Archivos para el tag ‘bandas de CCy TT’
Bandas en el recuerdo: CC y TT Sagrado Corazón de Jesús y Banda del Baratillo
Manolo Ruiz | 22 de enero de 2014 a las 9:00
En la década de los 80 del siglo pasado, el movimiento musical nacido en el seno de las cofradías sevillanas, vio el nacimiento de dos jóvenes formaciones que al amparo de una hermandad de penitencia y una de gloria, vinieron a sumar (brevemente en estos casos) su aportación al elenco de las que ya se comenzaban a consagrar principalmente para sustituir a las formaciones militares y para militares que por la época ponían banda sonora a los cortejos procesionales.
Conocidos los casos de Esperanza de Triana, Cigarreras, Sagrada Lanzada o Trinidad entre otros, el de la Banda de Cornetas y Tambores de El Baratillo tuvo un periodo breve como se ha reseñado limitado a los años 1981 a 1983. En la foto, la joven formación del Arenal por la calle García de Vinuesa. La instantánea es propiedad del Bar Taquilla, en la que uo de sus propietario aparece destacado en la toma. (Imagen cedida por Nacho Sánchez)
La Banda de CC. y TT. de la Cofradía del sagrado Corazón de Jesús (Nervión) también tuvo una limitada experiencia en el primer tercio de la década de los ochenta, teniendo lugar sus ensayos en la explanada del Ramón Sánchez Pizjuán. El debut de la misma se produjo en las navidades de 1981 acompañanado a la cabalgata de Reyes Magos de la localidad de Villanueva del Ariscal.
Arrepentimiento. Tres Caídas de Triana estrena en Estepa nueva marcha.
Manolo Ruiz | 21 de enero de 2013 a las 11:18
La banda de CC.y TT. del Stmo. Xto. de las Tres Caídas de la Hermandad de la Esperanza de Triana, estrenó en la jornada de ayer ” Arrepentimiento” la última obra incorporada a su repertorio de marchas cofradieras. Manuel Jesús Guerrero Martín es su autor y el audio nos llega gracuas a los amigos de http://www.yomusico.es
¡Música Maestro!: Las Aguas cambia sus dos bandas y nuevos CD de Cantillana y Tubamirum
Manolo Ruiz | 20 de enero de 2013 a las 2:40
-La Hdad. de las Aguas ha rescindido los contratos vigentes con la de CC. y TT. de Ntra. Sra. de El SÔL y la Municipal de Puebla del Río, para proceder a la renovación del acompañamiento musical de cara a la próximo Lunes Santo. La formación que dirige José Julio Vera será la que acompañe al Cristo de las Aguas, una vez que haya dejado en la Catedral a Ntro Padre Jesús Cautivo y Rescatado del barrio de San Pablo. Tres Caídas hará pues, doblete el Lunes Santo.Tras Guadalupe, los sones de Mairena del Alcor sustituyen a los de La Puebla del río.
– Sobre el papel, el primer trabajo discográfico de la Banda de Ntra. Sra de la Soledad de Cantillana, se presenta como algo novedoso y más que interesante. Expuesto a la crítica más inculta o más erudita, estamos ante un disco atrevido, con interesantes y poco conocidas obras de indudable calidad y valía histórica. El título elegido es Ottocento
Las características principales de todas es que son composiciones del siglo XIX, que todas son recientes recuperaciones históricas y que todas, han sido recogidas por primera vez en una grabación de estudio en un compilatorio de 11 obras del siglo XIX
Marcia fúnebre per i funerali di Alessandro Manzoni Opus 157, de Amilcare Ponchielli; 1873
¡Una Lágrima!, de Eduardo López Juarranz; 1887
Marcha fúnebre Opus 35 de Martínez Rücker; 1898.
El Llanto (Llurba)
La Azucena de José Gavaldá 1863
Una lágrima de Roig Torné;
¡Ha muerto! Eduardo López Juarranz
¡Descanse en Paz! de Milpagers;
Marcha Fúnebre Broca
El Llanto, de José Gavaldá;
Hosanna de Roig Torné
- El nuevo CD de la Banda Tubamirun de Cañete de las Torres ya está editado y a la venta. Marchas tan soberbias como Tras el Amor de Paco Pastor Bueno; la última de Juan Carlos Sempere Bomboi con el sugerente nombre de Cera, incieso y azahar; Concha, de Víctor Ferrer ; Subida al Calvario de David Hurtado, y Esperanza nuestra de Pedro Braña entre otras.
BAJO TU CORONA es el título del que ya les hablamos y está formado por las siguientes marchas:;
1.Estrella de Guía (José Félix García, 2012) Dedicada a la Virgen de la Estrella de Sevilla. (1ªGrabación)
2.*La Sangre y la Gloria (Alfonso Lozano, 2009) Dedicada a la Hdad del Císter de Córdoba (1ªGrabación)
3.Vía ad Resurrectionem (José.R.Rico,2012)Dedicada a la Semana Santa de Cañete de las Torres y sus Cofradías.(1ªGrabación)
4.*Tras el Amor (Francisco Pastor, 2012) Dedicada a la Virgen del Socorro de Sevilla (1ªGrabación)
5.*Esperanza Nuestra (Pedro Braña,¿?) Dedicada a la Esperanza Macarena de Sevilla (1ªGrabación)
6*.Concha (Victor.M.Ferrer, 2006) Dedicada a la Virgen de la Concepción de Granada.
7.**Cera, incienso y azahar (Juan Carlos Sempere, 2012) (1ªGrabación)
8.Macarena, Luz de Esperanza (José.R.Rico, 2011) Dedicada a la Esperanza Macarena de Sevilla (1ªGrabación)
9.*Subida al Calvario (David Hurtado, 2012) Inspirada en el cuadro “Subida al Monte Calvario” de Tintoretto (1ªGrabación)
10.Nuestra Señora del Campo Coronada (Fco Javier Alonso, 2010) Dedicada a la Virgen del Campo de Cañete de las Torres con motivo de su Coronación Canónica y Pontificia. (1ªGrabación)
* Enlaces a vídeos Youtube
** Enlace a web del Maestro Sempere, área de descargas. (Zona libre)
Crónica de una muerte anunciada. La banda de CC. y TT. Cautivo y Santiago desaparece
Manolo Ruiz | 6 de noviembre de 2012 a las 1:18
La desaparición de la Banda de CC. y TT. Cautivo y Santiago (Aznalcázar- Sanlúcar la Mayor) es la crónica de una muerte anunciada. La honradez de la formación al saberse con la insuficiente cantidad y calidad de músicos con la que afrontar los contratos vigentes y los de nuevo cuño en cartera, hizo que la rueda de avisos tuviese puesta la primera parada en la calle Feria. Ese es el origen del cambio de estilo en el acompañamiento musical tras el Señor de la Paz. Una decisión que se ha tomado escasamente hace una hora…
Marcha Santísima Trinidad
La desaparición de la Banda de CC.y TT. Cautivo y Santiago, deja libre los siguientes contratos de cara a la próxima Semana Santa 2013:
Domingo de Ramos : Su propia Hermandad del Cautivo (Sanlúcar la Mayor)
Jueves Santo: Hdad. Ntro Padre Jesús Nazareno de Sanlúcar la Mayor.
Viernes Santo : Cristo de la Misericordia (Urna) Hdad. de la Soledad de Alcalá del Río.
Viernes Santo tocaban en la Hermandad de Santiago de Aznalcázar (pero esta no sale todos los años)
Julio, día 25: Hermandad de Santiago de Aznalcázar
Nota:
Si pueden aportar más contratos que la banda no va a poder atender en Semana Santa, Glorias, Cruces de Mayo o Cabalgatas/Eventos, déjenla en los comentarios de la entrada, para que pueda ser compartida por Hermandades / entidades y otras formaciones musicales con necesidad de solventar su situación en la que se quedan. A menos de 140 días para la Semana Santa hay algunas bandas de buen nivel con fechas libres , como la de Ntra. Sra. del Rosario de Brenes y Hermandades como las citadas que se quedan sin banda, así entre todos podremos ayudarles actualizando la información.
Contactos:
CC.y TT. Rosario de Brenes tiene libre Lunes, Martes, Miércoles,Viernes y Sábado Santo. También en Vísperas
Scanner Cofrade: 1972; La Banda de la Policía Armada, Hermana de Honor en la Esperanza de Triana. Nuevas fotos.
Manolo Ruiz | 7 de febrero de 2011 a las 15:17