lydiamunoz | 13 de septiembre de 2011 a las 8:03
1 solomillo en medallones
5 dientes de ajo laminados
1/2 vaso de whisky
1/2 pastilla de avecrem
1/2 cucharada de azúcar
1/2 cucharada de harina
1 vaso de agua
Aceite de oliva
Pimienta negra molida
Sal
Paso 1: Lava y quita la grasa del solomillo. Córtalo en medallones o escalopines y salpiméntalo.
Paso 2: Calienta una pizca de aceite en una sartén y añade los medallones a fuego alto, para que se dore por fuera y se quede rosado por dentro. Saca los solomillos de la sartén.
Paso 3: En la misma sartén añade el ajo laminado y fríelos hasta que queden doraditos.
Paso 4: Añade la harina y remueve con los ajos durante 15 segundos.
Paso 5: Añade el whisky y ponlo a fuego muy alto, hasta que se evapore.
Paso 6: Añade el agua, el avecrem rallado y el azúcar. Déjalo cocer durante 15 minutos.
Paso 7: Cuando la salsa espese un poco añade el solomillo a la sartén y mantenlo a fuego lento durante 5 minutos más.
Lidia Muñoz
Si estás buscando recetas elaboradas... Te has equivocado de blog, no soy ninguna experta.
27/01/2020 - 13:25
Crema de calabacín a la manzana
03/01/2013 - 08:21
16/12/2012 - 07:18
Coliflor con salsa rosa y jamón
08/12/2012 - 08:30
Crepes (sin huevo) con chocolate
01/12/2012 - 13:22
¿Quién da la vez? Tacho Rufino
La esquina digital José Aguilar
El Fiscal El Fiscal
Crónicas de un escéptico Fede Durán
La ventana pop Blas Fernández
El Sofalícola Francisco Andrés Gallardo
El Prisma Javier Gómez
Al Sur de los tebeos Paco Cerrejón
La rotonda Paco Sánchez Múgica
El cine ha muerto Hyde
La colmena admin
El fútbol de Meridona Javier Mérida
Con todas las eses Elena G. Antón
Diario del Pregonero Diario del Pregonero
Lecturofilia Agustín Velasco
La mar de Historias Juan Carlos Cilveti Puche
Un andaluz en Haití Paco Cumbreras
De vinos, viñedos y bodegas… Alvaro Martín
Cartas Magrebíes Antonio Navarro Amuedo
¿Qué comemos hoy? Laura Vichera
Redes y Cacharros Susana Caballero
Pisando área Jesús Alba
Días de Muselina Belén del Campo
Ole Papa Ole-papa
Andalucía coopera con el mundo Paco Cumbreras Santana
La pelota cuadrada Jesús Ollero
La caja negra admin
Línea de fondo Santiago Cordero
Fuera de Cobertura Jesús Ollero
Ciudadano A Iván Gómez
Luz de Cobre Antonio Lao
El Muñidor José Antonio Martín Pereira
De capa y cola Juan Parejo
Caviar Rojo Meli Galarza
El Fuste Jesús Cabrera
Descubriendo la cocina José Manuel Martín Fernández
Movilidad sostenible Sebastián Sánchez
El cine y otras catastrofes Manuel J. Lombardo
Sabor EH marcoantonio
News from Home. Un blog entre-imágenes. Alfonso Crespo
Arte inútil Manuel Gregorio González
El Azul Klein Charo Ramos
Juzgado de guardia admin
Merienda de negros Cayetano García de la Borbolla
BerVal Classic Garage Carlos Bermúdez Valseca
El diario de Próspero admin
Línea de fondo Santiago Cordero
EntreFronteras Sergio Rodrigo
El diario de Próspero admin
Miki & Duarte, humor de actualidad Miki y Duarte
El resto del tintero Juan Manuel Marqués Perales
La sastrería Carlos Navarro Antolín
Ropa Vieja Pineda&Pastor
Pressing Cash Carmen Pérez
Segunda Navegación Luis Sánchez-Moliní
Tengan cuidado ahí fuera fperez
La Catenaria Ana S. Ameneiro
La Nave Azul Tomás Pérez Benz
15 de septiembre de 2011 a las 4:35 pm | Enlace permanente
aprendetelo….
16 de septiembre de 2011 a las 6:26 am | Enlace permanente
muy bueno, lo he probado
16 de septiembre de 2011 a las 8:33 am | Enlace permanente
Desde Gallina Blanca agradecemos tu confianza en nuestros productos http://www.gallinablanca.es . Si te interesa el mundo de la cocina te invitamos a participar en la comunidad de Gallina Blanca. También puedes seguirnos en http://twitter.com/gallinablanca y http://www.facebook.com/gallinablanca
1 de octubre de 2011 a las 6:37 pm | Enlace permanente
Que buena pinta! Yo intenté hacerlo un día, no recuerdo si los ajos eran enteros o fileteados, el caso es que se me quemaron, qué desastre!. A parte, llevaba limón y no llevaba azúcar. Intentaré con esta a ver que tal.