Archivos para el tag ‘Colaboraciones’
Penas
Manolo Ruiz | 10 de enero de 2016 a las 17:24
Mirar
Manolo Ruiz | 19 de marzo de 2015 a las 0:00
Recuerdos
Manolo Ruiz | 24 de octubre de 2014 a las 12:07
Domingo de verano
Manolo Ruiz | 15 de junio de 2014 a las 14:23
Seguimos hablando de procesiones.
Aquel año, viniendo en el autobús, reventado de un sábado que empezó en viernes en la playa, lo despertó antes de tiempo un mensaje de whatsapp, “no te olvides de lo de la abuela, a las ocho en el Espolaina”. No reaccionó de inmediato pero no pasaron muchos segundos hasta que se puso a rebuscar en el macuto hasta encontrar su cartera y de ella sacó una foto con el reverso caligrafiado con letra antigua, trazos grandes y donde se veía que la prisa no había acompañado a quien lo escribió, su abuela Reyes, la misma que les acompañaba a su primo Álvaro y a él en la foto. Menos mal que se había venido para Sevilla por la mañana. Se le había olvidado totalmente.
Aquella fotografía recogía una estampa de las que ahora se llaman costumbristas. Dos niños, dos madres, una abuela. En medio de una procesión, al fondo, paso de altos candelabros y Figura emergente pero el objetivo se centraba en el grupo. La mayor sosteniendo un cirio en la mano llevaba a los niños al lado, como en el mismo paso van de escolta dos angelitos con faroles. Los tres con su medalla al cuello. Las dos jóvenes, casi idénticas, con bolsas de plástico. Bocadillos y refrescos.
Miró a los lados por si alguien se había dado cuenta. Estaba llorando. Y volvió a leer…“no te olvides de lo de la abuela, a las ocho en el Espolaina”.
Hacía menos de un año que esa fotografía se la había dado su abuela a su primo y a él, al que hacía muchos años que no veía, ¡qué lejano quedaban los recuerdos de las largas tardes de verano! No había duda, y las razones de aquel distanciamiento de la familia nunca podrían nublarlo, que aquella época sobre todo los fines de semana de junio y julio en la playa con la abuela fueron sus mejores momentos, esa época que uno piensa no va a acabar nunca. Había un fin de semana que no se iban a la playa, el que salía el Sagrado Corazón de Jesús, la Imagen que se veía al fondo de la procesión. La devoción de la abuela, vecina de siempre de la calle Santa Elena.
Hacía menos de un año que días antes de su fallecimiento, la abuela había pedido a sus hijas estar a solas con sus nietos, Álvaro y Andrés. Llegaron los dos casi a la vez y se reconocieron en seguida, fundiéndose en un abrazo, sin muchas palabras, tampoco había mucho que hablar, salvo de carreras y partidos de fútbol en la playa, “me ha dicho mi madre que…” “que viniera, que la abuela quiere vernos juntos” completó la frase el otro primo.
Las dos fotos que le entregó la abuela a cada nieto eran la misma y era la misma historia la que las unía.
Álvaro sabía mucho de cofradías, hermano de San Gonzalo. No se perdía una “soy de los hartibles, que le vamos a hacer”. “Cómo ha cambiado la procesión Ándrés, sigue siendo algo del barrio, de poca gente pero se cuidan muchos los detalles, el año que viene vamos a verla juntos. Siempre te gustaron mucho las bandas de palio, ¿te acuerdas? Cómo hacíamos en la playa de costaleros, los tres pasitos de campanilleros…” “Ahora lleva esa música, llévate la cámara, vi tu tumbolr y aquí te puedes cansar de sacar Rostros ¿no se llamaba así la colección?, entre naranjos vamos a disfrutar los dos. Cómo aquella vez que te escapaste de la fila para pegarte al patero y te quedabas embobao mirando. Venga niño anda te llegó a decir el contraguía y le dijiste que el Señor te perseguía con la mirada”.
“A caracoles invito yo. Recuerda que después de la procesión de la abuela… empieza el verano. Brindaremos por ella.”
Antonio Aranda Colubi
Cofrade, ¿sabes quién es Jesús de Nazaret?
Manolo Ruiz | 8 de abril de 2014 a las 12:56
Dietrich Bonhoeffer dejó escrito:
Jesús es el único contenido. Al lado de Jesús no hay otro contenido. Él mismo es el contenido.
El post que se publica a continuación es una colaboración de Raúl Sánchez

Besapié del Gran Poder. Foto Raúl Sánchez del Blog: Cofrades de Pilas.
Escribo este pequeño texto escuchando de fondo la marcha que
compusiera Emilio Cebrián, Macarena, y con una foto de fondo de
escritorio en la que sale un servidor cogiendo en brazos a un pequeño
monaguillo, que Dios quiera que después de 4 años pueda realizar su
primera Estación de Penitencia este Viernes Santo, a los pies del paso
de palio de mi Virgen de la Soledad. Ella, la Virgen de la Soledad,
que es mi musa y La que lo sabe todo de mi vida y de mi historia desde
mi nacimiento hasta el día de hoy, Ella que es quien siempre está y
quien nunca me abandona, habrá gente, mucha gente que esto no lo
entienda, pero no me importa, yo me entiendo solito y con eso me
basta. Ella, que como pregonara mi amigo y hermano del alma, es la
Virgen de mi mundo. Ella es la que me da el pellizco en el corazón
desde que casi no sabía andar, un pellizco que después de 37 años no
ha caducado aún y que sigue ahí cada vez que La veo o me acuerdo de
Ella.
Pero no quiero escribir sobre mí, ni sobre ninguna de las imágenes de
Cristo o de Virgen a las que le tengo especial devoción, quería
escribir sobre cómo se están perdiendo los conceptos y creo que
incluso la Fe en Dios en el mundo cofrade. Desde hace unos días tenía
pensado escribir algo sobre este tema, todo viene de en un ensayo de
una de las 3 Cofradías que si el tiempo no lo impide tendré el honor
de sacar esta Semana Santa, encontrándome bajo las trabajaderas
preparado para una levantá, el hombrecillo que iba a tocar el martillo
para dicha levantá no se le ocurrió otra cosa que decir “esta levantá
va por ustedes”, yo me preguntaba, ¿una levantá dedicada sin que haya
ninguna imagen Sagrada?, ¿Que se dedican ahora levantás a 17 viguetas
y un puñado de hierros?; para mi aquello estaba fuera de lugar, aunque
me callé la boca y no quise decir nada. Poco después, en la siguiente
levantá el capataz general del paso me dio la razón. Echándole una
tremenda bulla al susodicho, toca martillo diciéndole algo que como ya
expuse antes yo había pensado: no se pueden perder los conceptos, no
se le puede dedicar una levantá a un puñado de viguetas y de hierros.
Quiero profundizar más en el tema, quiero meterme más de lleno en todo
esto que para mí se está yendo de madre y lo que es peor y más
peligroso, no es que nadie lo sepa parar, es que cada vez va a más.
Falta formación en los cofrades. Para empezar, la primera formación
para un cofrade que pertenece, recordemos que voluntariamente, a la
nómina de hermanos de una Hermandad es la obligación que tienen en las
reglas de su Hermandad de asistir a los cultos, algo que deja mucho
que desear en cuanto a asistencia. No soy yo un ejemplo de ir todos
los días a todos los cultos de mis Hermandades porque el tiempo del
que dispongo y mis obligaciones no me lo permiten, pero si saco al
menos un día para asistir a ellos. Un día, solo un día de un Triduo,
un Quinario, un Septenario o una Novena sirve para escuchar el sermón
del Predicador y replantearte ciertos aspectos de tu vida y ciertos
aspectos de la Fe en Dios. Si hiciéramos cada cofrade lo mínimo de lo
que ponen en nuestras Reglas que es asistir a los cultos de nuestras
Hermandades otro gallo cantaría y otro concepto de Semana Santa
tendríamos, porque es incomprensible y para mí incluso bochornoso que
la mudá de un prestigioso paso de misterio esté hasta la bandera de
gente y dentro de la Iglesia, en el culto del titular de la Hermandad
no haya ni “media entrada”.
Jesús de Nazaret; Ese que montamos en los pasos, Ese del que nos
llenamos la boca diciendo “mi Cristo”, es un gran desconocido para la
inmensa mayoría de los cofrades. Todos conocemos todo sobre la SemanaSanta, sabemos si oímos un solo de corneta que banda va detrás de tal o cual paso, e incluso alguno puede hasta saber el nombre del solista
que lo interpreta. Sabemos cuándo y dónde tal cuadrilla lo borda;
sabemos las túnicas y mantos y hasta quiénes se los bordaron a la
mayoría de las imágenes; sabemos hasta de flores y meteorología… Pero
falta conocerlo a Él, a Jesús, repito de nuevo, el gran desconocido
para la mayoría de la Semana Santa. Él es la base de todo esto,
después está todo lo demás, pero que no se pierdan los conceptos, la
Semana Santa es primero religiosidad popular y después arte, hobby o
negocio. Estamos en una época en la que se vive el detalle de la
Semana Santa y la mayoría de las veces se pierde la perspectiva de lo
profundo, de lo que sustenta todo esto. Esa gente que lleva horas
esperando en una calle el paso de una cofradía o esos que van
cangrejeando delante de un paso para mirar más desde el respiradero
para abajo que a la imagen Sagrada que va arriba. En definitiva: esto se
inventó para que fuera una catequesis plástica de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo y no para ver y quedarnos con lo superficial, apartando al Hijo de Dios y a Su Bendita Madre, que hay quien está viendo un paso y no sabe ni que misterio es el que se interpreta arriba.
A esos cientos de miles de nazarenos y esos costaleros que hacen o dicen
hacer Estación de Penitencia a veces durante horas y más horas, habría
que preguntarles el porqué lo hacen, que es lo que les mueve a ello y
que no se queden solamente en el afecto, en el sentimentalismo, en la
emoción, en la costumbre que heredaron de sus padres y estos de sus
abuelos, que por desgracia creo, que es por lo que la inmensa mayoría
lo hacemos y es triste ver como el trasfondo, el verdadero contenido
se ha perdido.
No quiero dejar pasar la gran culpa que tienen de esto los que dirigen
a las Hermandades. Todas las Juntas de Gobierno cuando se presentan a
las elecciones hacen grandes planes con programas ambiciosos, y en
todas se quiere cuidar por encima de todo la caridad y la formación,
la caridad se lleva a rajatabla pero la formación cristiana y cofrade
no, empiezan muy fuerte pero al poco tiempo acaban por aburrirse por
la falta de asistentes a los actos formativos y adiós a la formación,
cuando la constancia casi siempre da sus frutos.
¿Tienen alguna culpa de esto los sacerdotes y los Directores
Espirituales de las Hermandades?, sinceramente creo que si, pienso que los sacerdotes también se deben de implicar y arremangarse la sotana
para meterse en el fango; los Directores Espirituales sin ser miembros
de Junta ni ser votado por los hermanos tienen mucho que decir, ellos
tienen la responsabilidad de una feligresía. Hay Hermandades que son
muchísimo más grandes que pueblos o barrios y a esos hermanos les
deberían de hacer llegar a Dios, y no que la Hermandad quedara en lo
superficial; falta formación también a través de la Iglesia lo cual es
bastante sangrante. Hay sacerdotes que no se dan o no quieren darse
cuenta que las Hermandades a día de hoy son las únicas que llenan las
Parroquias y no aprovechan esa circunstancia.
Todos somos culpables de la situación, y si en cada colectivo arrimáramos
un poquito el hombro, estoy seguro que Jesús, repito y aunque suene
triste es así, el gran desconocido de la Semana Santa, volvería a ser
el eje de todo esto.Luego vendría todo lo demás, pero lo primero es
Él y ese concepto se ha perdido y por desgracia creo que no volverá
más.
De moda
Manolo Ruiz | 12 de noviembre de 2013 a las 20:48
Interesante propuesta la de la web Azaranda (jóvenes emprendedoras en moda flamenca) que no olvidan sus raices cofrades, para mostrar una colección de inspiración romántica en sus complementos.
Al detalle:
Más info: En Twitter @Azaranda_es y para estar al día en moda flamenca (y algo de cofradías) Entre cirios y volantes .
Gracias a Claudia Alfaro por la cesión de las fotografías
Una nueva Carrera Oficial ¿es posible? Horarios (y 3)
Manolo Ruiz | 18 de octubre de 2013 a las 14:05
A raíz de las consideraciones tenidas en cuenta con motivo de la publicación en este mismo espacio del Plan que quiso cambiar la Carrera Oficial , y dado que el que actualmente está vigente para todas las cofradías que realizan su Estación de Penitencia a la S.I.C. no termina de convencer en cuanto a comodidad de usuarios, y además está cerrado a un posible aumento de la oferta de abonos o venta de sillas por días sueltos y sin contar con la total bendición en materias de seguridad de los organismos competentes (no digamos ya de las apreturas sufridas y que se acentúan en las jornadas de Domingo, y Jueves Santo) El Humilladero como blog siempre abierto a las colaboraciones de sus amigos y seguidores, presenta una propuesta (como ya hizo hace 15 años el propio Consejo de Cofradías) sobre la modificación y ampliación de la misma, realizada por un cofrade sevillano que en contacto directo con la administración de este espacio, prefiere sea publicado con su nombre deusuario ( Nick) Bocina tal y como ya esbozó en uno de los comentario recibidos el pasado 20 de agosto a raíz de lo expuesto sobre la C.O.
Ver entrada realcionada: Introducción
Ver entrada relacionada (1) Horarios para Miércoles, Jueves y Madrugada.
************
El Humilladero, en este espacio, se limita a recoger la opinión y contenidos de los lectores y/o colaboradores, por lo que no se hace responsable de los mismos.
Horarios Viernes y Sábado Santo; Domingo de Resurrección
VIERNES SANTO
Salida C. Oficial Catedral Entrada
LA CARRETERIA 14,30 18,30 19,55 22,45
SAN BUENAVENTURA 16,15 19,05 20,30 23,15
EL CACHORRO 16,00 19,30 20, 55 3,00
LA O 16,30 20,40 22,05 3,15
SAN ISIDORO 19,45 21,20 22,45 24,45
MONTSERRAT 18,30 21,55 23,20 2,15
LA MORTAJA 21,00 22,30 23,55 2,30
ITINERARIO
LACARRETERIA
Real de la Carretería, Toneleros, Adriano, P. Landero, R. Católicos, Gravina, Alfonso XII
S. Vicente, B. Libros, Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
SAN BUENAVENTURA
Carlos Cañal, M. Núñez, P. Magdalena, Murillo, Bailen, P. del Museo, Alfonso XII,
Vicenta M, B. Libros, Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
EL CACHORRO
Cristo de la Expiración, Puente, P. de Armas, M. de Paradas, Alfonso XII, S. Vicente
B. Libros, Aponte, J. Lasso, Orfila C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
LA O
Castilla, P. Altozano, Puente, R. Católicos, M. de Paradas, Alfonso XII, Vicenta M.
B. Libros, Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso.
El mismo que hace actualmente.
SAN ISIDORO
Jesús de las Tres Caídas, Alfalfa, Alcaicería, P. Pellón, Laraña, C. Oficial.
Regreso.
El mismo que hace actualmente
MONTSERRAT
Calvario, Canalejas, Gravina, Alfonso XII, S. Vicente, B. Libros, Aponte, J. Lasso,
Orfila, C. Oficial.
Regreso.
El mismo que hace actualmente.
LA MORTAJA
Dª. M. Coronel, Dueñas, Sor Ángela, Alcázares, Laraña, C. Oficial.
Regreso.
El mismo que hace actualmente
SABADO SANTO
Salida C. Oficial Catedral Entrada
EL SOL 13,00 18,30 19,55 24,30
LOS SERVITAS 17,15 18,55 20,20 24,30
LA TRINIDAD 15,15 19,30 20,55 3,15
SANTO ENTIERRO 19,00 20,30 21,55 1,00
LA SOLEDAD 19,30 21,10 22,35 2,15
ITINERARIO
EL SOL
Plaza del Aljarafe, V. del Sol, V. Marmolejo, F. de Ribera, C. J. Cela, M. Vázquez, Huestes
E. Dato, J. Aranda, L. Montoto, S. Esteban, Águilas, Alfalfa, Alcaicería, P. Pellón, Laraña
C. Oficial.
Regreso.
El mismo que hace actualmente.
LOS SERVITAS
P. San Marcos, B. Tavera, Dueñas, Sor Ángela, Alcázares, Laraña, C. Oficial
Regreso.
El mismo que hace actualmente
LA TRINIDAD
M. Auxiliadora, Valle, E. Pías, S. Catalina, S. Pedro, Laraña, C. Oficial.
Regreso.
El mismo que hace actualmente
SANTO ENTIERRO
Alfonso XII, Vicenta M, B. Libros, Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial
Regreso
P. Triunfo, Alemanes, H. Colon, P. Nueva, M. Núñez, P. Magdalena, Murillo, Bailen
P. del Museo, Alfonso XII, Entrada.
LA SOLEDAD
P. San Lorenzo, C. Barajas, J. del G. Poder, Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial
Regreso.
P. Triunfo, Postigo, Arfe, Castelar, Dª. Guiomar, Zaragoza, Gravina, Alfonso XII
S. Vicente, B. Libros, S. J. de Ávila, P. Gaviria, C. Spinola, P. S. Lorenzo, Entrada
LA RESURRECCION
Si se aprueba su salida el Sábado Santo, esta sería:
Salida C. Oficial Catedral Entrada
19,15 21,10 23,15 5,00
Si es el Domingo, sería: 8,00 10,30 12,00 18,00
El Domingo con este horario habría muchísimo público, y a las 12, la hora del Ángelus,
Entraría en la Catedral.
El itinerario el mismo que hace actualmente.
Info:
El autor de tan detallado estudio se llama Eduardo y es hermano de la cofradía de la Exaltación, no haciendo público el resto de su Bio por expreso deseo del mismo.
Si usted desea participar con algún comentario puede hacerlo en la entrada del Blog. Si desea contactar con nuestro colaborador Eduardo, puede usar el mismo canal, indicando si desea le sea remitido a su cuenta personal de correo.
Una nueva Carrera Oficial ¿es posible? Horarios (2)
Manolo Ruiz | 14 de octubre de 2013 a las 11:25
Horarios para Miércoles, Jueves y Madrugada.
Ver entrada anterior : Una nueva C.O. ¿es posible? (1)
A raíz de las consideraciones tenidas en cuenta con motivo de la publicación en este mismo espacio del Plan que quiso cambiar la Carrera Oficial , y dado que el que actualmente está vigente para todas las cofradías que realizan su Estación de Penitencia a la S.I.C. no termina de convencer en cuanto a comodidad de usuarios, y además está cerrado a un posible aumento de la oferta de abonos o venta de sillas por días sueltos y sin contar con la total bendición en materias de seguridad de los organismos competentes (no digamos ya de las apreturas sufridas y que se acentúan en las jornadas de Domingo, y Jueves Santo) El Humilladero como blog siempre abierto a las colaboraciones de sus amigos y seguidores, presenta una propuesta (como ya hizo hace 15 años el propio Consejo de Cofradías) sobre la modificación y ampliación de la misma, realizada por un cofrade sevillano que en contacto directo con la administración de este espacio, prefiere sea publicado con su nombre deusuario ( Nick) Bocina tal y como ya esbozó en uno de los comentario recibidos el pasado 20 de agosto a raíz de lo expuesto sobre la C.O.
Ver entrada realcionada: Introducción
El Humilladero, en este espacio, se limita a recoger la opinión y contenidos de los lectores y/o colaboradores, por lo que no se hace responsable de los mismos.
MIERCOLES SANTO
Salida C. Oficial Catedral Entrada
EL CARMEN 14,00 16,00 17,25 22,30
LA SED 12,00 16,25 17,50 2,00
SAN BERNARDO 2,00 17,20 18,45 1,00
BUEN FIN 16,00 18,30 19,55 3,00
LA LANZADA 17,15 19,05 20,30 2,30
EL BARATILLO 15,30 19,40 21,05 24,45
CRISTO DE BURGOS 19,45 20,30 21,55 1,00
SIETE PALABRAS 19,00 21,00 22,25 3,30
LOS PANADEROS 21,15 21,35 23,00 3,30
ITINERARIO
EL CARMEN
Feria, Periz Mencheta, Alameda (parte lateral), A. de Dios, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
LA SED
C. LLuch, E. Dato, J. Aranda, L. Montoto, Santiago, S. Catalina, S. Pedro, Laraña, C.Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
SAN BERNARDO
Gallinato, S. Bernardo, Puente, S. M. la Blanca, S. José, M. Pavón, Alfalfa, Alcaicería, P. Pellón
Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
BUEN FIN
M. de Mina, Alcoy, Eslava, P. S. Lorenzo, C. Barajas, J. del G. Poder, Aponte, J. Lasso Orfila,
C. Oficial.
Regreso.
P. Triunfo, Postigo, Arfe, Cautelar, D. Guiomar, Zaragoza, Gravina, Alfonso XII, S. Vicente
B. Fin, Entrada.
LA LANZADA
P. S. Martín, C. Cervantes, S. Andrés, G. Tassara, A. de Dios, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso.
P. Triunfo, Alemanes, A. Molina, Francos, J. Pasión, P. Pellón, Encarnación. Alcázares, S. Ángela, S. J. de la Palma, Feria, Saavedra, S. Martín, Entrada.
EL BARATILLO
Adriano, P. Landero, R. Católicos, Gravina, Alfonso XII, S. Vicenta M., B. Libros, Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
CRISTO DE BURGOS
San Pedro, Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
SIETE PALABRAS
B. Libros, Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
P. Triunfo, Alemanes, H. Colon, P. Nueva, M. Núñez, P. Magdalena, Murillo, Bailen,
P. del Museo, S. Vicente, Entrada.
LOS PANADEROS
Orfila, C. Oficial.
Regreso
P. Triunfo, Alemanes, A. Molina, Francos, J. de la Pasión, P. Pellón, Laraña, Orfila, Entrada
JUEVES SANTO
Salida C. Oficial Catedral Entrada
LOS NEGRITOS 14,45 16,00 17,25 21,30
LA EXALTACION 15,30 16,50 18,15 22,15
LAS CIGARRERAS 12,30 17,30 18,55 22,30
MONTENSION 16,30, 18,05 19,30 24,30
QUINTA ANGUSTIA 16,00 18,55 20,20 22,30
EL VALLE 19,00 19,20 20,45 23,15
PASION 18,45 20,00 21,25 23,45
ITINERARIO
LOS NEGRITOS
Recaredo, Jáuregui, S. Catalina, S. Pedro, Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
EXALTACION
P. de los Terceros, Gerona, S. Ángela, Alcázares, Laraña, Orfila, C. Oficial.
Regreso
P. Triunfo, Alemanes, A. Molina, Franco, C. del Rosario, J. de las T. Caídas, Águilas, C. R. Don Pedro, Boteros, S. Ildefonso, Zamudio, S. Leandro, C. Mejías, S. Catalina, P. Terceros, Entrada.
LAS CIGARRERAS
J. S. Elcano, P. Cuba, P. San Telmo, P, Jerez, S. Fernando, J. de Murillo, S. José, M. Pavón,
Alfalfa, Alcaicería, P. Pellón, Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
MONTENSION
Feria, Torrejón, A. de Dios, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente
QUINTA ANGUSTIA
San Pablo, Bailen, P. del Museo, S. Vicente, B. Libros, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente
EL VALLE
Laraña, C. Oficial.
Regreso
P. Triunfo, A. Molina, Franco, J. de la Pasión, P. Pellón, Laraña, Entrada.
PASION
P. del Salvador, Córdoba, P. Pellón, Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
Observaciones.
Un adelanto en el horario del Jueves Santo para la entrada en Carrera Oficial, propiciaría el respeto exigido por la jornada y dispondría de una separación más natural con respecto de la jornada que le sucede.
MADRUGADA
Salida C. Oficial Catedral Entrada
EL SILENCIO 24,15 1,30 2,55 7,30
GRAN PODER 24,30 2,00 3,25 8,20
MACARENA 24,15 3,10 4,35 14,50
EL CALVARIO 2,30 4,40 6,05 8,20
TRIANA 24,00 5,10 6,35 13,50
LOS GITANOS 3,45 6,15 7,40 14,00
ITINERARI0
EL SILENCIO
Alfonso XII, P. del Duque (acera del Corte Ingle) Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial
Regreso
P. Triunfo, Postigo Arfe, Castelar, D. Guiomar, Zaragoza, Gravina, P. del Toro, Monzalves
Entrada.
GRAN PODER
P. San Lorenzo, C. de Barajas, J. del G. Poder, Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
ESPERANZA MACARENA
Resolana, Feria, Relator, Alameda, A. de Dios, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
P. Triunfo, Alemanes, A. Molina, Francos, J. de la Pasión, P. Pellón, Encarnación, Alcázares,
Sor Ángela, S. J. de la Palma, Feria, Relator, Parra, Escoberos, F. L. Sotelo, Resolana, Entrada
CALVARIO
San Pablo, Bailen, P. del Museo, Alfonso XII, Vicenta M., B. Libros, Aponte, J. Lasso, Orfila
C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
ESPERANZA DE TRIANA
Pureza, Puente, R. Católicos, M. de Paradas, Alfonso XII, S. Vicente, B. Libros, Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
LOS GITANOS
Verónica, Gallos, E. Pías, S. Catalina, San Pedro, Laraña, C. Oficial.
Regreso
P. Triunfo, Alemanes, A. Molina, Francos, C. del Rosario, J. de las T. Caídas, Boteros, S. Pedro
S. Ángela, Dueñas, Peñuelas, Matahacas, Gallos, Verónica, Entrada.
Continuará…
Una nueva Carrera Oficial ¿es posible? Horarios (1)
Manolo Ruiz | 8 de octubre de 2013 a las 13:37
A raíz de las consideraciones tenidas en cuenta con motivo de la publicación en este mismo espacio del Plan que quiso cambiar la Carrera Oficial , y dado que el que actualmente está vigente para todas las cofradías que realizan su Estación de Penitencia a la S.I.C. no termina de convencer en cuanto a comodidad de usuarios, y además está cerrado a un posible aumento de la oferta de abonos o venta de sillas por días sueltos y sin contar con la total bendición en materias de seguridad de los organismos competentes (no digamos ya de las apreturas sufridas y que se acentúan en las jornadas de Domingo, y Jueves Santo) El Humilladero como blog siempre abierto a las colaboraciones de sus amigos y seguidores, presenta una propuesta (como ya hizo hace 15 años el propio Consejo de Cofradías) sobre la modificación y ampliación de la misma, realizada por un cofrade sevillano que en contacto directo con la administración de este espacio, prefiere sea publicado con su nombre deusuario ( Nick) Bocina tal y como ya esbozó en uno de los comentario recibidos el pasado 20 de agosto a raíz de lo expuesto sobre la C.O.
Ver entrada anterior: Introducción
El Humilladero, en este espacio, se limita a recoger la opinión y contenidos de los lectores y/o colaboradores, por lo que no se hace responsable de los mismos.
DOMINGO DE RAMOS
——————————-
Salida | C.Oficial | Catedral | Entrada | |
LA BORRIQUITA | 14,45 | 16,00 | 17,25 | 19,30 |
DESPOJADO | 13,30 | 16,30 | 17,55 | 22,15 |
LA PAZ | 12,30 | 16,55 | 18,20 | 24,45 |
LA CENA | 16,00 | 17,45 | 19,10 | 23,15 |
LA HINIESTA | 15,00 | 18,20 | 19,45 | 2,15 |
SAN ROQUE | 17,30 | 19,15 | 20,40 | 1,15 |
LA ESTRELLA | 16,00 | 19,55 | 21,20 | 2,30 |
LA AMARGURA | 19,30 | 21,10 | 22,35 | 2,15 |
EL AMOR | 20,30 | 21,45 | 23,10 | 1,30 |
ITINERARIO
LA BORRIQUITA
P. del Salvador, Córdoba, P. Pellón, Laraña, C. Oficial
Regreso
El mismo que hace actualmente.
DESPOJADO
P. Molviedro, D. Guiomar, Zaragoza, Gravina, Alfonso XII, S. Vicente, B. Libros,
Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
LA PAZ
Brasil, Covadonga, Parque, El Cid, J. de Murillo, S. M. la Blanca, S. José, M. Pavón
Alfalfa, Alcaicería, P. Pellos, Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
LA CENA
P. Los Terceros, Gerona, Sor Ángela, Alcázares, Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
LA HINIESTA
P. San Julián, Fray Diego, Relator, Alameda, A. de Dios, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
SAN ROQUE
Recaredo, Jáuregui, S. Catalina, S. Pedro, Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
LA ESTRELLA
San Jacinto, Puente, R. Católicos, M. de Parada, Alfonso XII, S. Vicente, B. Libros,
Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
LA AMARGURA
S. Juan de la Palma, Feria, Torrejón, A. de Dios, J, Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
EL AMOR
P. El Salvador, Córdoba, P. Pellos, Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
LUNES SANTO
——————–
Salida C.Oficial Catedral Entrada |
Cautivo 11,30 16,00 17,25 1,45 |
La Redención 14,45 16,35 18,00 23,45 |
S. Genoveva 12,15 17,20 18,45 2,15 |
Santa Marta 17,45 18,30 19,55 12,00 |
S. Gonzalo 14,00 19,00 20,25 3,15 |
Vera Cruz 18,30 20,10 21,35 2,00 |
Las Penas 18,45 20,40 22,05 3,00 |
Las Aguas 16,30 21,10 22,35 24,45 |
El Museo 19,30 21,45 23,10 3,30 |
ITINERARIO
—————–
CAUTIVO = Av. Solea, Sinaí, L. Montoto, S. Esteban, Águila, Alfalfa, Alcaicería, P. Pellón, Laraña, C. Oficial.
Regreso = P. Triunfo, Alemanes, A. Molina, Franco, C. Rosario, J. de las T. Caídas
Boteros, C. de Burgos, S. Catalina, E. Pías, Pinto, Valle, Mateo, M. Torres, Arroyo
Urquiza, Venecia, F. Roja, Samaniego, K. City, Av. El Greco, A. Solea, Entrada.
LA REDENCION = Santiago, S. Catalina, S. Pedro, Laraña, C. Oficial
Regreso
El mismo que hace actualmente.
S. GENOVEVA = A. Topete, Felipe II, Brasil, Parque, El Cid, J. de Murillo, S. M. La
Blanca, S. José, M. Pavón, Alfalfa, Alcaicería, P. Pellón, Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
SANTA MARTA = S. Andrés, G. Tassara, A. de Dios, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso = P. Triunfo, Alemanes, A. Molina, Franco, J. de la Pasión, P. Pellón,
P. Encarnación, Alcázares, Sor Ángela, S. J. de la Palma, Feria, Saavedra, S. Martín
C. Cervantes, S. Andrés, Entrada.
S. GONZALO = Clavel, D. León, Av. De Coria, S. Jacinto, Puente, M. de Parada,
Alfonso XII, S. Vicenta, B. Libros, Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
VERA CRUZ = Baños, P. Gavidia, Las Cortes, Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso = P. Triunfo. Alemanes, A. Molina, Franco, J. de la Pasión, P. Pellón,
P. Encarnación, Alcázares, Sor Ángela, S. J. de la Palma, Feria, Saavedra, C. Cervantes
S. Andrés, G. Tassara, S. Miguel, J. del G. Poder, Las Cortes, P.Gavidia, Baños, Entrada.
LAS PENAS = B. Libros, Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso = P. Triunfo, Postigo, Arfe, Castelar, Zaragoza, Gravina, Alfonso XII,
S. Vicente, Entrada.
LAS AGUAS = Arfe, Castelar, Zaragoza, Gravina, Alfonso XII, S. Vicente, B. Libros Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
EL MUSEO = Alfonso XII, Vicenta M., B. Libros, Aponte, J. Lasso, Orfila, C. Oficial.
Regreso = P. Triunfo, Alemanes, H. Colon, P. Nueva, M. Núñez, P. Magdalena, Murillo
Bailen, P. del Museo, Entrada.
OBSERVACIONES. La hora de llegada a la Carrera Oficial es la de la Cruz de Guía, y la hora de la entrada es la del último paso.
MARTES SANTO
———————–
Salida C.Oficial Catedral Entrada
EL CERRO 11,00 16.00 17,30 1,30
LOS JAVIERES 15,15 17,00 18,25 23,30
SAN ESTEBAN 15,30 17,30 18,55 23,30
LOS ESTUDIANTES 14,30 18,15 19,40 23,00
SAN BENITO 16,45 19,20 20,45 2,30
LA CANDELARIA 17,45 20,30 21,55 2,45
EL DULCE NOMBRE 19,00 21,20 22,45 3,45
SANTA CRUZ 18,30 21,55 23,20 1,00
ITINERARIO
—————–
EL CERRO = Afán de Rivera, J. de Ledesma, T. Pérez, F. Buendía, G. de Mena, A. Cano, J. de Padilla, M. de Nervión, E. Dato, Puente, S.M. la Blanca, S. José,
M. Pavón, Alfalfa, Alcaicería, P. Pellón, Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
LOS JAVIERES = Feria, P. Mencheta, Alameda (por el lateral), A. de Dios, J. Lasso,
Orfila, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
SAN ESTEBAN = Águilas, Alfalfa, Alcaicería, P. Pellón, Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
LOS ESTUDIANTES = S. Fernando, J. de Murillo, S.M. la Blanca, S. José, M. Pavón
Alfalfa, Boteros, C. de Burgos, Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
SAN BENITO = L. Montoto, Navarro, Santiago, S. Catalina, S. Pedro, Laraña, C. Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
LA CANDELARIA = M. Pavón, Alfalfa, Alcaicería, P. Pellón, Laraña C.Oficial
Regreso
El mismo que hace actualmente.
EL DULCE NOMBRE = C. Spinola, Gavidia, L. Cortes, Aponte, J. Lasso, Orfila, C.Oficial
Regreso = P. Triunfo, Alemanes, H. Colon, P. Nueva, M. Núñez, P. Magdalena, Murillo,
Bailen, P. del Museo, S. Vicente, B. Libros, Ávila, Gavidia, C. Spinola, Entrada.
SANTA CRUZ = Fabiola, F. Rubio, M. Pavón, Alfalfa, Alcaicería, P. Pellón Laraña C.Oficial.
Regreso
El mismo que hace actualmente.
OBSERVACIONES
————————
La hora de llegada a la Carrera Oficial es la de la Cruz de Guía, y la hora de la entrada es la del último paso.
He variado el itinerario de algunas hermandades para que no pasen dos veces por el mismo sitio, siempre que se pueda, por ejemplo, Los Javieres en la ida podría ir por la Alameda para no pasar dos veces por la calle Feria.
El Dulce Nombre en la vuelta para no pasar por calle Tetuán que sería C. Oficial, iría por
Méndez Núñez y al pasar por la Plaza del Museo .
Próxima entrega miércoles, jueves (santo)y madrugada.
Una nueva Carrera Oficial ¿es posible?
Manolo Ruiz | 1 de octubre de 2013 a las 19:10
A raíz de las consideraciones tenidas en cuenta con motivo de la publicación en este mismo espacio del Plan que quiso cambiar la Carrera Oficial , y dado que el que actualmente está vigente para todas las cofradías que realizan su Estación de Penitencia a la S.I.C. no termina de convencer en cuanto a comodidad de usuarios, y además está cerrado a un posible aumento de la oferta de abonos o venta de sillas por días sueltos y sin contar con la total bendición en materias de seguridad de los organismos competentes (no digamos ya de las apreturas sufridas y que se acentúan en las jornadas de Domingo, y Jueves Santo) El Humilladero como blog siempre abierto a las colaboraciones de sus amigos y seguidores, presenta una propuesta (como ya hizo hace 15 años el propio Consejo de Cofradías) sobre la modificación y ampliación de la misma, realizada por un cofrade sevillano que en contacto directo con la administración de este espacio, prefiere sea publicado con su nombre deusuario ( Nick) Bocina tal y como ya esbozó en uno de los comentario recibidos el pasado 20 de agosto a raíz de lo expuesto sobre la C.O.
La nueva Carrera Oficial que expone el autor del presente documento, tendría su comienzo en Plaza Villasís, el Palquillo estaría donde está actualmente el quiosco de prensa, es decir frente de calzados Pasarela, continuaría por Campana, Tetuán, Granada, Plaza San Francisco, Avenida y Catedral.
Con este cambio de la Carrera Oficial, más de 1.000 abonados tendrían cabida instalando sillas en la esquina de Arguijo con Laraña hasta la esquina de Orfila; serían 6 filas por cada acera es decir, por Bellas Artes hasta la esquina de Cuna 12X30=360 sillas haciendo pasillo para el abonado cada 10, en calle Cuna 10 filas X 10 = 100 sillas dejando pasillo en ambas aceras. En Orfila pueden instalarse sillas desde el Colegio Agente C. hasta la esquina con Laraña, igualmente en la acera de frente comenzando a instalar después del parking 3 filas en cada acera 6X20= 120 sillas dejando pasillo en la 10, en el ensanche donde estaría el Palquillo (desconocemos las dimensiones reales) pero podrían entrar unos 400 abonados.
Luego una vez que se estrecha en Martín Villa hasta la esquina de Santa María de Gracia, serían 6 filas X 50 = 300 sillas y desde el restaurante Baco hasta los 100 montaditos 6 filas X 64 = 380 sillas, todo con pasillo cada 10 sillas para el paso de abonados.
En Tetuán desde la zapatería Carril10 hasta el ensanche donde esta casa Ruiz se podrían instalar 600 sillas.
Calle Granada desde la esquina Ayuntamiento y hasta la línea con los palcos en San Francisco, 3 filas X 30 = 90 sillas, y en la acera de frente es decir la del Banco BBVA igual, esto es 30 X 3 filas = 90 sillas.
Calle Sierpes desde el Bar Laredo hasta llegar a la línea de la parte trasera de los palcos que se instala frente Cajasol, se ubicarían 250 abonados.
Pueden instalarse 4 tribunas supletorias para el nuevo aforamiento: la 1ª en el Duque desde la joyería Orobriz hasta llegar a la altura de donde se instalan actualmente las sillas delante del Banco Popular. En ese espacio entrarían 25 filas X 16 = 400 sillas.
La 2ª tribuna se instalaría delante de la calle Tetuán ,en zona del Ayuntamiento distribuidas a razón de 20 filas X 10 = 200 sillas en el lateral
10 filas X 15 = 150 y desde la tribuna hasta la pared del Ayto. 10 filas X 15 = 150 sillas.
La 3ª tribuna delante de la Avenida es decir desde la puerta de San Miguel cobijaría 20 filas X 15 = 300 sillas.
La 4ª tribuna se montaría delante de la Puerta de los Palos a razón de 10 filas X 50 = 500 sillas.
Observaciones por parte del autor:
Detrás de cada tribuna se instalaría unas plataformas para las cámaras de televisión. Desde estos soportes y los objetivos de las cámaras y/o la inclusión de cabezas calientes, se tendría prácticamente controlado todo el tránsito de la Carrera Oficial. Las sillas tendrían sus correspondientes barandillas y mamparas por detrás de la última fila, salvo en la calle Orfila. En la acera del parking iría la última fila pegada a la pared, lo mismo que en la acera de la Facultad de Bellas Artes y en las dos aceras de calle Granada .En esta vía no llevarían barandilla lo mismo que en calle Orfila ni tampoco en Sierpes y Plaza Nueva, es decir, las que se instalarían junto a la pared y lateral de Tetuán. En el espacio vacío que queda entre el Banco Popular y calle Tarifa se instalarían unos servicios públicos para los abonados así como un retén del operativo a cargo del Cecop (Bomberos, Ambulancia y Policía); los quioscos se trasladarían a la plaza del Duque, al final de esa misma acera donde hay un buzón de correo. El de Plaza Villasís a la Plaza de Santa Marta, el de Sierpes delante del callejón que da acceso desde Sierpes al Bar la Reja, y el que está en Sierpes frente al Laredo un poco más hacia detrás donde está el monumento a Miguel de Cervantes, tal y como sucede hasta ahora. La calle Tetuán-a falta de medidas más exactas- y siendo casi igual que Sierpes pueden caber algunas sillas más de las planteadas por las anchura de calle Rioja, pero esta calle que a todas luces más anchura y mejor visión que la que oferta Sierpes. Se suprimirían sillas donde no se disfrute la visión de ver venir los pasos, como sucede en calle Alemanes, donde solamente se ve pasar en cuestión de segundos, lo mismo que pasa en otras calles de los cruces actuales. Con esta propuesta todas las sillas que estén instaladas en la Carrera Oficial tendrían una visión completa. Los pasos para los peatones se instalarían, uno en calle Santa María de Gracia, otro en calle O`Donnell con Pedro Caravaca, otro en calle Rioja y otro en calle Albareda. Los demás permanecerían como están ubicados actualmente. La instalación de las sillas podría tener algunos errores de cálculo pero aproximadamente el estudio se cifra en los abonados que tendrían cabida con esta propuesta de modificación para la Carrera Oficial.
Nota: Quedaría espacio en la tribuna de la Avenida para el paso de vehículos, porque la tribuna cogería aproximadamente media calle. Las tribunas a las que se hace referencia en el estudio serían de la misma tipología que las que se instalan actualmente en la calle Martín Villa, es decir, sin escalones.
Con este nuevo escenario se abre un nuevo panorama para horarios e itinerarios que en próximas entregas se irán detallando.