- | Inicio
- | Acerca de
- | Suscripciones
- | Contacto
- | RSS |
Comentar
El autor, en este espacio, se limita a recoger la opinión y contenidos de los lectores, por lo que no se hace responsable de los mismos. Si encuentra algún texto ofensivo, erróneo o alguna opinión que no sea respetuosa, le rogamos que nos lo haga saber
Autor

Fernando Santiago
De Cádiz y del Atlético de Madrid
Últimas entradas
Construcción de la pasarela de Loreto
04/03/2021
04/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
Archivo
Últimos comentarios
Uantuzri
"Hay que desarrollar el Estatuto de Autonomía para ...
Diego
NACION ANDALUZA, es por una cuestión práctica.
No ...
NACION ANDALUZA
Uantuzri....y Cáceres es más salmantina mientras ...
NACION ANDALUZA
Diego, el debate es sobre sentimientos e identidad ...
NACION ANDALUZA
Oze Lui, respeto y amo mi capital andaluza. Tengo ...
Gala
*Llana.
Gala
Claro, cosa de la edad, y después de haber pisado ...
JMV
Diego, yo no se dentro de que vosotros, que dices ...
Uantuzri
Pues a Don Jose María Pemán se le ve feliz.
Y ...
Uantuzri
Eso de echar la culpa de vuestra incompetencia para ...
Enlaces
- Ágora Gaditana
- Al Papelón
- Arroz Amargo
- Calle Ancha
- Caricaturas a la carta
- Cosas de Comé
- Diarios de Arcadi Espada
- El blog de Blanca
- El Blog de José Blas Fernández
- El blog de Pepe Contreras
- El Lobo BoBo
- El rayo verde
- L'Obeli (pero llámame Lovely)
- La carga de un privilegio
- Los fardos de Pericón (1512)
- Memoria de Cádiz
- Mil sitios tan bonitos como Cádiz
- Pues va a ser que no
Lo más leído
- 600 visitas al “mitinazo” virtual
- Agamenón y las pasarelas
- Los pueblos
- Niñeras
- Descerebrados
- RTVE
- Raperos y falangistas
- La versión del alcalde
- Todos somos andorranos. Por Fernando Santiago
- Limpieza
- Ya saltó el levante
- Buscar novio
- Just the facts. Por Fernando Santiago
- En Cádiz también hay nombres franquistas en las calles
- Lucha de clases. Por Fernando Santiago
Suscripción
Temas
Directorio de blogs
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El Sofalícola Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena admin
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de Historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras Santana
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra admin
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de Cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Juan Parejo
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia admin
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero admin
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
El diario de Próspero admin
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki y Duarte
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
Segunda Navegación Luis Sánchez-Moliní
Tengan cuidado ahí fuera fperez
La Catenaria Ana S. Ameneiro
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
17 de enero de 2021 a las 8:49 am | Enlace permanente
Si es la que creo que es, calle Pericón de Cádiz, ya tiene unos cuantos años. Lamentable.
17 de enero de 2021 a las 10:16 am | Enlace permanente
¡ Ma-ra-vi-llo-so ! Digno de una ciudad que de vez en cuando se le da por querer ser patrimonio de la humanidad de la Unesco.
17 de enero de 2021 a las 1:51 pm | Enlace permanente
Y los inspectores de Urbanismo?
17 de enero de 2021 a las 5:25 pm | Enlace permanente
Los nuevos armarios de IKEA.
17 de enero de 2021 a las 5:31 pm | Enlace permanente
Sinedie, los inspectores tocándose los huevos!
17 de enero de 2021 a las 7:47 pm | Enlace permanente
Urbanismo debería intervenir pero los propietarios tienen muy mal gusto.
17 de enero de 2021 a las 9:30 pm | Enlace permanente
De Cadiz nunca se entera de na,así son sus opiniones, es Urbanismo quien da el visto bueno, parecen ataúdes los balcones y a otros no les dejan hacer nada, para unos un rasero y para otros a joderse
17 de enero de 2021 a las 10:42 pm | Enlace permanente
Lo que se consruye está permitido si no el Ayuntamiento no lo permitiría y no otorgaría la licencia de obras.
Si a algún grupo político no le gusta o quiere hacerse eco del sentir popular para ganar simpatías debería emprender un proyecto para modificar las normas urbanísticas.
Por otra parte, para gustos los colores, las ciudades son entes vivos que evolucionan en el devenir de los tiempos según los gustos y las necesidades de sus habitantes. Sería impensable que hoy vivieramos en casas fenicias, romanas o musulmanas y que todo lo que se construya en Cádiz de nuevo sean pastiches, o sea copias, de las casa neoclásicas o barrocas.
A mí esta construcción no me gusta pero además no me parece nada atractiva la obscuridad que debe ocasionar cerrar esas puertas.
La intimidad se hace forzosamente tenebrosa y anula la mayor, y por ende su mejor valor, de Cádiz, su luz.
El arquitecto debe ser de Podemos, que manera de complicar las cosas y de llamar la atención.
17 de enero de 2021 a las 10:45 pm | Enlace permanente
La intimidad se hace forzosamente tenebrosa y anula la mayor virtud de Cádiz, y por ende el mejor valor, la luz.
20 de enero de 2021 a las 12:09 pm | Enlace permanente
Es curioso lo que hace un Blog, un edificio que lleva como mínimo 10 años construido y que mantiene el mismo acabado de fachada que cuando se le otorgó la licencia de primera utilización (con todo los tramites que conlleva eso; proyecto técnico, comisión de urbanismo, licencia de Obras, certificado final de Obras….),que sea ahora después de tanto tiempo sin levantar emociones (pasando desapercibido) y ahora, lo que son las cosas, que por la publicación de una foto en facebook de un gran artista, levante tantas críticas al acabado de unos cierros. Con la Venia sugiero conocer el Edificio, su distribución, su forma, su interior… pero bueno… Lo que hace un Blog. Chiiiiicos con amigos como estos para que necesito más… Como diría mi admirado gran amigo, que de esto entendía un rato (según Él, era albañil con conocimientos básico de latín), “el cielo tiene que ser estar con los amigos”.
Salu2!!!!