ahí fuera fperez
La Catenaria Ana S. Ameneiro
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
23 de junio de 2020 a las 8:59 am | Enlace permanente
Nunca me gustaron los Juanillos, malas copias de las hogueras de San Juan gallegas. Lo de hacerlo a puerta cerrada es una gilipollez, en mi humilde opinión.
Este Equipo de Gobierno adolece de una excesiva falta de autocrítica.
23 de junio de 2020 a las 10:21 am | Enlace permanente
No creo que la costumbre de quemar juanillos esté tan arraigada en la ciudad para sentenciar que el verano empieza con ello y que por eso hay que organizar lo que van a organizar porque si no parece que no hay verano.
La verdad es que la celebración tiene más seguidores por parte de cierto sector social, pero para el rsto o ni fú ni fá o simplemente les parece una catetada.
Pan y circo.
23 de junio de 2020 a las 10:36 am | Enlace permanente
Para mí, una catetada es vestirse de corto y pasearse por el recinto ferial dándoselas de señorito.
23 de junio de 2020 a las 10:47 am | Enlace permanente
De Cádiz ; qué tendrá que ver.Ya era catetada pueblerina el juanillo para encima ésta gilipollada de los kichiflautas.
23 de junio de 2020 a las 10:54 am | Enlace permanente
Ensayo general para un carnaval a puerta cerrada y sin público coincidiendo con el segundo confinamiento en 2021.
23 de junio de 2020 a las 10:59 am | Enlace permanente
De Cádiz se referirá a Uantuzri. A este mariconcete
le gusta ronear en sus paseos feriales luciendo el moreno conseguido después de más de 70 años Cara al Sol y pantalón de mamandurrio apretao.
23 de junio de 2020 a las 11:06 am | Enlace permanente
Los Juanillos de Cádiz son las fallas del pueblo pobre. Ese pueblo que suple la falta de dinero con la gracia, la creatividad y el ingenio. Todo lo malo que se lo lleve el fuego. Que se lleve al virus coronado, a la Villareja y a su pareja.
23 de junio de 2020 a las 11:14 am | Enlace permanente
De Cádiz y del Cadi si a tí te lo parece me parece muy bien, a mí solo me parece incómodo, ir a una feria y estar pendiente de un caballo debe ser un coñazo.
23 de junio de 2020 a las 11:19 am | Enlace permanente
Viendo las fotos de la celebración del año pasado define también gracia, creatividad e ingenio, la pobreza que citas ya la has definido.
Lo de “pueblo pobre” lo has dicho tú, no yo.
23 de junio de 2020 a las 11:25 am | Enlace permanente
Clase y distinción de una fiesta popular:
23 de junio de 2020 a las 11:35 am | Enlace permanente
Po tríncamela que ya está desconfiná.
23 de junio de 2020 a las 11:45 am | Enlace permanente
Lleva Lola toda La Razón al hablar de nuestras tradiciones. Creo que habría que luchar (y de eso saben mucho en el ayuntamiento) para conseguir que esta gran fiesta señorial (repaso el vídeo que cuelga Uantuzri y me reafirmo) sea declarada de interés turístico internacional.
“Seguimos desarrollando la inventiva…” además de verdad.
23 de junio de 2020 a las 12:39 pm | Enlace permanente
¿Desde que año se celebra en Cádiz la tradición de los Juanillos?
23 de junio de 2020 a las 12:48 pm | Enlace permanente
Es impresionante ver como este ayuntamiento lucha por mantener las tradiciones, algunas de gran arraigo en la ciudad y como dirían ellos con la deuda viva heredada.
Y aún así este gran equipo de gestores, se afana en mantener las tradiciones más representativas de nuestra ciudad sin dejar de lado otras también arraigadas desde hace décadas relativas a zonas azules, privatizaciones de espacios públicos, enajenación de patrimonio, incumplimiento de acuerdos municipales, sacar a destiempo las licitaciones de obras, cobrar los precios más altos de luz, agua, estacionamiento (eso si mediante empresas publicas o participadas), darse autobombo con medidas nunca ejecutadas o que se harán quien sabe cuando … Pues gracias por mantener las tradiciones, PPodemos.
23 de junio de 2020 a las 1:33 pm | Enlace permanente
Me gusta el introito: No nos engañemos. Solo falta que alguna vez se haga realidad.
23 de junio de 2020 a las 1:46 pm | Enlace permanente
No nos desviemos del tema. En mi opinión, un Juanillo a puerta cerrada en el Castillo me parece ridículo, con o sin arraigo. Esperemos que no sea un ensayo para los Reyes Magos.
23 de junio de 2020 a las 2:43 pm | Enlace permanente
Muy muy ridículo anganga
23 de junio de 2020 a las 2:57 pm | Enlace permanente
Cada sitio tiene sus fiestas y sus costumbres y la de los juanillos es una tradición gallega. Recuerdo de pequeño que eran los gallegos que vivían en Cádiz los que potenciaban esta fiesta y hacían queimadas para hacernos vivir sus tradiciones. Lo de hacerlo en San Sebastián es una pamplina de la Plaza Mina.
23 de junio de 2020 a las 3:49 pm | Enlace permanente
Este año yo sé a quiénes me gustaría quemar,pero me perseguirian por delito de odio,pero que carajo lo voy a decir,el ayuntamiento en un pleno y el Congreso de los diputados lleno ,hasta la bandera ,hasta los huevos ya de vividores de la política.
23 de junio de 2020 a las 4:31 pm | Enlace permanente
Yo cuando estudiaba EGB, ponía en los libros que el verano empezaba el 21 de junio, menos en Cádiz que era “cuando se quemaba los juanillos”.
23 de junio de 2020 a las 4:34 pm | Enlace permanente
Más abajo ponía que “ el otoño empieza el 21 de septiembre, menos en Cádiz que es tras la final del Trofeo Carranza y su posterior barbacoa en sus playas”.
23 de junio de 2020 a las 4:54 pm | Enlace permanente
En Cádiz se celebra el solsticio de verano desde la noche de los tiempos (peleles y monigotes…) con más o menos acierto. Una fiesta pagana que con la llegada del cristianismo se adaptó a la enseñanza de la Biblia, sustituyendo la magia inicial por otra magia. Se fue fundiendo religiosidad y paganismo para concurrir en un espectáculo de pura diversión.
Esta noche frotaros la cara y la calva con agua de romero y tomillo para que se os vaya los malos pensamientos.
El video “la clase y distinción” -que era todo un clásico de Gustavo- a mi entender está muy quemado y amortizado.
23 de junio de 2020 a las 5:04 pm | Enlace permanente
Gala, estoy seguro que están celebrando el solsticio de verano.
23 de junio de 2020 a las 5:14 pm | Enlace permanente
Cuando despiertes de la siesta y dejes de soñar te contaré que la fiesta surgió cuando los niños jugaban y saltaban alrededor de las candelas donde ardían las esteras ya deterioradas que cubrían los suelos en invierno y que ya no eran necesarias porque era verano. Paulatinamente fueron añadiendo trastos y más tardesç las pandillas de mozalbetes iban casa por casa pidiendo material para las hogueras.
Si le hablas de esteras a los que hacen las fogatas te entienden pero si les dices lo del solsticio tal vez se caguen en tus castas.
23 de junio de 2020 a las 5:16 pm | Enlace permanente
*Para que salgan los malos pensamientos,
23 de junio de 2020 a las 6:53 pm | Enlace permanente
Me acuerdo de esta canción: “Tira a juanillo por el patinillo tira a tu hermana por la ventana”, Ahora habrá que quemar al muñeco del Kichi con un traje talle 58, pues en la Viña no tiene patinillo.
23 de junio de 2020 a las 7:28 pm | Enlace permanente
El gracejo facha, humor de tertuliano de libertad digital el de nuestro amigo Puente Canal.
No entiendo exactamente cuál es la polémica, pero noto cierto clasismo en algunas opiniones contra la fiesta de los juanillos y quizás tenga que ver con su carácter popular, de barrio… el hecho de que no implica necesariamente el postureo de otras fiestas, vestirse bien para demostrar algo, no es católica…
Desgraciadamente se ha perdido un poco ese carácter popular y parece más bien que tira de ella o es mantenida por el gobierno de turno. Eso, en parte, puede tener que ver con la pérdida de esa vida de barrio, el deterioro del tejido asociativo, la ausencia de las organizaciones barriales, que parece que solo están para recibir la subvención y pedir que se hagan algunas obras… Yo recuerdo ir con mi madre a ver algunos juanillos en algunos rincones de la ciudad en los 90 y había un buen ambiente de barrio. Eso hoy es bastante difícil de encontrar.
23 de junio de 2020 a las 7:35 pm | Enlace permanente
ESTRIBILLO
Si quieres jugar con fuego
no olvides por si me quemas
que donde candela hubo
siempre rescoldito queda
¡niña que me estás quemando!
(tira a Juanillo por el patinillo
tira a tu hermana por la ventana)
¡niña vete de mi vera
que a fuego vivo me estás matando!
A Fuego Vivo, 1987 Antonio Martín.
23 de junio de 2020 a las 11:23 pm | Enlace permanente
Al final, como ya anticipé, han quemado al virus coronado. A la Villareja la han dejado para el solsticio de invierno.
24 de junio de 2020 a las 2:06 am | Enlace permanente
PUENTE CANAL, Vd como no sea quemar o tirar por la ventana a alguien, no está tranquilo. Cualquier día lo tira a Vd el Briseida desde como indica su nick, y nos deja una temporaita tranquilo. El otro día lo vi, esta Vd más gordito. De donde ha sacao el sombrero? Entre el sombrero y la mascarilla da Vd repelus
24 de junio de 2020 a las 5:06 pm | Enlace permanente
Hortera era Teofila vestida de rociera cortando el tráfico por la avenida con el sinpecao (nombre horroroso) Camino de la iglesia de Santo Domingo. Los uantuzri de turno no criticaban esa intromisión fiestera en la trimilenaria
24 de junio de 2020 a las 5:33 pm | Enlace permanente
Ozé Lui, Uantuzri y todos los que criticáis nuestras fiestas e identidad : los Juanillos no tienen tradición porque son de origen gallego? Por esa regla tampoco los carnavales o la semana Santa. Lo que hicimos en Cádiz es darle nuestra propia esencia a cada fiesta importada. Nuestros Juanillos han decaído por motivos muy bien explicados por Diego, y nunca han sido glamurosos o fantásticos como en otros lares. Tampoco tenemos que venderlo al exterior (estáis obsesionado con el qué dirán en otros sitios de España),basta con cumplir con la tradición y punto. ayer empezó el verano y quemamos los males que nos acechan en forma de coronavirus. Ya sé que es simbologico, igual que nuestros Reyes Magos o la espada del Cid. Pero dejar que sigamos soñando con lo mágico.
24 de junio de 2020 a las 6:25 pm | Enlace permanente
Frente Ché, los sevillanos, que son muy inteligentes se hacen rocieros (Huelva) o carnavaleros (Cádiz) no rechazan nada que les convenga, rente o divierta.
Ningún sevillano protesta porque el sábado de carnaval canten las agrupaciones en el Lope de Vega o que el coro de Julio Pardo le cante a la Esperanza de Triana. Imagínate la que se armaría si en un tablao de carnaval se bailen sevillanas o, sin ir más lejos, la que se lía cuando una cofradía procesiona con aires sevillanos.
Si tú prefieres seguir con la endogamia yo te respeto, tienes todo el derecho del mundo, pero respeta al que le guste diversificar.
No hau que ser un lince para saber que el que suma, suma y el que resta, resta.
El localismo y la rivalidad de Cádiz con Sevilla, al revés no ocurre dada la desigualdad, hace posible cosas tan raras como que se odie lo sevillano y se festeje el Halloween.
Todo se cura viajando.
24 de junio de 2020 a las 9:04 pm | Enlace permanente
Agua Tapá, yo no critico la fiesta, critico el querer hacerla a toda costa sin ser una fiesta propia de Cádiz. No podemos ser los que más fiestas celebren del mundo estando como estamos. Es una opinión personal, no un dogma de fe.
24 de junio de 2020 a las 9:09 pm | Enlace permanente
Menos de aquí es Halloween y a ver quien la quita.
24 de junio de 2020 a las 9:12 pm | Enlace permanente
Yo no soporto Halloween, pero respeto al que lo celebra. También me parecería que se celebrase institucionalemente ahora, con la que está cayendo. “Menos salsa e mais traballar”
24 de junio de 2020 a las 9:20 pm | Enlace permanente
¿Pero qué fiesta es “propia” de Cádiz? Ni siquiera el Carnaval es propio de Cádiz. Tampoco el Corpus ni la Semana Santa.
Yo lo veo simplemente como un homenaje a una fiesta popular de barrio sencilla en el que participó la tele municipal y creo que sacaron más de lo que se podía sacar, que básicamente era una figura quemándose y unos fuegos artificiales.
–
Como decía antes, creo que la evolución de los juanillos es un buen indicador de la degradación del tejido asociativo de la ciudad y de la vida de los barrios, tal y como se entendía en los 80 e incluso en los 90. Probablemente, como muchas otras cosas, acabarán siendo organizados desde arriba para que no se pierdan, en lugar de salir desde abajo, de los vecinos y las asociaciones. Ya no se “viven los barrios”, impera el individualismo y además, la ciudad sufre una pérdida de vecinos cada año que necesariamente se tiene que notar.
24 de junio de 2020 a las 9:29 pm | Enlace permanente
Ya está Jorge Javier…
24 de junio de 2020 a las 9:52 pm | Enlace permanente
Se van donde puedan aparcar sus coches, Diego.
25 de junio de 2020 a las 5:25 pm | Enlace permanente
Oze Luis, hijo. Claro que puedes criticar, pero no sé qué daño hace el quemar un muñeco que simboliza un virus
25 de junio de 2020 a las 6:11 pm | Enlace permanente
No hace ningún daño, y no creo que haya sido un coste importante para Onda Cádiz, pero soy de los que piensa que ya hay demasiadas fiestas en Cádiz como para potenciar las que son residuales.
25 de junio de 2020 a las 6:14 pm | Enlace permanente
Y no te engaño, lo que más me toca los cojones es que haya palmeros de PODEMOS que quieran justificar todo lo que hacen y que critiquen con saña todo lo que hacen o hayan hecho los demás.