- | Inicio
- | Acerca de
- | Suscripciones
- | Contacto
- | RSS |
Comentar
El autor, en este espacio, se limita a recoger la opinión y contenidos de los lectores, por lo que no se hace responsable de los mismos. Si encuentra algún texto ofensivo, erróneo o alguna opinión que no sea respetuosa, le rogamos que nos lo haga saber
Autor

Fernando Santiago
De Cádiz y del Atlético de Madrid
Últimas entradas
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
03/03/2021
Archivo
Últimos comentarios
Uantuzri
"Hay que desarrollar el Estatuto de Autonomía para ...
Diego
NACION ANDALUZA, es por una cuestión práctica.
No ...
NACION ANDALUZA
Uantuzri....y Cáceres es más salmantina mientras ...
NACION ANDALUZA
Diego, el debate es sobre sentimientos e identidad ...
NACION ANDALUZA
Oze Lui, respeto y amo mi capital andaluza. Tengo ...
Gala
*Llana.
Gala
Claro, cosa de la edad, y después de haber pisado ...
JMV
Diego, yo no se dentro de que vosotros, que dices ...
Uantuzri
Pues a Don Jose María Pemán se le ve feliz.
Y ...
Uantuzri
Eso de echar la culpa de vuestra incompetencia para ...
Enlaces
- Ágora Gaditana
- Al Papelón
- Arroz Amargo
- Calle Ancha
- Caricaturas a la carta
- Cosas de Comé
- Diarios de Arcadi Espada
- El blog de Blanca
- El Blog de José Blas Fernández
- El blog de Pepe Contreras
- El Lobo BoBo
- El rayo verde
- L'Obeli (pero llámame Lovely)
- La carga de un privilegio
- Los fardos de Pericón (1512)
- Memoria de Cádiz
- Mil sitios tan bonitos como Cádiz
- Pues va a ser que no
Lo más leído
- 600 visitas al “mitinazo” virtual
- Agamenón y las pasarelas
- Los pueblos
- Niñeras
- Descerebrados
- RTVE
- Raperos y falangistas
- La versión del alcalde
- Todos somos andorranos. Por Fernando Santiago
- Limpieza
- Ya saltó el levante
- Just the facts. Por Fernando Santiago
- Buscar novio
- En Cádiz también hay nombres franquistas en las calles
- Lucha de clases. Por Fernando Santiago
Suscripción
Temas
Directorio de blogs
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El Sofalícola Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena admin
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de Historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras Santana
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra admin
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de Cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Juan Parejo
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia admin
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero admin
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
El diario de Próspero admin
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki y Duarte
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
Segunda Navegación Luis Sánchez-Moliní
Tengan cuidado ahí fuera fperez
La Catenaria Ana S. Ameneiro
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
22 de enero de 2021 a las 8:03 am | Enlace permanente
Cuando Cádiz era una ciudad importante… Hoy en día de mal en peor.
GAME, otro comercio que cierra en la capital y ahora no pueden echarle la culpa a Amancio. A los que se marchan por los problemas de aparcamiento o las trabas municipales hay que sumarles los bares y restaurantes que cierran asfixiados… y nos quedan meses de pandemia.
Cádiz se va a quedar para poquito.
https://www.lavozdigital.es/cadiz/lvdi-cierra-game-tienda-videojuegos-palillero-202101212116_noticia.html
22 de enero de 2021 a las 11:20 am | Enlace permanente
Otro gran problema es el precio de los alquileres… no vamos a dar al ayuntamiento todos los palos.
22 de enero de 2021 a las 11:39 am | Enlace permanente
En aquellos maravillosos años, “cuando Cádiz era importante” las familias de clase obrera eran mayorías y las pasaban canutas. Los que tenían medios económicos: antes, ahora y después vivían en los mundos de yupi.
PD la culpa del cierre de negocios en la ciudad, ni pandemias ni poyadas, es porque erKichi no barre, ni pone macetas…(jajajaja…)
22 de enero de 2021 a las 1:37 pm | Enlace permanente
Foto tomada desde la calle Valenzuela y de fondo calle San Francisco.
22 de enero de 2021 a las 3:16 pm | Enlace permanente
No, De Cádiz y del Cadi, la decadencia de Cádiz es dar la espalda a su mayor virtud, de la que hizo de un sitio tan chico y tan mal comunicado el emporio del orbe, el mar.
Teófila se dió cuenta y fomentó los cruceros de los que en gran parte, y antes de la pandemia, sacaban mucho provecho la hostelería y el comercio.
Y eso no es de ahora y como nadie lo va a corregir irá a más, Jerez, gracias a su disponibilidad de suelo y su localización privilegiada en un nudo de caminos, Sevilla, Algeciras y Bahía, le robó la estrategia y Algeciras el tráfico portuario, solo le queda la capitalidad.
Es uestión de los dirigwntes locales, actuales y futuros revertir el proceso, si no solo os quedará el Falla.
Ahora hay ciertas esperanzas porque al mando de la APBC, a la que el puerto de Cádiz pertenece hay una persona laboriosa, trabajadora y con ideas. Imagínate que está el Kichi, convierte el muelle en terminal de pateras y convierte a Cádiz en Lesbos o Fran, que no se entera y se pierde al llegar.
22 de enero de 2021 a las 7:13 pm | Enlace permanente
Uantuzri, “solo” nos quedará el Falla. joder macho! pues si que eres tremendista. Es sabido que Cádiz tiene el espacio que tiene y no puede crecer gobierne Teo, Kichi o el que venga y seguirá siendo capital de la provincia. La única vía posible para que la capital crezca ,en todos los sentidos, pasa por la mancomunidad de municipios de la Bahía que con unas buenas conexiones de transportes públicos sería como cualquier gran ciudad. Claro, claro…esto que digo ,a día de hoy, es una utopía porque los líderes políticos locales van a su bola pero algún día será realidad porque no quedará otra ¡lastima! que para entonces todos calvos.
22 de enero de 2021 a las 8:30 pm | Enlace permanente
Nadie discute la capitalidad. Aunque sea incómodo para 900.000 habitantes de la provincia es algo imposible de hacer artificialmente, pero como siga la decadencia (y Er Kichi, aunque es un ejemplo no es la causa) el Dr. Tiempo lo hará posible.
Simplemente digo que la única forma de recuperar parte de lo que fue es mirar al mar, o sea puerto, pesca, cruceros y playa y turismo. Especializarse en algo, no querer ser un poco, y malo, de todo.
Por otra parte veo que el tradicional chovinismo gaditano sigue vigente, la Bahía no está ahí para solucionar vuestros problemas, no está a vuestro servicio, sobre todo si podéis aportar tan poco.
Hasta ahora, mancomunando, solo habéis salido beneficiados, se os ha solucionado el problema de la basura y de los muertos.
Nadie da algo a cambio de nada, quizás por eso los líderes locales están tan reacios.
Aparte del Falla, seña de identidad y un valor turístico, que puede aportar la capital de la provincia a la Mancomunidad de la Bahia de Cádiz?
22 de enero de 2021 a las 8:51 pm | Enlace permanente
nada… no somos nada, al lado de Puerto Real, El Puerto, La Isla, Rota, Chiclana…no somos nada. ¡pobre de mí! jajajaja ….Tu resentimiento hacia los gaditanos por haber echado a laTeo ,por derrochona y mala gestora, no te deja ver la realidad.
22 de enero de 2021 a las 10:06 pm | Enlace permanente
No estoy diciéndo que no seais nada, ni que sea culpa de Teo y de Er Kichi sino de la falta de adaptación a los tiempos de la ciudad, de sus ciudadanos y de sus dirigentes a lo largo de los últimos cincuenta años, más o menos desde que se construyó el primer puente.