- | Inicio
- | Acerca de
- | Suscripciones
- | Contacto
- | RSS |
Patrón de los periodistas
Fernando Santiago Muñoz | 24 de enero de 2021
Hoy es San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Hasta 2001 la celebración consistía en una misa oficiada por el obispo por la mañana y una cena por la noche donde Evaristo Cantero daba un discurso. A partir de 2002 eliminamos esa fiesta y empezamos primero con un baile de carnaval y luego con la Velada de la Prensa. Pensábamos que el que quisiera ir a misa el 24 de enero no necesitaba a la Asociación de la Prensa. De hecho no hubo la menor queja. En diciembre de ese mismo año inauguramos la sede de la calle Ancha sin que fuera el obispo a bendecirla como es costumbre. Pensábamos lo mismo: las creencias de cada uno no se pueden convertir en una actuación pública o institucional. Tampoco hubo quejas. Años después fue Antonio Ceballos a un acto de la Junta de Cofradías, a quien habíamos dejado el salón, le saludé cuando entró y me volví a mi despacho.
Comparte esto:
Relacionado
Comentar
El autor, en este espacio, se limita a recoger la opinión y contenidos de los lectores, por lo que no se hace responsable de los mismos. Si encuentra algún texto ofensivo, erróneo o alguna opinión que no sea respetuosa, le rogamos que nos lo haga saber
Autor

Fernando Santiago
De Cádiz y del Atlético de Madrid
Últimas entradas
03/03/2021
02/03/2021
02/03/2021
02/03/2021
02/03/2021
02/03/2021
02/03/2021
02/03/2021
02/03/2021
02/03/2021
Archivo
Últimos comentarios
Nolito
Diego, Confucio dijo que cuando el sabio señala la ...
Uantuzri
El cambio de letra de los himnos es algo habitual, ...
Uantuzri
Habló Petronio, el árbitro de la elegancia.
Desde ...
Guan
Los símbolos deben inspirar tolerancia, no respeto. ...
Diego
"Sin embargo nunca los veremos con una camisa ...
Nolito
Lo más flipante para mí sigue siendo los activistas ...
Ozé Luí
Sidenie, si es como tú dices y da lo mismo... por ...
Sidenie
Que la letra se cambia? Bueno... Y? Es nuevo? Y porqué ...
charran
NACION ANDALUZA SEGURAMENTE TENGA QUE PEDIR AYUDA ...
PUENTE CANAL
Debe ser una salida del Corpus de la Iglesia de Santiago, ...
Enlaces
- Ágora Gaditana
- Al Papelón
- Arroz Amargo
- Calle Ancha
- Caricaturas a la carta
- Cosas de Comé
- Diarios de Arcadi Espada
- El blog de Blanca
- El Blog de José Blas Fernández
- El blog de Pepe Contreras
- El Lobo BoBo
- El rayo verde
- L'Obeli (pero llámame Lovely)
- La carga de un privilegio
- Los fardos de Pericón (1512)
- Memoria de Cádiz
- Mil sitios tan bonitos como Cádiz
- Pues va a ser que no
Lo más leído
- 600 visitas al “mitinazo” virtual
- Agamenón y las pasarelas
- Niñeras
- Descerebrados
- RTVE
- Raperos y falangistas
- La versión del alcalde
- Todos somos andorranos. Por Fernando Santiago
- Limpieza
- Ya saltó el levante
- Just the facts. Por Fernando Santiago
- En Cádiz también hay nombres franquistas en las calles
- Buscar novio
- Lucha de clases. Por Fernando Santiago
- Las catalanas
Suscripción
Temas
Directorio de blogs
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El Sofalícola Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena admin
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de Historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras Santana
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra admin
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de Cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Juan Parejo
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia admin
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero admin
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
El diario de Próspero admin
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki y Duarte
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
Segunda Navegación Luis Sánchez-Moliní
Tengan cuidado ahí fuera fperez
La Catenaria Ana S. Ameneiro
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
24 de enero de 2021 a las 11:32 am | Enlace permanente
Me parece todo eso muy bien Fernando, pero… si se suprime de los actos institucionales del día del patrón tanto la Misa como toda referencia religiosa, ¿qué sentido tiene que la Asociación de la Prensa continúe celebrando la festividad de San Francisco de Sales?. Es una simple pregunta, no para que lo tomes a mal.
Es como los “bautizos civiles”… si usted no le ve sentido a bautizar a su hijo, da lo mismo que lo oficie un cura que un concejal, sigue sin tener sentido.
Es una opinión personal.
Buenos días y feliz domingo.
24 de enero de 2021 a las 11:34 am | Enlace permanente
Ricardo: la APC no celebra desde el 2003 el día de San Francisco de Sales .
24 de enero de 2021 a las 12:39 pm | Enlace permanente
Todos los cuerpos tienen su patrón o patrona y creo que es un gesto de unión al tener en esa fecha a quien se relaciona con esa profesión. Veo bien que quien no quiera ir a misa que no vaya, pero el resto de actos debe mantenerse, Es como la fiesta de la Patrona de Cadiz Ntra Sra del Rosario, si el alcalde no quiere ir a la misa en la Corporación Municipal que delegue, pero que la Corporación asista. Es el alcalde de todos, al final me va a dar Ud la razón de lo que hizo Kichi con el Jefe del Estado S.M. El Rey, si no quiere asistir que no vaya, pero la ciudad debió estar representada por al menos uno de los 27 concejales que tiene el Ayuntamiento.No olvidemos que de los 27 concejales por delegación del alcalde representan a la ciudad, lo que ocurre que cuando no hay educación como en este caso, no se le pueden pedir peral al olmo.Y por tanto creo que periodistas que quisieran ir a misa habría muchos, otra cosa es que unilateralmente se les quite esa oportunidad y eso es arbitrario.
24 de enero de 2021 a las 12:42 pm | Enlace permanente
Yo pertenezco a dos colegios profesionales, los dos tienen su día que precisamente es el día del patrón, día en que se celebra y se reune la profesión. Antes, cuando todo el mundo decía que era católico se celebraba una misa antes de los discursos y de las copitas. Ahora que cada uno es de su padre y de su madre, católicos, ateos, agnósticos, musulmanes…. no tiene sentidoun acto religioso para una parte de los colegiados, es más creo que las profesiones deben ser aconfesionales y regirse por su código ético.
Yo cuando voy a alguno de esos días, voy a lo que voy, a socializar, a ver a amigos y compañeros, a hablar de nuestras cosas y a echar un buen rato y no me acuerdo de que si mis patrones eran vírgenes o mártires sino que es el día en que me reuno con mis colegas, disfrutándo de unos y soportando a otros.
La diferencia con los bautizos civiles es que no se celebra el día del patrón,_Ricardo, sino el día de la profesión y para fijar ese día, antiguamente se acordó hacerlo el día del patrón.
Hacer tal cosa hoy en día sería obsoleto pero la costumbre se impone y se conserva la tradición.
24 de enero de 2021 a las 12:49 pm | Enlace permanente
Entonces no es patrón de los periodistas, sino sólo de algunos periodistas.
24 de enero de 2021 a las 1:36 pm | Enlace permanente
Cajita y Ricardo : nada impidió que fuera a misa quien quisiese ir , lo que dejó de haber es una misa como acto oficial de la APC. La cena del patrón pasó a ser la Velada de la Prensa con la misma función .