- | Inicio
- | Acerca de
- | Suscripciones
- | Contacto
- | RSS |
Fidel se va (¿o no?)
José Aguilar | 20 de febrero de 2008 a las 10:49
Fidel Castro se retira. ¿De verdad o sólo en apariencia? Ya veremos.
Es un personaje que no deja indiferente a casi nadie. O se le quiere o se le odia.
¿Un tirano o el ultimo defensor de verdad de los pobres? Yo me inclino por creerlo un dictador en franca decadencia, pero seguro que hay lectores en desacuerdo.
Creo que habrá cambios en Cuba. Se imponen medidas de choque para aliviar la situación de penuria de los cubanos. ¿Irán acompañadas de apertura política? Salvo en China, parece que el mundo de hoy conduce al capitalismo y la libertad al mismo tiempo.
¿Cabe pensar en una transición pacífica hacia la democracia? Mi columna de hoy es optimista.
Comparte esto:
Autor

José Aguilar
Licenciado en Ciencias Políticas, es el director de Opinión del Grupo Joly
Últimas entradas
21/10/2010 - 12:28
13/10/2010 - 18:01
Cuatro apuntes sobre la huelga
30/09/2010 - 12:26
29/09/2010 - 12:41
Un cuento: el síndrome posvacacional
06/09/2010 - 18:09
Archivo
Últimos comentarios
Abogado Málaga
Yo creo que es una cuestión de estar en el lugar ...
Abogado Marbella
Abucheos...los que se merece y los que le quedarán..no ...
Abogado Málaga
Las huelgas son necesarias porque sin ellas no conseguiriamos ...
Fidel Franco
EL PRESIDENTE ES LA CAUSA DE ESTA DEGENERACIÓN.
El ...
anonimo
ni a mi tampoco quien la haga que la paga y este señor ...
Suscripción
Temas
Directorio de blogs
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El Sofalícola Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena admin
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de Historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras Santana
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra admin
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de Cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Juan Parejo
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia admin
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero admin
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
El diario de Próspero admin
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki y Duarte
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
Segunda Navegación Luis Sánchez-Moliní
Tengan cuidado ahí fuera fperez
La Catenaria Ana S. Ameneiro
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
20 de febrero de 2008 a las 4:57 pm | Enlace permanente
Sr.Aguilar,
Si,creo que si.El tiburón de las Antillas palidecerá lentamente como una vela sin cera.Para mi ha sido un adalid de las dictaduras de baja estofa —América latina— y enardecedor de masas empobrecidas.Tabaco y azucar que, sostenían la isla,han muerto también.No creo que se dilate mucho el camino hacia una democracia por estrictas razones de necesidad y,sobre todo, de normalidad.Efectivamente, la primera medida de choque a de ser saciar el hambre en Cuba y cubrir las mínimas necesidades para dotar de dignidad a la población.Un saludo.