Calendario en rojo
Hyde | 16 de mayo de 2013 a las 8:47
Los calendarios televisivos que vigilamos los seriófilos empiezan a llenarse de nombres en rojo. Son las series que acaban por este año. También está marcado, con letras de oro, el 11 de agosto, fecha en la que empieza a despedirse ‘Breaking Bad’. Sólo nos quedan ocho capítulos para decir adiós a una de las mejores y más atrevidas series de todos los tiempos, la obra con la que Vince Gilligan, Bryan Cranston, Aaron Paul y Giancarlo Esposito –hay que añadir a Gus- revolucionaron el mundo de la televisión.
Estos días, ya despedida para siempre, casi con lágrimas, la desapercibida pero majestuosa ‘Southland’, con un Michael Cudlitz al que es criminal no dar un premio, y tras acabar la cuarta temporada, de transición pero a buen nivel, de ‘The Good Wife’, disfrutamos de la sexta temporada de ‘Mad Men’. Matt Weiner mantiene el pulso tras el esplendor del año pasado y Don Draper sigue haciendo de las suyas y nos sigue sorprendiendo en una trama de una calidad literaria y visual excepcional. También está en antena la tercera entrega de ‘Juego de Tronos’, con mucho más ritmo que la lenta segunda temporada, y en la que Daenerys ha brindado ya una escena incendiaria. Aguardan una gran sorpresa final a los espectadores que no hayan leído la obra de George R.R. Martin.
Asimismo, es tiempo para hacer balance de la temporada. La serie triunfadora es indiscutible. Dos críticos de referencia para este blog, James Poniewozik, de ‘Time’, y Alberto Nahum, de ‘Diamantes en serie’, no recuerdan un estreno mejor en años. Hablamos de ‘The Americans’, esa pareja de espías rusos infiltrados, como familia de clase media, en el Washington de Reagan y la Guerra de las Galaxias. La serie de la cadena FX da para un ensayo sobre la paciencia y el buen hacer a la hora de escribir un guión. Como en el buen sexo, no hay prisas. Ni gatillazos. No hay cliffhangers, no hay fuegos de artificio. Y en realidad, aunque nos sumerjamos en los últimos coletazos de la Guerra Fría, tan despiadada como una guerra caliente, se trata de una serie sobre la familia y sus equilibrios.
Los intérpretes de ‘The Americans’ están soberbios. Matthew Rhys, Keri Russell, Noah Emmerich y Margo Martindale. Pasados la country-soap ópera de ‘Nashville’, el hundimiento de ‘Last Resort’, y las mediocres ‘Revolution’, ‘Vegas’ y ‘The Following’, esta pareja de la KGB ha ganado la partida de calle. Son el ‘Homeland’ de este año.
17 de mayo de 2013 a las 1:11 pm | Enlace permanente
¡Qué honor de mención, amigo!
22 de mayo de 2013 a las 8:21 pm | Enlace permanente
Estimado Doc:
Echamos de menos su veredicto sobre la 4ª y renovable temporada de “Community”. Pensaba plantearle mi apuesta para sustituir a Pierce/Chase, si se confirma el mismo tipo de personaje, pero observo en la imdb que este señor ya hizo de “Alter Pierce”. ¿Subconsciente, lógica abisal a la que se adelantaron los responsables de casting o maniobra que nos prepare para el desembarco de… Fred Willard.
Un saludo,
St. James
http://www.imdb.com/name/nm0929609/?ref_=sr_1
28 de mayo de 2013 a las 3:19 pm | Enlace permanente
http://www.hoycinema.com/actualidad/noticias/bertolucci-afirma-que-las-series-20130528-637203.html
21 de junio de 2013 a las 1:45 pm | Enlace permanente
Verdadero sorpresón, “The Americans”. Russell no era santo de mi devoción (insoportablemente sosa en la fallida “Running Wilde”), pero ya me percaté de sus posibilidades dramáticas en la interesante “Dark Skies”. Y el clon de Lindsey Buckingham (Rhys) se las arregla, aunque el gustazo es llegar al tercer episodio y encontrarse con la Martindale en plan KGB.
Un abrazo.
8 de octubre de 2013 a las 11:08 am | Enlace permanente
He descubierto hace poco que los blogs semi-abandonados me deprimen; vamos, ¡que incluso me dan algo de miedo, oiga usted!
Espero que todo marche bien por ahí y le envío un saludo esperanzado, amigo.
25 de febrero de 2014 a las 9:53 am | Enlace permanente
Mañana comienza la segunda temporada. A ver cómo avanza la cosa
Aquí os dejo mi valoración de la primera 
http://seriesanatomy.blogspot.com.es/2014/02/sexpias-de-los-80.html
Un saludo!