Laura Vichera | 14 de febrero de 2017 a las 20:46
PARA ACOMPAÑAR
Antes de empezar, cocemos el pescado durante ocho minutos. Lo dejamos templar dentro del caldo y luego eliminamos la piel y las espinas y lo desmenuzamos. Una vez limpias las zanahorias, las cortamos en bastoncillos que escaldamos en agua hirviendo y se dejan en un escurridor.
En el vaso de la batidora mezclamos los huevos con dos cucharadas de zumo de limón, las hierbas picadas, el pan empapado en la leche evaporada y el queso. Añadimos una pizca de sal y pimienta y triturar hasta obtener una crema.
Luego, volcar en un cuenco y agregamos los trozos de pescado, los granos de pimienta rosa ligeramente machacados y la ralladura de piel de limón. Mezclar suavemente para que el pescado no se deshaga y volcar la mitad en un molde alargado, ligeramente engrasado.
Por encima colocamos los bastones de zanahoria de forma ordenada y cubrir con el resto de la mezcla. Hornear al baño María a 190 grados durante cuarenta y cinco minutos.
Mientras, preparamos la crema de curry mezclando todos los ingredientes y cuando el pastel esté templado, lo cortamos en rodajas y acompañamos con la salsa y una ensalada.
Laura Vichera | 17 de diciembre de 2016 a las 8:13
Sobre un molde desmontable, previamente engrasado, estiramos una de las láminas de masa procurando que los bordes sobresalgan. Presionar las paredes y pinchar el fondo. Dejamos en el frigorífico.
Una vez limpia la calabaza, la cortamos en daditos que asamos en el horno a 170 grados durante veinte minutos. Pasado este tiempo, machacamos ligeramente. Dejar en un escurridor para que suelte todo el agua posible.
Mientras, en una sartén, fundimos la mantequilla y espolvorear la harina. Tostamos bien y añadir poco a poco la leche, la ralladura de piel de naranja, la pimienta, la nuez moscada y el clavo. Vamos moviendo, a fuego suave y en momento en que comience a espesar, apartamos.
Fuera del fuego, dejamos templar e incorporar las yemas y la nata. Cuando todo esté bien trabado, agregar las anchoas bien escurridas y picadas, la Mozzarella en daditos y la calabaza. Precalentar el horno a 180 grados.
Sobre el molde repartimos el relleno, procurando que quede bien extendido. Cubrir con la otra lámina de masa quebrada y la recortamos para que quede más pequeña.
Por último, pegar los bordes de la masa inferior sobre ella y los pegamos con el huevo batido con la cucharada de leche. Pinchar la superficie y pintamos. Hornear durante cuarenta minutos, aproximadamente. Servir templada.
Laura Vichera | 15 de septiembre de 2016 a las 8:13
Una vez limpias, picar las espinacas, las enjuagamos y se dejan escurrir. En una sartén, calentar un chorrito de aceite de oliva con la mantequilla y, cuando funda, rehogamos la cebolleta muy picada. Pochar a fuego suave.
Pasados unos minutos, cuando esté blandita, incorporar las espinacas, una pizca de sal y perejil picado y rehogar todo junto hasta que reduzca el jugo. Agregar el pimentón y volcamos en un cuenco. Cuando se enfríe, añadir el queso rallado, mezclar y reservamos.
En la misma sartén, rehogamos los dientes de ajo muy picados con cuidado de que no se quemen. Incorporar la pechuga limpia y troceada, una pizca de sal y pimienta.
Luego, agregar unas hojas de culantro y perejil picado y también el pimentón. Añadimos la ralladura y zumo de limón, mover y dejar al fuego cinco minutos más. Volcar en el cuenco y mezclar con las espinacas y con la leche evaporada. Precalentar el horno a 180 grados.
Por último, forrar un molde con una de las láminas de masa, procurando que sobresalgan los bordes. Rellenar con la mezcla de pollo y espinacas y tapar con la otra hoja de masa quebrada. Cerramos, pegando los bordes y pintar con el huevo batido. Pinchar la superficie y hornear durante cuarenta minutos. Servir templada.
Laura Vichera | 16 de julio de 2016 a las 8:13
PARA EL RELLENO
Es conveniente preparar la masa la víspera, sino, al menos, con cuatro o cinco horas de antelación. En un cuenco batimos el queso con la mantequilla, la clara, sal y pimienta.
Por último, incorporamos la harina tamizada, amasar a mano hasta obtener una masa ligera y sin grumos. Formar una bola, envolver en film y dejamos en el frigorífico que repose.
Para el relleno, batir los huevos con la yema, la leche y la nata. Agregar una cucharada de Parmesano rallado, sal, pimienta y nuez moscada. Reservar también en el frigorífico.
Una vez hidratadas las setas secas, las escurrimos. Limpiar las setas frescas y las cortamos en trozos de tamaño mediano. En un chorrito de aceite de oliva, rehogamos el diente de ajo muy picado, incorporar las setas, orégano, sal y pimienta molida. Rehogar todo junto a fuego suave durante quince minutos. Precalentamos el horno a 180 grados.
Por último, estiramos la masa y cubrimos con ella un molde desmontable. Pinchar el fondo, presionar los bordes y cocer durante diez minutos.
Pasado este tiempo, rellenar con las setas y cubrir con la crema de leche y huevos. Hornear nuevamente durante cuarenta minutos. Servir templada y acompañar con una ensalada.