Laura Vichera | 2 de octubre de 2012 a las 8:13
Pintamos los pimientos con aceite de oliva y los asamos en el horno, a 200 grados unos cuarenta minutos. Se dejan enfriar tapados y luego los pelamos, se cortan en tiras y colamos el caldo que han soltado.
Luego, cocemos las patatas con su piel. Se pelan aún calientes, se machacan en un cuenco con la mantequilla, un puñado de hojas de perejil picado, sal, pimienta y nuez moscada.
Poco a poco vamos agregando el jugo de los pimientos y algo de leche, para que vaya tomando consistencia. Debemos conseguir un puré bien trabado y espeso.
En una sartén calentamos un chorrito de aceite de oliva y pochamos, a fuego suave, las cebolletas cortadas en tiras muy finas. Añadir los dientes de ajo picados, sofreír brevemente. Luego, incorporar la carne desmenuzada, subir el fuego y movemos para que quede suelta y se evapore el jugo.
Volcar en una fuente, extendemos bien y repartimos por encima los huevos duros cortados en rodajas y las tiras de pimiento.
Por último, tapar con el puré de patatas, procurando cubrir bien. Hacemos unos surcos con el tenedor y por encima repartimos el otro huevo batido con la nata. Gratinar a 210 grados, unos quince minutos hasta que quede una corteza dorada y crujiente. Servir enseguida.
Laura Vichera | 14 de septiembre de 2012 a las 8:13
Una vez despuntadas las berenjenas, se enjuagan y las cortamos, a lo largo, en lonchas de grosor mediano, a lo largo. Espolvorear con sal y dejarlas sobre un escurridor durante media hora.
A continuación, Picar las cebolletas y rehogarlas en unas cucharadas de aceite. Cuando se ablanden agregamos los tomates rallados y cocemos sin tapar para que reduzcan ligeramente.
Luego, incorporamos la carne picada y un puñado de hojas de albahaca picadas. Aderezar con sal, nuez moscada y pimienta y añadir el vino. Cuando veamos que la carne está hecha, apartar y mezclar con dos cucharadas de Parmesano rallado. Precalentar el horno a 180 grados.
En la misma sartén, fundir la mantequilla y tostar la harina. Incorporar poco a poco el caldo de verduras templado, sin dejar de mover.
Cuando comience a espesar, sazonar con una pizca de nuez moscada, sal y pimienta y cuando tenga la textura deseada, apartamos y dejamos entibiar. Mezclamos entonces con los huevos batidos y un par de cucharadas de queso Parmesano rallado.
En una plancha bien caliente, asamos las rodajas de berenjena pintadas con un poquito de aceite durante un cuarto de hora hasta que se ablanden sin deshacerse. Engrasamos una fuente grande y vamos alternando capas de sofrito de carne, y lonchas de berenjena. Cubrimos con la bechamel y horneamos de treinta a cuarenta minutos.
Laura Vichera | 1 de septiembre de 2012 a las 8:13
En una sartén grande, con un hilo de aceite de oliva, pochamos las cebolletas muy picadas. Mientras, limpiar las alcachofas y las pasamos a un cuenco con agua fría y un chorrito de zumo de limón.
Cuando las cebolletas estén blanditas, incorporar la carne a la sartén, espolvorear el pimentón y las hebras de azafrán. Saltear sin dejar de mover, para que la carne quede suelta.
Luego, volcar en un cuenco y en la misma sartén, dorar los dientes de ajo picados, en el momento en que empiecen a tomar color, incorporar las alcachofas bien escurridas y las sofreímos, procurando que no se resequen.
Las volcamos en el cuenco con la carne, agregar la hierbabuena y el culantro muy picados y también el huevo batido. Añadir una pizca de sal y pimienta, mezclar bien y reservar. Precalentar el horno a 180 grados. Sobre un molde redondo desmontable, ligeramente engrasado, extendemos una de las láminas de masa quebrada, presionamos sobre las paredes y pinchamos el fondo. Volcamos el relleno, procurando que quede bien repartido y tapamos con la otra hoja de pasta brisa. Humedecer los bordes y cerrar de modo que queden bien pegados.
Por último, pinchar la superficie y la pintamos con la yema. Hornear durante treinta o cuarenta minutos hasta que la masa quede cocida y doradita. Dejamos reposar y servir templada.
Laura Vichera | 1 de mayo de 2012 a las 8:13
En el mortero machacamos las hojas de hierbabuena muy picadas con la ralladura de piel de limón, los dientes de ajo y unos granos de pimienta negra.
Luego, en un cuenco grande, mezclamos la carne con la manzana y la cebolleta ralladas, agregar la cucharadita de mostaza, la salsa de soja, una pizca de cúrcuma, sal y pimienta negra molida.
A continuación, añadir el majado del mortero y trabajar bien con un tenedor hasta que tengamos una masa bien trabada. Tapar con film transparente y dejamos en el frigorífico una media hora.
Mientras, despuntar el calabacín y, sin pelar, con ayuda de un vaciador, sacamos bolitas de tamaño mediano. Si no tenemos un sacabolas, hacemos dados.
En el último momento, hacemos albóndigas no muy grandes, que atravesamos en los pinchos, alternándolas con las bolitas de calabacín.
Poner la plancha muy caliente y se van asando, a fuego vivo primero para sellar la carne y luego las dejamos unos minutos más a menos temperatura para que se hagan por dentro.
Servir recién hechas y acompañar con unas patatas fritas caseras y una ensalada de rúcola.