- | Inicio
- | Acerca de
- | Suscripciones
- | Contacto
- | RSS |
Del salón en el ángulo oscuro…
Diego J. Geniz Velázquez | 26 de marzo de 2010 a las 11:16
Versos románticos (no confundir con San Valentín y otras fiestas comerciales) sirven de título.
Ni el mejor Bécquer describió con mayor acierto la imagen. Sobre un retablo lateral, contemplada por ojos que sólo buscan la perfección artística, con un madero para mitigar la soledad, esta Virgen llora sus siete dolores.
Brillos antiguos, lujos pretéritos que el tiempo fue borrando de la historia.
No hizo falta que se cumpliera la profecía. El polvo ya cubre lo que ha de llegar a ser el cuerpo.
Era la Antigua una devoción ancestral que fue cambiando su adjetivo. El paso del tiempo trajo otras modas, otros rostros a los que rezar. Y aquí sólo queda el silencio de la ignorancia. Con las manos entrelazadas llora su pena, el octavo puñal que le clavó la vida: el olvido.
Comparte esto:
Autor

Diego J. Geniz y Juan Parejo
Últimas entradas
24/07/2018 - 17:13
08/04/2018 - 07:08
29/09/2017 - 16:04
12/05/2017 - 13:56
20/04/2017 - 20:25
Archivo
Suscripción
Temas
Directorio de blogs
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El Sofalícola Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena admin
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de Historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras Santana
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra admin
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de Cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Juan Parejo
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia admin
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero admin
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
El diario de Próspero admin
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki y Duarte
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
Segunda Navegación Luis Sánchez-Moliní
Tengan cuidado ahí fuera fperez
La Catenaria Ana S. Ameneiro
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
28 de marzo de 2011 a las 7:33 pm | Enlace permanente
No son pocos los que nos acordamos de “la antigua”, de San Agustín y de las dolorosas que esas “modas” han ido sustituyendo quizás por ignorancia al no entender la belleza de otros tiempos o quizás porque en Sevilla nos gusta una estética mas serena y bella. ¿ que se sabe sobre la Virgen del Patrocinio, pero la que esta en la antigua capilla y no se quemó…? Gracias.