- | Inicio
- | Acerca de
- | Suscripciones
- | Contacto
- | RSS |
La tenia de las vacas gordas
Tacho Rufino | 22 de abril de 2008 a las 9:23
Aprovecho el blog para compartir con aquellos de vosotros que lo deseéis un artículo con un poco de guasa que publiqué el domingo en RdA, la revista dominical en papel de los 9 periódicos Joly. Con el horizonte en forma de orejas de lobo, contamos la eventual historia de una familia media española que pone todos los huevos del ahorro de su vida en la cesta de la inversión-pelotazo, justo en el momento en que las vacas gordas pillaron la tenia. Pinchar aquí para ver “Gutiérrez, año 2011“.
Comparte esto:
Relacionado
Etiquetas: burbuja inmobiliaria, Gutiérrez, suspensión de pagos familiar
Autor

Tacho Rufino
Economista, profesor de la Universidad de Sevilla y columnista habitual de los medios del Grupo Joly
Últimas entradas
20/03/2017 - 16:15
La perversa madurez del ‘low cost’
20/03/2017 - 16:14
20/03/2017 - 16:11
20/03/2017 - 16:10
Sorpresa: ahora los salarios deben subir
20/03/2017 - 16:08
Archivo
Últimos comentarios
lebrijano
Buenos dias: En estas líneas solo reivindicar el ...
"antisistema "
Sabe por que se va contra el billete con la excusa ...
Tecnicut
Los boicots no siempre tienen resultado sobre a quienes ...
jesus mba
Internet y las redes son armas para comunicar mensajes ...
Amaya
A menudo internet da rienda suelta a los tabús de ...
Suscripción
Temas
Directorio de blogs
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El Sofalícola Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena admin
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de Historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras Santana
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra admin
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de Cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Juan Parejo
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia admin
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero admin
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
El diario de Próspero admin
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki y Duarte
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
Segunda Navegación Luis Sánchez-Moliní
Tengan cuidado ahí fuera fperez
La Catenaria Ana S. Ameneiro
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
24 de abril de 2008 a las 11:59 am | Enlace permanente
¡Dios mío, es mi caso! Intentaré tomarme mi petarda inversión con serenidad, como hicieron sus Gutiérrez. Me resisto a creer que si a alguien le va bien es porque a alguien le va mal, pero mi plusvalía evaporada, me temo, está en la cuenta del banco de otro.
25 de abril de 2008 a las 9:09 am | Enlace permanente
Impagable retrato de cómo ha afectado la crisis inmobiliaria a los emprendedores de nuevo cuño que, con nuestra pequeña y legítima codicia, hemos intentado ganarnos unas pesetillas fáciles. La descripción, que no es corrosiva y sí hecha con guasa de la buena, hace reír y al tiempo pone los pelos de punta. ¿Nos merecemos acabar así?. Probablemente no, pero como tantos tontos hemos jugado a empresarios pagando una señalita allí y triplicando beneficio allá, nos hemos dado el mortadelazo: esta cosa del mercado tiene sus riesgos. Así que ajo y agua.
25 de abril de 2008 a las 4:50 pm | Enlace permanente
Varguitas, usted no se ha dado el mortadelazo, ¿no? ¿O que es capaz de reírse de sí mismo con esa grandeza humorística…?
26 de abril de 2008 a las 10:46 am | Enlace permanente
Sí que me lo he dado, pero como en el banco parecen algo insensibles a mis llantinas, he pensado que mejor me río y tan amigos.