Archivos para el tag ‘Manolo Sanlúcar’
Medea : En la retirada de Manolo Sanlúcar
Manolo Ruiz | 29 de julio de 2013 a las 20:38
Ahora que se anuncia la retirada de Manolo Sanlúcar de los escenarios (Ver Diario de Sevilla aquí y aquí) cabría recordar que dentro de su extensa obra y discografía, nos legó una pequeña muestra de su magisterio compositivo para las cofradías y más concretamente para la música de las formaciones de CC. y TT.
Medea
Medea fue una obra creada en 1987 para el Ballet Nacional de España en una versión que coreografió Granero. Esta obra sinfónica representa un conjunto de sensaciones y emotivas melodías que narran la tragedia griega de Eurípides trasladada al mundo andaluz. Ha sido representada en diferentes y variados escenarios internacionales. Para el maestro Sanlúcar, la Medea original, es una “obra creada desde una sincera y pura relación con la música, lo que no quiere esto decir, que sea la posición más acertada hacia la música o el arte en general”.
Corría el año de 1993, cuando la Banda de CC. y TT. del Stmo Cristo de las Tres Caídas graba el disco de Semana Santa más vendido hasta el día de hoy, TOQUES DE TRIANA un CD lleno de frescura que representó el cambio musical de la banda, marchas espectaculares como Enmanuell, innovadoras como la que daba título al trabajo discográfico Toques de Triana, y el descubrimiento de un Manolo Sanlúcar cofrade con la adaptación de Medea, un disco lleno de emociones con el preámbulo que nos anticipaba D. Antonio Bustos, y como no, el sonido de la banda, donde se empezaba ya a apreciar su cambio musical.
Audio Canal Goear Usuario Tatomele
Otra formación musical sevillana, la Banda de CC. y TT.de Ntra. Sra. del Sôl, también incorpora a su repertorio una variación sobre la obra primigenia del autor sanluqueño, presentada como El conjuro de Medea que se incluye en su undécimo trabajo titulado Por Sevilla siempre
Audio Canal Goear Usuario Jóvenes del Costal
Info y foto:
Discografía Banda CC.y TT. Tres caídas
Web Manolo Sanlúcar
Web Todo bandas
Web Banda Sol
Web Cuevas de Nerja