Laura Vichera | 29 de junio de 2016 a las 8:13
Antes de empezar, repasamos los lomos de pescado para eliminar el mayor número de espinas posible. Los enjuagamos y se dejan escurrir. Despuntar la berenjena y, sin pelar, la cortamos en daditos que dejamos en agua con una pizca de sal. Cortamos el calabacín del mismo modo.
En una cazuela amplia calentamos un chorrito de aceite de oliva y rehogamos las chalotas y el pimiento limpios y muy picados. Enseguida agregamos el diente de ajo picado también y rehogar todo junto a fuego suave.
A continuación, añadimos la berenjena y el calabacín, agregar una pizca de sal y pimienta. Mezclar, tapar la cazuela y cocer a fuego suave durante media hora.
Mientras, calentar la nata en un cazo con la mostaza, el zumo y la ralladura de piel de limón. Agregar las hebras de azafrán, mezclar bien y dejar a fuego muy suave. Precalentamos el horno a 180 grados.
En una fuente colocamos los lomos de bacalao, con la piel hacia abajo y napar con la crema de mostaza que tenemos preparada. Tapar con papel de aluminio y hornear durante quince minutos.
En el último momento, retirar el papel, incorporar las verduras y las mezclamos con la salsa. Gratinar ligeramente, servir recién hecho y acompañar con arroz blanco.
Laura Vichera | 12 de mayo de 2016 a las 8:13
Unas horas antes de prepararlo, troceamos el pollo, retirar la piel y la grasa y lo enjuagamos. Secar con papel de cocina y se pasa a un cuenco grande. Salpimentar y añadimos el jugo de las limas, colado. Mezclar bien, tapar con film transparente y dejamos en el frigorífico.
Luego, pelar la cebolla y la cortamos en tiras finas. Despuntar la berenjena, la cortamos en daditos y dejamos en un escurridor espolvoreada con sal gorda. Cortar el calabacín del mismo modo y reservar.
En una cazuela amplia calentamos un chorrito de aceite de oliva y pochamos la cebolla con el pimiento seco, a fuego suave. Cuando la cebolla esté blandita, incorporar el pollo bien escurrido y sofreír durante diez minutos.
A continuación, añadimos los dientes de ajo picados y los dados de berenjena y calabacín. Espolvorear el curry y mezclar sin dejar de sacudir la cazuela. Agregar el jugo de marinada del pollo, la hoja de laurel y un vasito de agua. Tapar y cocer a fuego medio durante media hora.
Pasado este tiempo, incorporar las pasas, las mezclamos con la salsa y cocer todo junto un cuarto de hora más. Dejamos reposar fuera del fuego y servir con arroz Basmati.
Laura Vichera | 1 de septiembre de 2015 a las 8:13
En primer lugar, picar muy menuda la cebolla y la pochamos a fuego suave en un wok con un chorrito de aceite de oliva. Tapar y dejamos que se vaya ablandando. Picar en daditos medianos la zanahoria, la berenjena y el calabacín.
Mientras, enjuagar los granos de quinoa bajo el grifo. Ponemos agua a cocer con una pizca de sal y cuando comience a hervir, se incorporan a la cazuela y cocer unos doce minutos. Pasado este tiempo, volcar en un colador, refrescar con agua fría y dejamos escurrir.
Para aliñar la ensalada, mezclar en un cuenco la miel con el curry, el comino, una pizca de sal y pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Emulsionar bien y dejamos reposar.
Luego, escaldar las judías verdes picadas en trozos medianos y las escurrimos. Hacer lo mismo con las zanahorias y se dejan escurrir también.
Al sofrito de cebolla incorporamos los dados de berenjena, calabacín, zanahorias y las judías verdes. Saltear todo junto, a fuego vivo, moviendo con cuidado de que no se quemen. Incorporar los dientes de ajo picados y volcar en una ensaladera. Dejamos enfriar del todo.
Por último, añadimos la quinoa y el aguacate cortado en taquitos. Aderezar con el aliño que tenemos preparado, añadir el cebollino picado, mezclar bien y dejamos reposar a temperatura ambiente un par de horas antes de servir.
Laura Vichera | 8 de julio de 2015 a las 8:13
PARA EL ALIÑO
En primer lugar, enjuagar la quinoa con abundante agua y dejamos escurrir. En una cazuela calentamos un chorrito de aceite de oliva y agregamos la quinoa. Damos unas vueltas, agregamos sal y pimienta negra molida y cubrimos con el doble de agua.
Cuando comience a hervir, bajar el fuego, tapar a medias la cazuela y cocer suavemente durante quince minutos. Pasado este tiempo, volcar en un escurridor, refrescar con agua fría y dejamos escurrir.
Luego, picar muy menudas las verduras y se rehogan procurando dejarlas al dente. Se vuelcan en una ensaladera y dejamos enfriar del todo.
Para el aliño, en el mortero machacamos los granos de pimienta con la ralladura de piel de limón y el diente de ajo picado. Pasar a un cuenco y añadimos la pasta de sésamo, cuatro o cinco cucharadas de zumo de limón, el agua y una pizca de aceite de oliva. Mezclar bien y reservar.
A la ensaladera incorporamos los guisantes, las cebolletas muy picadas con parte de sus tallos, la quinoa y, por último, agregamos el aliño. Mezclar, espolvorear las semillas de sésamo por encima, tapar con film y dejamos reposar un par de horas en el frigorífico antes de servir.
Laura Vichera | 29 de septiembre de 2014 a las 8:13
PARA ACOMPAÑAR
La víspera ponemos los garbanzos en remojo. Se escurren y los pasamos a una cazuela con la calabaza troceada, las chalotas cortadas en cuatro, unas semillas de comino, los granos de pimienta de Jamaica, unas ramitas de culantro y hierbabuena picadas.
Luego, añadimos un poquito de aceite de oliva y sal. Cubrimos con agua templada y cocemos a fuego medio hasta que estén tiernos.
Cuando estén hechos, dejamos templar y retirar parte del agua de cocción. Agregar las hebras de azafrán y triturar hasta obtener una crema no demasiado espesa, así que si fuera necesario, añadimos algo del agua que tenemos reservada. Pasamos luego por el chino o por un colador fino. Volcar en una cazuela y reservar.
A continuación, despuntar la berenjena y, sin pelar, la cortamos en daditos pequeños que dejamos en una sartén espolvoreados con sal gorda.
En una sartén grande, calentamos un chorrito de aceite de oliva y doramos los dientes de ajo muy picados. Agregar los dados de berenjena, un puñado de hojas de culantro y hierbabuena, sal y pimienta.
Cuando estén doraditos, se sacan a escurrir sobre papel absorbente. Servimos la crema bien caliente, repartimos por encima la berenjena y algo más de culantro y hierbabuena picados y espolvorear el pimentón.
Laura Vichera | 6 de septiembre de 2014 a las 8:13
En un colador, dejamos el requesón o el queso fresco, con un peso encima para que suelte todo el agua. Enjuagar los tomates, pelar la berenjena y la cortamos en daditos y hacer lo mismo con el calabacín, pero sin pelar.
A continuación, picar muy menudos los dientes de ajo y la mitad de las hojas de albahaca. Limpiar el pimiento y lo cortamos en tiras finas o en trocitos pequeños.
En un cuenco, mezclamos todas las verduras con los ajos y la albahaca, añadir una pizca de pimienta molida y sal y unas gotas de aceite de oliva. Mezclar bien y precalentar el horno a 170 grados.
Luego, volcar todo sobre una bandeja forrada con papel sulfurizado, extendemos bien y si fuera necesario, agregar unas gotas más de aceite. Hornear durante veinte minutos, moviendo de vez en cuando.
En el momento de comer, hervir la pasta en agua con sal el tiempo indicado y la dejamos “al dente”. Escurrir bien, incorporar las verduras, unas gotas de vinagre balsámico y mezclamos a conciencia.
Antes de sacar a la mesa, volcamos en una fuente y repartir por encima el queso o el requesón desmenuzados y un hilo de aceite de oliva. Agregar algo más de pimienta negra molida y adornar con el resto de hojas de albahaca picadas en trozos grandes y los piñones.
Laura Vichera | 6 de marzo de 2014 a las 8:13
Una vez despuntadas, pelar las berenjenas y se cortan en daditos. Espolvorear una pizca de sal y se dejan escurrir. Cocer las láminas de pasta y las dejamos escurrir sobre un paño limpio.
En la misma sartén, calentar un chorrito de aceite de oliva y rehogar las cebolletas muy picadas. Cuando estén blanditas, incorporamos los dientes de ajo picados y dorar ligeramente.
Luego, agregar la carne de pollo, subir un poquito el fuego y añadir un pellizco de orégano. Vamos moviendo para que quede muy suelta. Incorporar entonces los dados de berenjena bien enjuagados y escurridos y saltear hasta que queden blanditos.
Entonces, aderezar con sal, pimienta y algo de nuez moscada y damos unas vueltas hasta que reduzca completamente el jugo. Incorporar los piñones, sacar a una fuente y dejamos templar. Precalentar el horno a 170 grados.
Sobre cada lámina de pasta colocamos unas cucharadas de relleno y enrollamos, con el cierre hacia abajo y se van colocando en una fuente, muy juntos para que no se abran.
Por último, mezclar la bechamel con la salsa de tomate y napar los canelones. Cubrir con abundante queso rallado y hornear quince minutos. En el último momento, gratinar a 200 grados y servir recién hechos.