Laura Vichera | 8 de octubre de 2016 a las 8:13
Antes de empezar, precalentamos el horno a 210 grados. Limpiar la carne de grasa y la atamos con hilo para que no se deforme durante el asado. Salpimentamos y, alrededor del lomo, debajo del hilo, vamos metiendo las ramitas de romero y las hojas de laurel.
Luego, colocar en una fuente, añadir un hilo de aceite de oliva por encima y hornear durante quince minutos aproximadamente, dándole la vuelta a media cocción hasta que la carne quede sellada.
A continuación, mojar con el Jerez y añadir también el caldo y unos granos de pimienta rosa. Bajamos la temperatura del horno a 180 grados y cocinar durante media hora más mojando con el jugo del fondo de la fuente.
Mientras, lavar los higos y los cortamos en cuatro. Podemos quitarles la piel o no, según nos guste más. Cuando haya pasado el tiempo de horneado indicado, repartir los higos alrededor de la carne, mojar con el caldo y hornear diez minutos. Damos la vuelta al lomo y dejamos en el horno otros diez minutos más.
Acabada la cocción, dejamos reposar tapado para que la carne conserve sus jugos. Cuando el lomo esté templado, retirar el hilo y las hierbas y cortamos en lonchas finas. Acompañar con los higos, su salsa y una ensalada.
Laura Vichera | 4 de septiembre de 2016 a las 8:13
En primer lugar, limpiar la piña “ a lo vivo”, retirar los restos de corteza y la cortamos en seis gajos, a lo largo. Luego, eliminamos la parte central y cortamos los gajos en dos.
A continuación, volcar el queso en un cuenco y agregamos dos cucharadas de miel. Batir hasta que queden bien integrados y dejamos en el frigorífico hasta el momento de servir.
En una sartén grande colocamos los gajos de piña sin amontonar. Añadir las semillas de cardamomo ligeramente machacadas y las hebras de azafrán. Mojar con el Jerez y agregar el resto de miel. Arrimar a fuego suave y vamos sacudiendo la sartén para que todo se vaya trabando. Tapamos y cocer durante diez minutos.
Pasado este tiempo, destapar la sartén y damos un último hervor todo junto de modo que la piña tome color y quede bien caramelizada. Apartar del fuego, retirar el cardamomo y dejamos enfriar completamente.
En el mortero machacamos un poquito los pistachos y luego se tuestan en una sartén hasta dorar. Reservar hasta el momento de servir.
Para presentar el postre, cortar la piña escurrida en daditos o en rodajas finas y se colocan en el fondo de copas altas, de cristal transparente. Añadir algo de jugo y cubrir con unas cucharadas de crema de queso bien fría.
Justo antes de sacar a la mesa, adornar la crema con algunas gotas más del jugo de cocción de la piña y repartir por encima los pistachos tostados.
Laura Vichera | 22 de septiembre de 2014 a las 8:13
En un cuenco con agua templada remojamos el pimiento seco abierto en dos, a lo largo. Limpiar la carne de grasa, la cortamos en tacos medianos y sazonar con una pizca de sal y pimenta. Enjuagar las setas, se trocean y las dejamos en un escurridor.
En una cazuela grande calentamos un chorrito de aceite de oliva y rehogamos las cebolletas picadas muy finas. Incorporamos los dientes de ajo, muy picados también, y damos unas vueltas. Escurrir el pimiento y con la hoja del cuchillo raspamos la pulpa y la incorporamos a la cazuela.
A continuación, agregamos la carne, subir el fuego y vamos moviendo para que se dore bien. Espolvorear la harina y mojar con el Jerez. Luego, incorporamos las ramitas de tomillo atadas en un ramillete con la hoja de laurel, los granos de pimienta de Jamaica y cubrir con caldo de carne.
Cuando comience a hervir, sacudir la cazuela, bajar el fuego y tapar a medias. Cocer durante una hora, moviendo de vez en cuando.
Transcurrido el tiempo de cocción, incorporar las setas, las mezclamos con la carne y con su salsa y dejamos al fuego diez minutos más sin tapar para que la salsa reduzca. Comprobar el punto de sal, agregar la cucharada de mantequilla, mezclar y servir bien caliente.