Enlaces recomendados (11-8-2008)
Julio Alonso | 11 de agosto de 2008 a las 23:30
- Contra corriente, el director de Philadelphia Inquirer ha decidido posponer la publicación de ciertas informaciones en la edición digital del periódico en tanto no hayan aparecido en la impresa. Las críticas no se han hecho esperar; entre ellas, las de Jeff Jarvis, Howard Owens y Steve Outing. Amy Gahran trata de comprender la medida.
Actualización: nota aclaratoria del periódico, recogida por Jim Romenesko.
- El periodismo de enlaces como antídoto contra el plagio. Tammi Marcoullier, directora editorial de Publish2, escribe una interesante reflexión sobre el periodismo de enlaces a raíz de un reportaje de la revista Slate titulado ‘Tío, robaste mi artículo’.
- Las pérdidas registradas por AOL, en la que Google invirtió hace tres años miles de millones de dólares, es interpretada por Enrique Dans como el fin de la era de los portales; “esos monstruos abigarrados de finales de los noventa que intentaban retener al usuario proporcionándole la mayor cantidad de funciones posibles mientras lo bombardeaban con todo tipo de publicidad intrusiva”. Se trata, concluye, de un cambio generacional en Internet.
Ver también la nota de Scott Karp titulada ‘How Newsrooms Throw Away Value By Not Linking To Sources On The Web’.
- Ideas, palabras y sonidos. Daniela Bertocchi recoge un ejemplo de videoclip bien realizado, sólo con juegos tipográficos, movimiento, colores y sonido. Se titula The Girl Effect y dura 2m23s. Realmente bueno.