- | Inicio
- | Acerca de
- | Suscripciones
- | Contacto
- | RSS |
Los Beatles, en iTunes
Susana Caballero | 16 de noviembre de 2010 a las 16:05
Esa era la novedad que anunciaba ayer Apple en su web, la incorporación del catálogo de los Beatles al repertorio de iTunes, una vieja aspiración de Steve Jobs, que lleva muchos años intentando hacerse con los temas del grupo de Liverpool. iTunes ofrece los 13 discos de estudio del cuarteto y tres recopilatorios, además del Box Set con la discografía completa y el vídeo del concierto que ofrecieron en el Washington Coliseum en febrero de 1964 (el vídeo también se puede ver en la web de Apple).
Hay quien pensará que después de todos los rumores desatados en las últimas 24 horas el anuncio de que iTunes ofrece las canciones de los Beatles (por primera vez, al menos de manera legal) sabe a poco, pero es un pelotazo, sobre todo para la compañía, que se va a forrar. Otra vez.
Comparte esto:
Autor

Susana Caballero
Un blog de tecnología e internet
Últimas entradas
Mensajes privados de desconocidos en Facebook por un dólar
20/12/2012 - 22:00
Instagram matiza los cambios en sus términos de uso… para dejarlos igual
19/12/2012 - 17:41
Instagram pone a la venta los datos y las fotos de sus usuarios
18/12/2012 - 18:34
La web social se reúne de nuevo en Sevilla en el EBE
01/11/2012 - 20:33
Apple presenta el iPad mini, un nuevo iPad y sus renovados iMacs
23/10/2012 - 21:29
Archivo
Últimos comentarios
Hector
Era cuestiono de tiempo que esto ocurriera. Facebook ...
Esther
A mi me han borrado una foto por una denuncia de copyright..me ...
Darkpunk
Lo que nadie dice (y yo al ser usuario estoy muy descontento) ...
movilesbaratoschinos
Demasiado caro, China recomendada Tablet PC
Nosotros ...
Sonia Aguiar
Hola, estoy con un problema, Pinterest no me deja ...
Suscripción
Temas
Directorio de blogs
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El Sofalícola Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena admin
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de Historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras Santana
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra admin
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de Cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Juan Parejo
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia admin
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero admin
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
El diario de Próspero admin
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki y Duarte
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
Segunda Navegación Luis Sánchez-Moliní
Tengan cuidado ahí fuera fperez
La Catenaria Ana S. Ameneiro
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
17 de noviembre de 2010 a las 1:49 am | Enlace permanente
Hola, hice una correción en el articulo del periódico diciendo que el precio de las canciones es de 1,29 € y no 0,95 € como indican. Añadía que con solo entrar en iTunes se podrían haber informado correctamente para después informar bien a sus lectores. Mi comentario directamente no lo han publicado, no sabia que este periódico tenia censura a estas alturas y simplemente por no aceptar una pequeña critica constructiva. Me ha parecido muy fuerte, así que ya este diario ha perdido toda la credibilidad para mi.
17 de noviembre de 2010 a las 2:25 pm | Enlace permanente
El error ya ha sido corregido, gracias por advertirlo, y mis disculpas en nombre del periódico tanto por el error como por la no publicación del comentario, cuyas causas ignoro pero trataré de averiguar. No sirve de excusa, pero el error en el precio probablemente vino (tampoco lo sé a ciencia cierta, porque ayer yo no estaba en la redacción, aunque eso tampoco sirva de excusa) por la conversión de dólares a euros a partir del precio en EEUU sin comprobar cuánto valen realmente aquí.
Un saludo.
18 de noviembre de 2010 a las 12:37 am | Enlace permanente
Gracias por tu respuesta. La verdad es que me ha alegrado mucho leerla ya que soy un asiduo lector de Diario de Sevilla y me daba pena perder la confianza en él, con tu respuesta eso ya no es así.
Un saludo.
18 de noviembre de 2010 a las 2:45 pm | Enlace permanente
Gracias a ti por advertirnos del error y perdona otra vez.
Un saludo.
24 de noviembre de 2010 a las 11:39 pm | Enlace permanente
Beatles forever. En este mundo que se desmorona, siempre nos queda oir a los Beatles y sus canciones inmortales.
25 de noviembre de 2010 a las 6:35 pm | Enlace permanente
Bien dicho