Mi 23F
Fernando Santiago Muñoz | 23 de febrero de 2021
Como todo el mundo cuenta el suyo, yo voy a contar el mío: yo era corresponsal de El País en la provincia de Cádiz , me habían llamado del periódico por lo que había ido a hablar con Daniel Gavela, jefe de nacional, y Augusto Delkáder, subdirector, por lo que estaba en Madrid en casa de mi abuela, mi primo (ya murió) tenía la radio encendida nos avisó de que habían entrado guardias civiles en el Congreso. Quedamos con mis amigos Lucía Yeste y Miguel Ángel Sacaluga en la plaza de Neptuno(qué gran sitio), el Saca trabajaba ya en Radio Nacional, por lo que pudo usar su credencial para pasar el cordón que ya había establecido la policía nacional y acercarse al Palace. Nosotros nos fuimos a Atocha porque teníamos que coger el Expreso que nos traía de vuelta a Cádiz. En el andén oímos el parte de Milán del Bosch. Compartimos cabina con Antonio Caraballo, funcionario del Ayuntamiento de El Puerto, que llevaba una radio. Estuvimos toda la noche intentado escuchar cómo iban las cosas.
Luego tuve que escribir para El País cómo se vivió en la provincia de Cádiz el golpe y el periódico me mandó un ejemplar del número extraordinario que sacó con el famoso titular EL PAÍS CON LA CONSTITUCIÓN. En el 25 aniversario del golpe hicimos un documental, idea y guión de Diego Calvo, con el nombre “23 voces del 23F” que tuvo el Premio Cádiz de Periodismo.
23 de febrero de 2021 a las 5:31 pm | Enlace permanente
Vamos que huyó a su casa, resumiendo
23 de febrero de 2021 a las 7:37 pm | Enlace permanente
Interesante, yo creo recordar que era viernes, fui a ver con mi madre a mi abuela, yo era niño, mi abuela estaba asustada, mi madre no le dio importancia.
23 de febrero de 2021 a las 9:07 pm | Enlace permanente
Lunes.
23 de febrero de 2021 a las 9:19 pm | Enlace permanente
Estaba en Madrid y redactó un artículo sobre cómo se había vivido el golpe en Cádiz. Con dos cojones. Esto sí que es periodismo. Genial.
24 de febrero de 2021 a las 6:58 am | Enlace permanente
Gomezcorta: pues como hizo todo el mundo, o te crees que solo podían hablar Lis que estaban in situ. Uno va preguntando a los que estaban en los sitios . Se hace así .
24 de febrero de 2021 a las 7:36 am | Enlace permanente
Pues nada, gracias por iluminarnos. Nosotros somos contingentess, pero tú eres necesario
24 de febrero de 2021 a las 7:43 am | Enlace permanente
Gómezcorta: yo soy una mierda pero si sólo hubieran podido escribir los que estaban en el Congreso no sabríamos nada de esa noche. Ya te digo, se hace así . Se pregunta, se investiga , se le dedica tiempo. Salvo que tú, Oh Kalikatres, en tu infinita sabiduría, dispongas otra cosa. Desde luego, con seudónimo es complicado informar de algo.
24 de febrero de 2021 a las 5:08 pm | Enlace permanente
Pepe Lodeiro me regaló un ejemplar de El País de ese día en un cumpleaños. Es uno de los grandes tesoros de mi colección.