Laura Vichera | 29 de septiembre de 2016 a las 8:13
Una vez limpia de grasa, enjuagar la pechuga, secamos con papel de cocina y troceamos en daditos que dejamos en un cuenco, con una pizca de sal y pimienta y el jengibre pelado y rallado. Tapar y reservamos en el frigorífico.
Luego, preparamos las verduras: pelar las patatas y se cortan en cubitos, hacemos lo mismo con los nabos y las zanahorias. Retirar la corteza de la calabaza y la cortamos del mismo modo. Quitar las hebras a los tallos de apio y se cortan en rodajitas.
En un cazo ponemos el caldo a calentar, a fuego suave. Aparte, en otra cazuela honda, calentamos un chorrito de aceite de oliva y rehogamos la cebolleta picada muy fina hasta que comience a ablandarse.
Pasados unos minutos, incorporar los dados de pollo y los doramos ligeramente. Mojar con el caldo caliente, añadir las verduras, las hebras de azafrán, una pizca de sal y pimienta y también un puñado de hojas de culantro y perejil picadas. Mezclar bien, tapar y cocinar a fuego medio durante treinta minutos.
Antes de apartar, incorporamos los fideos chinos troceados y dar un último hervor todo junto. Servir muy caliente.
Laura Vichera | 6 de octubre de 2014 a las 8:13
Cuando hayamos retirado la grasa a los filetes, los aplanamos con un mazo y se cortan en tiras, a lo largo. Se dejan en un cuenco con el jengibre pelado y rallado y la ralladura de piel de limón.
En un wok calentar un chorrito de aceite y rehogar las zanahorias y los pimientos limpios y cortados en tiras y las cebolletas cortadas igual, a lo largo, con parte de su tallo. Vamos salteando a fuego medio hasta que empiecen a estar “al dente”. Se sacan a un plato y se reservan.
A continuación, saltear los trozos de ternera y se saltean, a fuego vivo, hasta que comience a tomar color. Apartar y reservamos junto al sofrito. En un cazo aparte, cocer brevemente los fideos chinos y se dejan en un colador.
Por último, en el wok, calentar algo más de aceite y saltear las setas chinas, los brotes de soja y los tallos de bambú. Agregar unas gotas de salsa Tabasco, sal y pimienta negra molida.
Cuando estén a punto, incorporar la carne y el sofrito de zanahorias y pimiento, añadimos los fideos y unas cucharadas de salsa de soja. Saltear todo junto unos minutos más y servir enseguida.
Laura Vichera | 21 de mayo de 2014 a las 8:13
Media hora antes dejamos las almejas en remojo en agua fría con un puñado de sal. Pelar los langostinos, retirar la vena dorsal, se enjuagan bien y se reservan. Limpiar los tallos de apio de hebras y los picamos finos. Hacemos lo mismo con las cebolletas y reservar sus tallos.
En un wok o en una cazuela honda, calentar un chorrito de aceite de oliva rehogamos el pimiento muy picado con las cebolletas y el apio. Rehogar a fuego suave durante diez minutos hasta que se ablanden.
A continuación, incorporar un cucharón de caldo y las almejas muy bien escurridas y enjuagadas. Sacudir la cazuela y cuando estén abiertas se sacan, las dejamos enfriar y retirar las conchas. Se reservan.
Luego, incorporar el resto del caldo y cuando comience a hervir, añadir los fideos, el jengibre pelado y rallado y las setas chinas. Dejamos al fuego unos siete u ocho minutos. Justo antes de apartar, incorporar los langostinos, una pizca de sal y pimienta, los tallos de las cebolletas cortados en aros finos y las almejas.
Sacar a la mesa servido en cuencos y sobre los fideos añadimos unos tallos de cebollino muy picado y unas gotas de salsa de soja.
Laura Vichera | 1 de febrero de 2014 a las 8:13
Cuando hayamos pelado el mango, retirar el hueso y cortamos la pulpa en rodajas, primero y luego en bastones no demasiado gruesos ni largos. Secar bien el tofu, lo cortamos igualmente en bastones y lo salteamos de modo que se le forme una corteza. Dejamos escurrir sobre papel de cocina.
En un cuenco ponemos agua a hervir y cuando comience al ebullición, incorporar los fideos y apartar del fuego. Dejamos que se hidraten y luego los volcamos en un escurridor. Se pican menudos y se reservan.
A continuación, picar las hojas de lechuga y rallar la zanahoria. Los mezclamos con los fideos chinos, los brotes de soja y el cebollino muy picado. Agregar una pizca de salsa de soja y pimienta molida.
Una a una, escaldar las hojas de pasta y se dejan escurrir sobre un paño limpio. En el borde de cada una de las hojas ponemos un par de cucharaditas del relleno anterior, un trocito de tofu y otro de mango.
Vamos enrollando, procurando ir metiendo hacia dentro todos los lados de la pasta. Pintar el filo con una pizca de huevo batido y dejamos reposar con el “cierre” hacia abajo.
En el último momento, se fríen un par de minutos en aceite muy caliente y los servimos enseguida acompañados de una ensalada.
Laura Vichera | 10 de enero de 2014 a las 8:13
En primer lugar, arreglamos todas las verduras: raspar las zanahorias, las despuntamos y se cortan en bastones cortos. Pelar las cebolletas, se cortan en tiras finas y picar parte de los tallos en rodajitas.
Además, pelar y rallar el jengibre, retirar las hebras y picar el apio muy fino también. Escurrir el tofu y lo cortamos en dados. Ponemos el caldo a calentar y lo mantenemos a fuego mínimo.
Aparte, en otra cazuela, calentar un chorrito de aceite de oliva y rehogar las zanahorias con las cebolletas, los tallos y el apio. Arrimar al fuego y sofreír suavemente, sin dejar de mover para que vayan tomando color sin que se ablanden.
Pasados unos minutos, incorporar el jengibre y algunas hojas de culantro muy picado. Agregar también los dados de tofu, la salsa de soja y la cucharada de vinagre.
Un par de minutos después, añadimos las semillas de sésamo y bañar con el caldo caliente. Sacudir la cazuela y cocer a fuego suave unos quince minutos.
Pasado este tiempo, incorporar los fideos, deshacerlos para que se mezclen con las verduras y dejar al fuego cinco minutos más. Servir muy caliente, añadir algo de pimienta negra recién molida y adornar con algo más de culantro picado.
Laura Vichera | 13 de febrero de 2013 a las 8:13
En primer lugar, arreglar todas las verduras: limpiar las cebolletas y se cortan a lo largo, en tiras finas, dejando parte del tallo, despuntar los calabacines y se cortan en taquitos, hacer lo mismo con las zanahorias. El pimiento se corta en tiras finas también. Cortar la berenjena en daditos, que pasamos a un escurridor y espolvorear con sal.
A continuación, en un wok, calentar un hilo de aceite y rehogar las semillas de comino con la canela, la guindilla sin trocear y el jengibre pelado y rallado. Abrir las bayas de cardamomo y añadir también las semillas. Rehogar todo junto tres o cuatro minutos. Apartar y dejamos reposar tapado.
Luego, cocer los fideos en agua hirviendo y cuando estén bien hidratados, volcar en un colador y reservar. A las especias que tenemos en el wok incorporar las cebolletas, el pimiento y las zanahorias. Rehogar brevemente y añadir entonces los taquitos de berenjena bien escurridos y el calabacín.
En ese momento, incorporar la pasta de curry y un vaso de agua, sacudir para que se mezclen bien todos los ingredientes, tapar, bajar el fuego y cocer durante un cuarto de hora.
Pasado este tiempo, incorporar los fideos, una pizca de sal y pimienta y subir el fuego. Saltear sin tapar un par de minutos y servir enseguida como entrante o como guarnición de una carne a la plancha.
Laura Vichera | 12 de noviembre de 2012 a las 8:13
PARA EL CALDO
En un cuenco, mezclamos la carne con la clara del huevo batida, unas hojas de culantro muy picadas, las hebras de azafrán, sal y pimienta molida.
Para el caldo, ponemos en una cazuela honda los huesos de pollo y de jamón, la zanahoria pelada y entera, la parte verde del puerro y el apio. Agregar unos granos de pimienta, cubrir con agua fría y cocer durante cuarenta minutos.
Mientras, en otra cazuela, fundir la mantequilla con un hilo de aceite de oliva y rehogar, a fuego muy suave, la parte blanca del puerro y la chalota, todo muy picado.
Cuando estén blanditos, agregar el caldo colado y arrimar de nuevo al fuego. Vamos haciendo las albondiguitas, muy pequeñas y cuando el caldo comience a hervir, se van echando dentro de la sopa, poco a poco para que no se amontonen.
En el último momento, incorporar la nata batida con la yema y bajar el fuego. Sacudir suavemente y justo antes de apartar, añadir los fideos, tapar la cazuela y dejamos reposar fuera del fuego hasta que se ablanden.
Antes de servir, repartir por encima algunas hojas más de culantro muy picado y un poquito de pimienta negra recién molida.
Laura Vichera | 14 de mayo de 2012 a las 8:13
En una cazuela con agua hirviendo y una pizca de sal, escaldamos los ramilletes de brécol, un par de minutos, lo justo para que se ablanden un poquito. Se sacan y se escurren.
Luego, quitamos la grasa a la carne y aplastar los filetes con un mazo para que queden lo más finos posible. Se cortan en tiras anchas y se reservan.
A continuación, preparamos el resto de verduras. Despuntar y raspar las zanahorias y se cortan en bastones no muy gruesos. Cortar las cebolletas en tiras finas y limpiar los champiñones y las setas y las troceamos.
En un wok, calentamos un hilo de aceite de oliva y, en primer lugar, salteamos las cebolletas, a fuego vivo y sin dejar de mover hasta que comiencen a tomar color.
Pasados unos minutos, incorporar las tiras de carne y salteamos del mismo modo. Añadir los bastones de zanahoria, los ramilletes de brécol, los brotes de soja y las setas, siempre sin dejar de mover. Agregar la salsa de soja y pimienta negra recién molida.
Aparte, en otra cazuela, cocemos los fideos chinos y se escurren. Justo antes de apartar, incorporar los fideos al wok, saltear sin dejar de mover, espolvorear las semillas de sésamo y servir enseguida.