- | Inicio
- | Acerca de
- | Suscripciones
- | Contacto
- | RSS |
Dexter y Sloane, familia en la gran pantalla
Hyde | 7 de febrero de 2011 a las 20:00
Llevamos años clamando por una oportunidad seria (ni ‘Gamer’ ni ‘Paycheck’ lo fueron) para Michael C. Hall en la gran pantalla. Uno de los mejores actores de la televisión, como lo demuestra cada año con ‘Dexter’ y como pudimos comprobar anteriormente con su David Fisher en ‘A dos metros bajo tierra’, próximamente estrena ‘Peep world’, una comedia coral de enredos familiares en la que no será, ni mucho menos, el único rostro familiar para los amantes de las series.
También aparecen Ron Rifkin, que para servidor siempre será el pérfido y magnético Arvin Sloane de ‘Alias’, Rainn Wilson, conocido por ‘The Office’ pero con una larga carrera en cine y TV (también salió en ‘A dos metros bajo tierra’ como funerario-becario), o Judy Greer, una secundaria habitual a la que hemos visto en ‘House’, ‘Como conocí a vuestra madre’, ‘Mad Love’, ‘The Big Bang Theory’, ‘Modern Family’, ‘Urgencias’ y ‘Californication’, donde su prostituta Trixie tenía un papel fantástico tentando a Hank Moody.
Le deseamos todo el éxito del mundo a Michael C. Hall. Su talento lo merece.
Comparte esto:
Autor

Hyde
Hyde tiene entre 30 y 40 años, no recuerda la televisión en blanco y negro, pero sí las persecuciones en coche de Starsky y Hutch.
Últimas entradas
16/05/2013 - 08:47
10/04/2013 - 20:29
04/04/2013 - 12:02
21/03/2013 - 13:41
07/03/2013 - 12:35
Archivo
Enlaces relacionados
- Asesino en serie
- Basura and TV
- Carrusel de series
- Chica de la tele
- Críticas en serie
- Crítico en serie
- Diamantes en serie
- El blog de Alan Sepinwall
- El diario de Mr. MacGuffin
- El sofalícola, el blog de Francis Gallardo
- Hablando de series
- Hablemos en serie
- La caja de spoilers
- Quinta temporada
- Season Premier
- Series de bolsillo
- Show Tracker de LA Times
- Tuned In, el blog de Time de James Poniewozik
- Vaya Tele
- WordPress.com
- WordPress.org
Lo más leído
- Hola, me llamo Íñigo Montoya. Tú mataste a mi padre, ¡prepárate a morir!
- Calendario en rojo
- Más polis que series
- Una de vikingos
- Y John Wayne se convirtió en John Ford
- Regreso a la isla
- Dexter y Sloane, familia en la gran pantalla
- Entrevista a Elisabeth Moss: “Es un honor contar la historia de las mujeres de los 60″
- Dragones contra publicistas
- Atraco en la Academia
Suscripción
Temas
Directorio de blogs
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El sofalícola (Atrapado en el plasma) Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena. Blog de granadahoy.com Magdalena Trillo
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra admin
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Juan Parejo
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
La Campaña a examen Ignacio Martínez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia admin
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero Pablo Bujalance
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
Caminante del balón Fonsi Loaiza
El diario de Próspero Pablo Bujalance
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki y Duarte
El cuadrilátero de Esteban Esteban
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
Segunda Navegación Luis Sánchez-Moliní
Tengan cuidado ahí fuera fperez
La Catenaria Ana S. Ameneiro
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
7 de febrero de 2011 a las 9:16 pm | Enlace permanente
Después de encarnar a David Fisher, Michael C. Hall no me volverá a sorprender. Qué complejidad, qué de matices.
Madre, si en España hubiera un solo actor así…
8 de febrero de 2011 a las 12:33 pm | Enlace permanente
Estimado Hyde:
¡Esto promete! Hay una clara inspiración en “Arrested Development” (hasta en la sintonía, oiga), pero eso sólo puede ser positivo.
En cuanto al casting, algunas precisiones:
– ¿Recuerdan como conocimos a Ron Rifkin? Era el político corrupto al que descuelgan por una ventana Crowe y Pearce en “L.A. Confidential”. Ya le tocaba a este hombre.
– ¡Sarah Silverman! ¡Todo un crack!
– Ben Schwartz. ¿Les suena el nombre de Jean Ralphio, el aspirante a ayudante fiestero y deplorable de “Parks and Recreation”? ¡Otro diamante en bruto!
– Y Judy Greer… Por favor, Hyde, considere que cualquier crítica negativa a esta señorita concluirá con usted en un prado, sobre un charco de sangre, al amanecer. La adoro (con gafas más, pero bueno…) Otro guiño a “Arrested”, por cierto.
Estaremos atentos.
Un abrazo,
St. James
8 de febrero de 2011 a las 2:50 pm | Enlace permanente
¡Error garrafal!
¡Me olvidaba de la gran estrella de “The Office”, con permiso de Carell! ¡¡Riann Wilson!!
Rocamuerte me va matar por este desliz…