- | Inicio
- | Acerca de
- | Suscripciones
- | Contacto
- | RSS |
Comentar
El autor, en este espacio, se limita a recoger la opinión y contenidos de los lectores, por lo que no se hace responsable de los mismos. Si encuentra algún texto ofensivo, erróneo o alguna opinión que no sea respetuosa, le rogamos que nos lo haga saber
Autor

Fernando Santiago
De Cádiz y del Atlético de Madrid
Últimas entradas
Hablar andaluz. Por Fernando Santiago
25/01/2021
25/01/2021
25/01/2021
25/01/2021
25/01/2021
25/01/2021
25/01/2021
25/01/2021
25/01/2021
25/01/2021
Archivo
Últimos comentarios
jocha
"¿Nos hacemos unas pajillas?", Santiago Segura.
Torrente
Poooooor fiiiiiiiinnnnnn.....!!!!
¿Han convocado ...
Maria
De acuerdo con Jesús del Gran Poder, lo peor es que ...
PEPE QUIROS
En los años 60´s se veían las jaulas apiladas en ...
El portero del Sándalo
En el carro de bebé caben cuatro más.
M.M
Lo que hay que hacer es ayudar de verdad al sector ...
M.M
Lo que hay
Ros
Que pesadez...Se anuncia levante?
Jose
Jo pensé toda la vida q era luisa
Andres
El resultado les daba igual, decían...
Pero ...
Enlaces
- Ágora Gaditana
- Al Papelón
- Arroz Amargo
- Calle Ancha
- Caricaturas a la carta
- Cosas de Comé
- Diarios de Arcadi Espada
- El blog de Blanca
- El Blog de José Blas Fernández
- El blog de Pepe Contreras
- El Lobo BoBo
- El rayo verde
- L'Obeli (pero llámame Lovely)
- La carga de un privilegio
- Los fardos de Pericón (1512)
- Memoria de Cádiz
- Mil sitios tan bonitos como Cádiz
- Pues va a ser que no
Lo más leído
- Estafa a la Autoridad Portuaria
- HORECA debería dar cursos de ortografía
- Dodero
- Felicitaciones
- El pequeño comercio
- Trumpistas gaditanos
- Onda Cádiz podría poner una consulta de odontología en el plató
- La visita del Rey
- Los meses que no se ha emitido nunca preguntó. Otro día hablamos de la publicidad de la Clínica Dental.
- Patrimonio
- Más sobre la pancarta mentirosa de la Diputación
- Debate
- La multitud de Vox
- Salvajada en el chat de HORECA
- ¡Qué bonito es el amor!
Suscripción
Temas
Directorio de blogs
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El Sofalícola Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena admin
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de Historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras Santana
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra admin
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de Cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Juan Parejo
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia admin
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero admin
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
El diario de Próspero admin
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki y Duarte
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
Segunda Navegación Luis Sánchez-Moliní
Tengan cuidado ahí fuera fperez
La Catenaria Ana S. Ameneiro
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
2 de diciembre de 2020 a las 7:48 am | Enlace permanente
A mi ya me ha dao el día.
2 de diciembre de 2020 a las 7:59 am | Enlace permanente
Cuando una institución no tiene ni para pagar a un empleado a tiempo parcial, chungo.
2 de diciembre de 2020 a las 9:44 am | Enlace permanente
La deslealtad del socio que difunde esta comunicación interna es evidente.
La situación económica y societaria de la entidad es algo que solo incumbe a los propios socios.
El Casino Gaditano es una sociedad privada y lo que ocurra puertas adentro no importa a la población porque no tiene la más mínima influencia sobre ella.
2 de diciembre de 2020 a las 10:42 am | Enlace permanente
La Asociación de la Prensa de Cádiz, ante la falta de ingresos y subvenciones, se ha visto obligada alquilar la 3ª planta de su edificio a un Colegio Profesional y la 1ª y 2ª planta a organismos de la Diputación para poder sobrevivir y poder pagar los numerosos compromisos económicos que tiene.
La APC se ha quedado limitada al mínimo posible de metros y de personal para sobrevivir. ¿ Han cometido algúna irregularidad al buscar esta solución ?. Están en su perfecto derecho de buscar soluciones realistas a su problema.
Motivo parecido le pasa al Casino, con la gran diferencia que hoy en día no tiene ningún ingreso extra al margen de las cuotas de sus socios.
Coincido con Uantuzri en la deslealtad del socio que difunde comunicaciones internas. Diría más. Es indigno, tóxico y sin lugar a dudas, envidioso y mala persona. Lo mejor que haría este socio es darse de baja y olvidarse de su inquina. Intuyo que no duerme bien deseando el mal ajeno.
2 de diciembre de 2020 a las 10:51 am | Enlace permanente
Deben ser interesantes las negociaciones entre anticapitalistas gaditanos y los legatarios del alma burguesa – en el histórico y avanzado sentido de ese adjetivo- de la ciudad.
Por cierto, siendo el edificio propiedad del ayuntamiento, cuando hubiera terminado el convenio en vigor, hubiera sido un buen sitio para museo de Carnaval; así se hubieran fundido los dos mundos que se arrogan la representación de la esencia de Cádiz en el crisol de un edificio inigualable.
2 de diciembre de 2020 a las 11:00 am | Enlace permanente
donde dice “los dos mundos” debería decir “dos de los mundos”.
2 de diciembre de 2020 a las 11:37 am | Enlace permanente
También puede pasar a ser local de ensayo de la comparsa de Bienvenido
2 de diciembre de 2020 a las 11:56 am | Enlace permanente
Chiquitín y Uantuzri: es relativo que solo incumba a sus socios. La crisis de la entidad no es de ayer, lleva muchos años, lo que motivó la intervención del Ayuntamiento en la época del PP al objeto de salvarla de sus apuros. La ciudad pagó 750 mil euros. Luego la Zona Franca en tiempos de Jorge Ramos, también del PP, pagó 200 mil euros (la mayoría fondos europeos) para rehabilitar el edificio. Así que ahí hay enterrado un millón de dinero público, por lo que es asunto que nos concierne. Hubo una actuación irresponsable, despilfarradora, para ayudar a unos amigos y conmilitones. Todas las entidades de la ciudad ´, como la APC, querrían que el Ayuntamiento les comprara su sede y los dejara usarla para solaz de sus socios, cosas tan importantes como leer el periódico, tomar café, ver los toros y el fútbol. Por lo tanto no es un asunto privado, nos concierne a todos los que con nuestros impuestos hemos financiado esta operación que termina como era inevitable.
2 de diciembre de 2020 a las 12:53 pm | Enlace permanente
De acuerdo, pero eso no quita que:
– El que ha difundido el comunicado interno peque de alevosía.
– Que el Casino no sea responsable ni sus socios sean responsables del dinero público invertido en la sede ni de ser grandes negociantes.
– Que las explicaciones, el que las requiera, se las pida al Ayuntamiento o a la Zona Franca.
– Que el Casino tenga pocas responsabilidades en ello porque no es propietario ni del edificio, ni de la biblioteca sino del uso de parte de la planta baja.
Pero a lo que yo voy, y es lo que quiero recalcar, es el primer punto.
El resto, que una entidad privada, usuaria de un edificio municipal no pueda pagar a su único empleado y tenga que cesar sus actividades durante un periodo de tiempo no afecta a ningún ciudadano de Cádiz, más allá del propio empleado y de la masa societaria, socio felón incluido.
Para nada influye en el devenir de la vida de la ciudad.
Aunque tal vez la exposición pública de las miserias de esa sociedad sea una maniobra para minar la credibilidad y el supuesto prestigio del actual presidente para desbancarlo de su cargo.
En una ciudad del nivel de Cádiz ser Presidente del Casino aún viste mucho.
2 de diciembre de 2020 a las 1:10 pm | Enlace permanente
Uantuzri: siento decirte que estoy en radical desacuerdo contigo. ¿Cómo que el Casino y sus socios no son responsables de ese millón de euros público?¿Les llovió del cielo?¿Iban por la calle y sin darse cuenta se encontraron un millón sin dueño? No te hagas el ingenuo: ellos llamaron al Ayuntamiento y aprovechando que un buen número de socios eran amigos de dirigentes del PP , militantes de ese partido o dirigentes del mismo, se aprovecharon para su propio beneficio. Eso tiene un nombre muy feo, es lo que nos da derecho a los gaditanos a opinar. Si en esa entidad hubiera habido dignidad no habrían recurrido a esa cantidad de dinero público para que ellos pudieran seguir en su rinconcito, si en el Equipo de Gobierno del PP hubiera habido decencia, habrían negado la ayuda solicitada(que conste que tengo amigos personales en ese Equipo de Gobierno). De Jorge Ramos ya ni hablo, fondos europeos para arreglarle el chiringuito a los colegas. Es inaudito.
Claro que influye en el devenir de la ciudad, se distrajo un dinero que hubiera sido necesario en otros lugares o para otros menesteres.
Incides mucho en el socio que hace pública la carta, como si desvelase secretos de estado, susceptible de ser quemado en la plaza pública por un delito de lesa patria. Me parece que se te ha ido la mano, la verdad.
2 de diciembre de 2020 a las 2:26 pm | Enlace permanente
Total, que el que sigue ahí con su negocio y cogiendo de espacio lo que crea conveniente, es la concesionaria del bar y del restaurante, los otros socios del pescado frito y del mus en esos tresillos llenos de mugre, a la calle y el figurón del Presidente a esperar que ese edificio se dedique a otra cosa y él, lo hagan presidente honorario sin figurar. Comparto lo que dice Don Fernando Santiago en su totalidad y ahora a esos trabajadores ¿quienes les paga?. Pues a la calle y al FOGASA o como siempre que los hagan ordenanzas del Ayuntamiento.
2 de diciembre de 2020 a las 2:30 pm | Enlace permanente
Como diría Maduro: “EXPROPISE”.
2 de diciembre de 2020 a las 2:43 pm | Enlace permanente
Suscribo totalmente, en este ocasión y momento lo que dice Fernando Santiago (FS), incluida la discrepancia, que hago mía, con Uantruzi.Es que más claro,clarinete.
2 de diciembre de 2020 a las 2:56 pm | Enlace permanente
Discrepar no es malo, las ideas de cada cual son responsabilidad de cada uno.
Yo sigo manteniendo mis ideas pero como soy fiel a mis principios no me voy a poner a defender algo que me es ajeno y no influye para nada en mí y ni en mis circunstancias.
Cada uno tiene sus fobias y el Casino Gaditano no es una de las mías.
En cuanto a mi desprecio por el que hace público, divulgándolo, un comunicado interno, está motivado porque considero que la lealtad como un valor indispensable en las relaciones entre las personas.
2 de diciembre de 2020 a las 3:22 pm | Enlace permanente
Ya que cerraron el “Don Tico”, podrían abrirlo ahí!
2 de diciembre de 2020 a las 10:11 pm | Enlace permanente
Creo que en un momento de crisis, los socios por 800.000 mil euros y algunos derechos de uso y disfrute por 25 años, cedieron el edificio a la ciudad. La ciudad lo puede vender cuando quiera y ganar mucho mas de lo que invirtió.
Primó el sentimiento en pro del legado que se quería hacer a Cádiz que la posible venta por 4 o 5 millones del inmueble a una empresa o a una Fundación bancaria. Luego la ZF invirtió un dinero para hacer un centro de negocios, de mucha demanda, y que le era rentable.
Dicho lo anterior, los principales culpables de lo que pasa en el Casino somos los socios.
3 de diciembre de 2020 a las 12:52 am | Enlace permanente
Fernando, creo que te puede la inquina hacia el Casino y sus socios. Entre las actividades que realizaban omites, aventuro que con ánimo de subestimar tan magna institución, que también se jugaba a las cartas.
3 de diciembre de 2020 a las 6:58 am | Enlace permanente
Carlos , me encanta el concepto “ceder a l ciudad a cambio de 800 mil euros” , como si te sientas en el Liba y te ceden un café por 1,20 euros , o vas a Isi y te ceden un jersey por 100 euros. Es una forma Graciosa de hablar. El año que viene , cuando me llegue el IBI , le diré al Ayuntamiento que no quiero cederles su importe o que me resten de la cesión la parte correspondiente a lo invertido en el Casino. Esto es tan sencillo como endosarle a los contribuyentes algo que no necesitaban por el mero hecho de que los socios del Casino son amigos y conmilitones.