lydiamunoz | 3 de mayo de 2012 a las 8:00
Al lado de mi casa hay una Peña Extremeña, o algo así y un día con pocas ganas de cocinar fui a ver si me podían preparar comida para llevar. Resulta que la cocinera es argentina y me aconsejó probar su Torta vegetal, y así fue, la probé y me gustó tanto que cada 5 ó 6 días iba a comprar más. Pero un día decidí hacerla y la verdad es que la de la argentina está mejor, tendrá sus truquitos personales, pero esta también me gustó y es algo que se hace rápido y muy socorrido.
4 tortitas de trigo (yo compro cualquieras, excepto Old El Paso, que son las que menos me gustan)
Rodajas de tomate, si son de Chipiona mejor
Lonchas de queso
Jamón de york
Surimi (o como les suelo llamar yo, palitos de cangrejo)
Piña troceada
Atún de lata
Huevo duro en rodajas
Maíz dulce
Mayonesa
Paso 1: Mete las tortitas de trigo en el horno durante 5 minutos a 180º sin dejar que se doren demasiado.
Paso 2: Pon una tortita en un plato y úntale mayonesa (abundante para que no quede muy seco).
Paso 3: Cúbrelo con rodajas de tomate y lonchas de queso
Paso 4: Coge otra tortita, úntala también de mayonesa, pon encima lonchas de jamón de york, los palitos de cangrejo hecho hilitos y la piña troceada.
Paso 5: Pon otra tortita con mayonesa encima y añade el atún y el maíz.
Paso 6: Coloca las rodajas de huevo duro.
Paso 7: Pon la última tortita y cúbrelo todo de mayonesa.
Paso 8: Mételo en el frigorífico y déjalo al menos 3 horas para que las tortitas absorban la mayonesa.
Nota: Lo puedes decorar con zanahoria rallada (no te aconsejo la de bote que viene en vinagre), o con un poco de pereji, rodajas de tomate…
lydiamunoz | 2 de julio de 2011 a las 9:56
2 placas de hojaldre congeladas o 1 redonda
1 lata de tomate triturado
4 latas de atún
4 huevos
2 pimientos
2 cebollas
1 pimiento rojo pequeño
Comino
Sal
Azúcar
Aceite
Paso 1: Trocea muy pequeñita la cebollas y el pimiento. Haz un sofrito con ellos en una sartén con una pizca de aceite.
Paso 2: Cuando esté listo añade el tomate, tres cucharadas de azúcar y una cucharada de comino.
Paso 3: Cuando el tomate está frito, pruébalo y rectifica de sal si es necesario.
Paso 4: Hierve 3 huevos duros.
Paso 5: En un bol grande, mezcla el atún con los huevos duros picados.
Paso 6: Espolvorea el recipiente donde vayas a hacer la empanada con harina y coloca una de las placas. En caso de que hayas escogido una redonda, ponla pensando que luego la cerrarás. Puedes verlo en la foto más abajo.
Paso 7: Añade al bol la salsa de tomate y mézclala muy bien con el huevo y el atún. Ya tienes el relleno de la empanada.
Paso 8: Añade el relleno de la empanada encima de la primera placa, pero sin que llegue a los bordes de esta.
Paso 9: Coloca la segunda placa encima del relleno, presiona los bordes con un tenedor para que las placas queden pegadas y haz unos cuantos de agujeros por toda la superficie.
Paso 10: Bate un huevo y úntalo con un pincel sobre la placa, para que se dore al horno. Si no tienes pincel, puedes hacerlo con una cuchara o mejor aún con las manos (no olvides lavártelas antes!).
Paso 11: Métela en el horno, previamente calentado, a 200º durante 40 minutos, sabremos que está hecha cuando veamos que está doradita.
Nota: Si lo haces con una placa redonda, quedaría de la siguiente forma: