Laura Vichera | 13 de septiembre de 2016 a las 8:13
Una vez limpios los calamares, les damos la vuelta y se dejan escurrir. Picar menudos las aletas y los tentáculos y se reservan. Poner las morillas en agua templada y cocer y escurrir el arroz.
En una sartén calentamos un chorrito de aceite de oliva y rehogamos, a fuego suave, una de las cebolletas y el diente de ajo muy picados. Vamos moviendo para que se hagan sin dorarse.
Cuando el sofrito esté blandito, incorporamos las tres cucharadas de salsa de soja, las ramitas de tomillo y añadir las aletas y los tentáculos picados y el comino. Rehogar todo junto, dejamos reducir ligeramente y volcar en un cuenco.
A continuación, incorporar también el arroz y las morillas bien escurridas y picadas. Mezclar todo bien y, con ayuda de una cucharilla vamos rellenando los calamares.
Para la salsa, en una cazuela amplia calentamos un chorrito de aceite de oliva y rehogamos la otra cebolleta y los champiñones muy picados. Incorporar los calamares, cubrir con el caldo y sacudir la cazuela. Tapar a medias y cocer durante media hora.
Pasado este tiempo, incorporar las tres cucharadas de nata y dar un hervor todo junto. La salsa debe quedar bien trabada y untuosa. Servir bien caliente y acompañar con una ensalada.
16 de septiembre de 2016 a las 12:36 am | Enlace permanente
Me la apunto, ya he usado en otras recetas los calamares, pero esta me gustó especialemnte.
Si lo recuerdo, volveré a poner un comentario para poner como me quedo y si estaba bueno o no el resultado.
Saludos
17 de septiembre de 2016 a las 4:49 pm | Enlace permanente
gracias por el comentario y por seguir el blog.
si te apetece, cuando hagas la receta, haces una foto y la colgamos con tu nombre en la página.
Laura Vichera
http://www.factoriadecocina.es
2 de junio de 2017 a las 9:05 pm | Enlace permanente
Lo probare no parece muy complicado y el resultado suena sabroso. Sin querer quitar ni un punto a la receta, y si incorporáramos al relleno unas gambas troceadas?
5 de junio de 2017 a las 6:59 pm | Enlace permanente
lo de las gambas me parece una idea estupenda, ya me contarás
gracias por seguir el blog y por tu comentario
Laura Vichera
http://www.factoriadecocina.es