Agustín Velasco | 8 de julio de 2010 a las 8:24
Hay decisiones de las que uno se arrepiente toda su vida. He de poner en antecedentes: yo adopto libros. Libro que veo en la basura por la calle, libro que rescato (si no está pringado de aceite de una lata de atún o algo parecido) para mi biblioteca. Me parece una absoluta indignidad que un libro termine en un vertedero. Pero una vez cometí un error. ¡Ay, cuánto lo he lamentado!
Un día veo que un vecino saca una caja llena de lo que desde mi ventana indiscreta parecían libros. No sé decir qué tardé en bajar la escalera y llegar al contenedor. La caja estaba puesta en el suelo, y sí, eran libros. Más de 100 libros (calculo) de 11.5 + 15 cm. Cogí uno para sopesarlo y vi que pertenecía a una colección llamada Biblioteca de chicas, de Ediciones Cid. Su letra minúscula, su olor a humedad y el papel amarillento que delataba que tenían más de 50 años de antigüedad. Algo me dijo que no merecía la pena, se trataría de literatura barata de usar y tirar de aquellas décadas.
Aún no comprendo cómo pudo cruzar ese pensamiento por mi cabeza, pero la cosa es que solo cogí el libro que ya tenía en la mano por curiosidad. En media hora la caja de libros había desaparecido. El libro, titulado La cumbre de Kichinjunga, cuya autora desconocía, una tal Marisa Villardefrancos, permaneció en un estante meses sin prestarle atención. Y un buen día, de esos de desesperación en los que no sabes qué vas a leer ya, lo abrí.
Me absorbió desde la primera página. Una romántica historia de amor y odios pasados muy bien hilvanada, evidentemente con los clichés femeninos de la época (sumisión, resignación, abnegación…), pero muy bien escrita. En ese momento me arrepentí de haber dejado esa caja llena de historias abandonadas. Más cuando supe que en esa colección habían publicado gente como Rafael Azcona bajo el pseudónimo de Jack O’Relly.
8 de julio de 2010 a las 10:37 am | Enlace permanente
Y es que debería ser pecado tirar un libro a la basura. ¡Es increíble! Yo tengo mi trastero a reventar de ediciones antiguas y allí están todas apiladas y bien conservadas.
Cuando fui a Barcelona, me sorprendió que se vendieran libros al peso, y me llevé unos cinco o seis ejemplares a 3 euros.
8 de julio de 2010 a las 6:11 pm | Enlace permanente
Pues yo me vuelo loca dando vueltas a los anuncos de segunda mano, me encantaría dar con el tipico anuncio “regalo biblioteca por vaciado de casa” o algo así, pero lo único qu encunetro son enciclopedias con más de 20 años ofrecidas a precios de los noventa… como si a alguien le interesaran ya!
8 de julio de 2010 a las 7:50 pm | Enlace permanente
Ay, en un volquete de basura yo encontré un libro de Paulo Coelho ‘El Demonio y la señorita Prym’ que a alguien no debió gustarle y lo tiró NUEVO. El libro es maravilloso. El mayor pecado es que está autografiado por el autor!!!! (No quiero dar la impresión de ir rebuscando en las basuras… aunque creo que ya es tarde).
24 de julio de 2010 a las 8:59 pm | Enlace permanente
No eres el único, Agustín. Yo, cuando voy a tirar papeles al contenedor de reciclaje, siempre miro, y he encontrado así muchos libros. Como tú, soy una adoptadora compulsiva. Y da la casualidad de que hace tiempo que colecciono novelas de Biblioteca Chicas, si llego a estar en tu lugar me llevo toda la caja aunque me deslome, jeje.
Ah, si encuentras de Marisa Villardefrancos la saga Almas en la sombra, El brezal de las nubes y El caballero de los brezos ¡no lo dudes y léela!
24 de julio de 2010 a las 9:01 pm | Enlace permanente
Me olvidaba, Loreto: en los rastrillos estilo Siloé hay mucha gente que regala sus bibliotecas. Se pueden encontrar auténticos tesoros por cincuenta céntimos.
21 de octubre de 2010 a las 1:04 am | Enlace permanente
Yo soy fan de Biblioteca Chicas, expecialmente de Patricia Montes,y si llego a ver al sr.tirando esas deliciosas novelas, me vuelvo loca.Alguien sabe dónde se pueden comprar alguna de estas novelas?Le escribí a una señora de Barcelona que tiene millones, pero no me contestó.
21 de octubre de 2010 a las 8:55 pm | Enlace permanente
Hola Charo. Supongo que te tendrás que patear las librerías de segunda mano. Si estás en Sevilla te aconsejo una que hay en la calle Feria. Una a media calle con azulejos de dos colores en la fachada… no recuerdo como se llamaba. Allí compraba todos mis comics en blanco y negro.
25 de octubre de 2010 a las 4:17 pm | Enlace permanente
Hola, Charo. De fan a fan, te recomiendo Priceminister, tienen muchas.
25 de octubre de 2010 a las 11:54 pm | Enlace permanente
Gracias por vuestras respuestas.Estoy un poco lejos de Sevilla,exactamente doblando el mapa.Soy asturiana
2 de noviembre de 2010 a las 3:04 pm | Enlace permanente
Acabo de descubrir que en Todocolección hay también un auténtico tesoro de novelas de Biblioteca Chicas.
Agustín, ayer rescaté de una bolsa junto a un contenedor un libro de Baltasar Garzón y otro de arquitectura que una amiga arquitecta dice que es poco menos que una Biblia para los estudiantes de esa carrera. Yo flipo con lo que llega a tirar la gente, en serio. No me avergüenza reconocerlo, me considero una rescatadora, jeje.
2 de noviembre de 2010 a las 3:10 pm | Enlace permanente
Ya te digo, deberíamos hacer un club. Corremos el riesgo de que nos saquen los de Callejeros rebuscando en las basuras y nos pregunten cuántos años llevamos tirado en la calle entre basuras jajajaja
7 de noviembre de 2010 a las 12:43 am | Enlace permanente
Muchas gracias por la ayuda que me prestasteis, en mi busca de las maravillosas novelas de Biblioteca Chicas.Encontré alguna que me interesaba muchos.Creo que los libros son el mejor amigo del hombre( y de la mujer,claro)
10 de noviembre de 2010 a las 11:44 am | Enlace permanente
¿Y cómo se llamaría el club?
10 de noviembre de 2010 a las 12:10 pm | Enlace permanente
Apuesto por ¡Liga Occidental Selectiva de Liberación Intelectual de Libros Abandonados o Secuestrados! o lo que es lo mismo L.O.S.L.I.L.A.S.
11 de noviembre de 2010 a las 3:18 pm | Enlace permanente
¡Jajaja, qué bueno!
Para mí, lilas los que los tiran. Si está claro que hay gente que los compraría con mucho gusto. Y si no, siempre están las bibliotecas y las tiendas solidarias.¡Todo menos tirar un libro!
6 de diciembre de 2010 a las 10:05 pm | Enlace permanente
Vivi mi adolescencia con la “BIBLIOTECA CHICAS”, no se en que momento me empezaron a desaparecer los libros, tenia muchisimos ahora me encantaria recuperar algunos por lo menos como VIRGINIA KELLER, EL SECRETO DE CESAR GUZMAN, estos tenian dos partes, creo recordar, bueno todos eran muy entretenidos, es que me daria de tortas por tonta, algunos se que los deje y nunca me devolvieron, vulgar inexperiencia, ahora no me pasa, los persigo, por eso si saben de algun sitio que los pueda encontrar o la editorial que me pueda dirigir por favor diganmelo al correo, muchas gracias
8 de diciembre de 2010 a las 5:35 pm | Enlace permanente
Rita, puedo ayudarte, pero tendrás que pasarme tu correo. El mío es XXXXXXXXX.
Agustín, si he hecho mal, lo borras. Sólo pretendo ayudar.
Saludos.
11 de enero de 2011 a las 12:08 am | Enlace permanente
ay yo estoy en sevilla y me encanta Biblioteca de chicas, ire a esa libreria en c/feria gracias agustin por tu recomendacion!.
Os recomiendo “Pasa una extraña mujer” de Patricia Montes es genial!!!
15 de abril de 2011 a las 1:34 am | Enlace permanente
¡Hola!, me ha encantado “este encuentro”.
Hace tiempo…unos treinta años (casi nada) que ando buscando una de las obras de Marisa Villardefrancos…lo que te digo a continuación te lo digo casi como quien no quiere la cosa….¿tú me podrías dar norte de ella?…es que ando algo desesperadilla, será por el tiempo que ya ha pasado…o por no dar con una pista. Por favor.
Gracias…
22 de abril de 2012 a las 12:41 am | Enlace permanente
¿Qué novela es?
17 de junio de 2012 a las 2:05 pm | Enlace permanente
Hola a mí me gustaría encontrar a alguien que tuviera la colección Biblioteca de chicas, pues tuve la ocasión de leerlas hace ya varios años, cuando era más jovencita, y me encantó.
Me gustaría conseguir la colección o por lo menos los títulos que escribió Patricia Montes, a ver si alguien que lee este blog me puede ayudar o me dice de algún sitio que los pueda conseguir.
Gracias y un saludo….
18 de agosto de 2012 a las 10:57 pm | Enlace permanente
Hola Esther. En ebay y Priceminister puedes encontrar varias de Patricia Montes. Bienvenida al club.
18 de agosto de 2012 a las 10:57 pm | Enlace permanente
Ah, si me dices títulos en concreto, cuando busque para mí puedo echar un vistazo y avisarte. Saludos.
31 de agosto de 2012 a las 11:56 pm | Enlace permanente
Acabo de recibir un pedido de Todocolección: un lote de 290 novelas de Biblioteca Chicas. Y aun así no completaré la colección, pero voy avanzando…
6 de octubre de 2012 a las 7:53 pm | Enlace permanente
Yo, encontre algunas en el rastro, fue en marzo despues he vuelto y nada. Tengo mucho interes en comprar la segunda parte de Lobo solitario que se llama Drama despues del crepusculo de Patricia Montes, agradeceria un monton el que alguien me informara en donde encontrarla.
22 de octubre de 2012 a las 4:09 pm | Enlace permanente
Lo siento, he mirado en Priceminister y Todocolección, pero nada. Yo tengo Lobo solitario pendiente de leer, no sabía que tuviera primera parte. Si quieres, prueba en Iberlibro, ahí tienen mucho de Biblioteca Chicas.
2 de diciembre de 2012 a las 1:51 am | Enlace permanente
He acabado hace poco La cumbre de Kichijunga y ¡me ha encantado! Marisa Villardefrancos en estado puro. Es más, creo que se podría llevar al cine (o a la tele) y sería un exitazo. Sobre todo por la escena del brasero.
14 de diciembre de 2012 a las 6:59 pm | Enlace permanente
Cuéntanos de que trata. Yo la tenía en casa cuando era niña, después seperdio y no llegue a leerla.
15 de diciembre de 2012 a las 11:35 pm | Enlace permanente
Se trata de un angloindio que quiere vengar la muerte de sus padres… y no puedo decir mucho más sin estropear el suspense.
9 de enero de 2013 a las 2:23 pm | Enlace permanente
Encontré en el rástro La cumbre de Kichijunga , la he leído y me ha encantado, pero sigo sin encontrar el Drama después del crepúsculo.
9 de enero de 2013 a las 2:29 pm | Enlace permanente
Y digo yo: con tantas editoriales nuevas en formato digital, por qué no compra alguna los derechos de esta colección y la reedita?
9 de enero de 2013 a las 5:59 pm | Enlace permanente
O en quiosco, como sacaron los libros de Editorial Molino o de Elena Fortún. Como es lógico, prefiero los originales, pero compraría encantada las reediciones de los que no encuentro.
28 de enero de 2013 a las 8:00 am | Enlace permanente
Alguno de Vds. me podría informar de el título de una radionovela emitida en el año 1963. Estoy muy interesada en hacerme con ella, pero al no recordar su nombre no lo puedo hacer. Los protagonistas eran el Príncipe Alexis,Cristina y Nora “La Rueca”.Creo que como casi todas las radionovelas españolas fueron editadas por Editorial Cid en la colección Biblioteca Chicas. Os doy las gracias anticipadas a los que me contesteis.Un saludo
19 de marzo de 2013 a las 3:32 pm | Enlace permanente
Hola. Tengo unas 100 novelas de biblioteca chicas. Pertenecian a mi abuela, estoy buscando comprador. Si les interesa ponganse en contacto conmigo, soy de Madrid
24 de mayo de 2013 a las 11:33 am | Enlace permanente
Hola, Ana. ¿Podrías darnos más información, como los títulos y qué precio quieres por ellas? Saludos.
Carmen, la novela de la que hablas puede que sea La renuncia, de Antonio Losada.
22 de junio de 2013 a las 10:56 pm | Enlace permanente
Hola!!!
Alguien sabría decirme donde puedo encontrar el libro “Almas en la Sombra” de Marisa Villardefrancos, llevo mucho tiempo buscandolo porque tengo unas revistas de mi abuela de Biblioteca Chicas donde salen retazos de ese libro pero me e quedado a mitad de la historia porque no tengo todas las revistas.
Me encantan este tipo de novelas y me e quedado intrigada con esa. Si alguno supiese donde puedo conseguirlo?
Muchas Gracias
23 de abril de 2014 a las 10:32 pm | Enlace permanente
May ya había dejado de buscar respuesta a la pregunta que hice hace mas de un año te doy las gracias por haberme dado el título de la novela que buscaba, voy a intentar localizarla pues llevo mucho tiempo detras de ella. Un saludo cariñoso.
30 de septiembre de 2014 a las 9:27 pm | Enlace permanente
De nada, Carmen, me alegro de haberte sido útil, espero que la novela sea ésa.
Paloma, prueba con Todocolección o Amazon, ahí hay muchísimas de Biblioteca Chicas.