Archivos para el tag ‘Esperanza de Triana’
Esperanza
Manolo Ruiz | 27 de febrero de 2016 a las 1:54
Ternura
Manolo Ruiz | 27 de octubre de 2015 a las 12:46
2006: Tres Caídas en la Avenida y el saludo de la Esperanza a Los Gitanos
Manolo Ruiz | 16 de noviembre de 2014 a las 16:17
Misterio de las Tres Caídas de Triana en la Avenida de la Constitución, donde su banda propia y el perfecto sonido de los vencejos,ponen la banda sonora al final de una madrugada junto a la Catedral de Sevilla en la que La Esperanza busca el Postigo, mientras el Señor de la Salud de los Gitanos entra en el templo metropolitano.
Los vídeos son del Youtuber: Por Sevilla entera de la extinta CRN Giralda (Tv Local de Sevilla)
Paso atrás: Calamar en la trasera del Misterio de las Tres Caídas de Triana(4)
Manolo Ruiz | 29 de julio de 2014 a las 21:28
Mañana del Viernes Santo en Triana. El paso de misterio del Santísimo Cristo de las Tres Caídas en la calle Pagés del Corro, con la disposición sugerida por el cardenal Segura.
Otras entradas relacionadas al tema:
Paso atrás. Calamar en la trasera del Misterio de las Tres Caídas.(1)
Paso atrás: Calamar en la trasera del Misterio de las Tres Caídas de Triana(2)
Paso atrás: Calamar en la trasera del Misterio de las Tres Caídas de Triana(3)
Paso adelante: Calamar en su sitio. (1)
Paso atrás: Calamar en la trasera del Misterio de las Tres Caídas de Triana(3)
Manolo Ruiz | 28 de julio de 2014 a las 18:10
Salida del misterio del Señor de las Tres Caídas de la Hdad. de la Esperanza de Triana con la disposición sugerida por el Cardenal Segura, en dónde Calamar -el caballo trianero- quedó ubicado durante unos años en la trasera del paso,y en la que se observa así mismo, cómo las figuras secundarias conservan las telas encoladas con las que los tallase Castillo Lastrucci.
Otras entradas relacionadas al tema:
Paso atrás. Calamar en la trasera del Misterio de las Tres Caídas.(1)
Paso atrás: Calamar en la trasera del Misterio de las Tres caídas de Triana(2)
Paso adelante: Calamar en su sitio. (1)
Esperanza
Manolo Ruiz | 22 de julio de 2014 a las 19:47
De hebrea
Manolo Ruiz | 19 de marzo de 2014 a las 9:00
Gibran Jalil Gibran dejó escrito:
La más bella palabra en labios de una persona es la palabra madre, y la llamada más dulce: madre mía.
Galería de vírgenes sevillanas ataviadas de hebrea, en tiempo de cuaresma.
- Regla
- Salud
- Valle
- Mercedes
- Dulce Nombre
- Esperanza Triana
- Ángeles
- Dolores y Misericordias
- Mª Stma. de la O
- Dolores (Cachorro)
- Gracia y Amparo
Todas las fotos son cortesía de @Inmadacia
Sin complejos
Manolo Ruiz | 15 de abril de 2013 a las 0:00
Douglas Engelbart dejó escrito:
(…) Comprendí que cualquier cosa que quisiera hacer a gran escala era sumamente complicado, muy compleja, había que pensar en cómo organizar las cosas, cómo evitar que provocaran un desastre.
Y de desastre nada, máxima naturalidad y el ombliguismo al cubo de la basura.¡ Gloria bendita!
La Esperanza Macarena a los sones de La Esperanza de Triana de López Farfán.
Vídeo del usuario Fernando Comas
Minuto 23:03 suena Macarena marcha de A. Moreno
Vídeo de la usuaria Carmen Lobo
Un recuerdo a la historia: El encuentro 1995
Vídeo del usuario SantoReino26
Cambiar la madrugada
Manolo Ruiz | 10 de abril de 2013 a las 0:16
Pese a la ausencia de incidentes significativos, más allá de la tan comentada rota y prolongada madrugada , la noche mágica de las cofradías sevillanas podría haber llegado a un punto tal, de no retorno sobre su configuración hasta el día de hoy conocida. A las obligatorias formas expresadas en el cabildo de Toma de Horas por parte de la Esperanza de Triana y Los Gitanos, puede sumarse de forma oficial una vuelta de tuerca más sobre el asunto. El rodeo y la compresión (traducido en un soberano esfuerzo) que el cortejo de la Hdad. del Gran Poder ha de soportar, parece tener un límite y es por ello que la cofradía de San Lorenzo estaría en disposición de estudiar y plantear una alternativa posible – ¿la vuelta por Cuna? – para que se eviten situaciones como la de hace escasamente dos semanas, donde una fisura/merma en el dispositivo policial desplegado en el sector de Zaragoza-San Pablo (cruce tras la Esperanza de Triana) – impidió el avance de la Cruz de Guía hacia Gravina , y todo ello, tras haber soportado una idéntica situación tras el paso del palio de la Concepción del Silencio en Alfonso XII.
Hace 10 años
Manolo Ruiz | 4 de marzo de 2013 a las 2:57
Hace 10 años el (mal) tiempo tomó carta de protagonismo, cómo en los últimos. La Bofetá inauguró los desfiles procesionales por la Plaza de la Campana y fue la primera Hermandad que hizo Estación de Penitencia a la Catedral.Sirva el post como refresco al disco duro de la memoria y los sentimientos. La Semana Santa 2003 también nos dejó otros momentos para recordar : los pasos por Campana del misterio de las Tres Caídas de Triana, La Sagrada Lanzada, El Prendimiento (Los Panaderos), del Cachorro de Triana, Jesús de la Salud (Los Gitanos) o los pasos de palio de la Esperanza Macarena y de la Esperanza de Triana. Por otra parte, también dejó la estampa de la entrada del Misterio de la Redención en Santa Catalina.
Salida de La Bofetá
La Bofetá en Campana
La Bofetá y el Dulce Nombre en Hernando Colón
Tres Caídas
Sagrada Lanzada
Prendimiento
Cachorro de Triana
Canal usuario Sevilla Eterna
Jesús de la Salud (Los Gitanos)
Canal usuario amnpjdls
Esperanza Macarena
Esperanza de Triana
Redención en Santa Catalina